Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy

Autores
Albornoz, Lourdes
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se considera que las áreas de influencia fluvial son espacios clave de transformación y disputa donde se observan los conflictos territoriales entre los diferentes actores. La propuesta se centra en identificar a los diferentes agentes y sus estrategias de urbanización en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy; para ello se clasifican los tipos de intervenciones, lo que permite comprender las diferentes dinámicas de los actores que contribuyen en la transformación de los territorios hidrosociales. Para esta investigación, se realiza un análisis de la documentación oficial del marco normativo e institucional para la comprensión de la gestión urbana de las áreas fluviales y su evolución. A partir de datos georreferenciados y mediante la interpretación de imágenes satelitales, se desarrollan análisis espaciales. Como resultado, se establece que las estrategias identificadas responden a ciertos enfoques que dan como resultado una imagen de ciudad determinada, y esta influye en las condiciones de vida de la población. Las asimetrías se evidencian en las formas de actuación, destacándose que en la periferia urbana se distinguen significativos procesos de fragmentación socio-espacial y segregación. En este sentido, el sector estatal en sus diferentes niveles colabora en la conformación y profundización del modelo de ciudad excluyente.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Geografía
Gran San Salvador de Jujuy
estrategias de urbanización
territorios hidrosociales
transformación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156369

id SEDICI_384cb00062d9889c16d2cfc4cbc708a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156369
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de JujuyAlbornoz, LourdesGeografíaGran San Salvador de Jujuyestrategias de urbanizaciónterritorios hidrosocialestransformaciónSe considera que las áreas de influencia fluvial son espacios clave de transformación y disputa donde se observan los conflictos territoriales entre los diferentes actores. La propuesta se centra en identificar a los diferentes agentes y sus estrategias de urbanización en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy; para ello se clasifican los tipos de intervenciones, lo que permite comprender las diferentes dinámicas de los actores que contribuyen en la transformación de los territorios hidrosociales. Para esta investigación, se realiza un análisis de la documentación oficial del marco normativo e institucional para la comprensión de la gestión urbana de las áreas fluviales y su evolución. A partir de datos georreferenciados y mediante la interpretación de imágenes satelitales, se desarrollan análisis espaciales. Como resultado, se establece que las estrategias identificadas responden a ciertos enfoques que dan como resultado una imagen de ciudad determinada, y esta influye en las condiciones de vida de la población. Las asimetrías se evidencian en las formas de actuación, destacándose que en la periferia urbana se distinguen significativos procesos de fragmentación socio-espacial y segregación. En este sentido, el sector estatal en sus diferentes niveles colabora en la conformación y profundización del modelo de ciudad excluyente.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf265-282http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48445-4-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:27.953SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy
title Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy
spellingShingle Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy
Albornoz, Lourdes
Geografía
Gran San Salvador de Jujuy
estrategias de urbanización
territorios hidrosociales
transformación
title_short Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy
title_full Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy
title_fullStr Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy
title_full_unstemmed Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy
title_sort Estrategias de actuación en las áreas de influencia fluvial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Albornoz, Lourdes
author Albornoz, Lourdes
author_facet Albornoz, Lourdes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Gran San Salvador de Jujuy
estrategias de urbanización
territorios hidrosociales
transformación
topic Geografía
Gran San Salvador de Jujuy
estrategias de urbanización
territorios hidrosociales
transformación
dc.description.none.fl_txt_mv Se considera que las áreas de influencia fluvial son espacios clave de transformación y disputa donde se observan los conflictos territoriales entre los diferentes actores. La propuesta se centra en identificar a los diferentes agentes y sus estrategias de urbanización en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy; para ello se clasifican los tipos de intervenciones, lo que permite comprender las diferentes dinámicas de los actores que contribuyen en la transformación de los territorios hidrosociales. Para esta investigación, se realiza un análisis de la documentación oficial del marco normativo e institucional para la comprensión de la gestión urbana de las áreas fluviales y su evolución. A partir de datos georreferenciados y mediante la interpretación de imágenes satelitales, se desarrollan análisis espaciales. Como resultado, se establece que las estrategias identificadas responden a ciertos enfoques que dan como resultado una imagen de ciudad determinada, y esta influye en las condiciones de vida de la población. Las asimetrías se evidencian en las formas de actuación, destacándose que en la periferia urbana se distinguen significativos procesos de fragmentación socio-espacial y segregación. En este sentido, el sector estatal en sus diferentes niveles colabora en la conformación y profundización del modelo de ciudad excluyente.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description Se considera que las áreas de influencia fluvial son espacios clave de transformación y disputa donde se observan los conflictos territoriales entre los diferentes actores. La propuesta se centra en identificar a los diferentes agentes y sus estrategias de urbanización en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy; para ello se clasifican los tipos de intervenciones, lo que permite comprender las diferentes dinámicas de los actores que contribuyen en la transformación de los territorios hidrosociales. Para esta investigación, se realiza un análisis de la documentación oficial del marco normativo e institucional para la comprensión de la gestión urbana de las áreas fluviales y su evolución. A partir de datos georreferenciados y mediante la interpretación de imágenes satelitales, se desarrollan análisis espaciales. Como resultado, se establece que las estrategias identificadas responden a ciertos enfoques que dan como resultado una imagen de ciudad determinada, y esta influye en las condiciones de vida de la población. Las asimetrías se evidencian en las formas de actuación, destacándose que en la periferia urbana se distinguen significativos procesos de fragmentación socio-espacial y segregación. En este sentido, el sector estatal en sus diferentes niveles colabora en la conformación y profundización del modelo de ciudad excluyente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156369
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48445-4-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
265-282
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064357805391872
score 13.22299