Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos

Autores
Busso, Marina Belen; Gumilar, Fernanda Andrea; Agotegaray, Mariela Alejandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La región chaco-pampeana presenta acuíferos con concentraciones de Arsénico (As) superiores a 0,01mg/L generando un riesgo para la salud de la población cuando se utiliza como agua de bebida. La exposición crónica a este elemento está asociada al desarrollo de alteraciones neurológicas y carcinogénicas, entre otras. La toxicidad de las distintas especies de As parece estar relacionada con la interacción con grupos sulfhidrilos (SH) presentes en las proteínas. En los últimos años, se ha reportado que distintos nanomateriales adsorbentes representan una tecnología prometedora en el reclutamiento de As. Objetivo. Evaluar la capacidad de adsorción de As de nanomateriales de sílice amorfa conteniendo grupos SH como posibles agentes adsorbentes de As para aplicaciones biomédicas. Metodología. Las nanopartículas de dióxido de silicio (SiNPs) se obtuvieron mediante el método de Stöber modificado empleando 3-mercaptopropiltrimetoxisilano (MPTMS) como agente portador de grupos -SH. Las SiNPs obtenidas fueron caracterizadas desde el punto de vista fisicoquímico mediante medidas de tamaño y carga superficial (Dynamic Light Scattering), composición (ICP) y morfología (TEM). La capacidad adsorbente de las SiNPs se estudió mediante un proceso batch en medio buffer fosfato pH 7,4 y a temperatura ambiente, enriquecido con 10 ppm de arsenito de sodio en una proporción adsorbente:As de 4:1. Durante el desarrollo del estudio se tomaron muestras a distintos tiempos y se determinó post filtración de la muestra, la concentración de As total en sobrenadante. Resultados. El nanomaterial sintetizado presentó una rápida adsorción de As en los primeros minutos, alcanzando el equilibrio a los aproximadamente 90 min con un porcentaje máximo de remoción del 96,5%. Conclusión. Los resultados preliminares demuestran el potencial de las SiNPs sintetizadas como material adsorbente de As en las condiciones exploradas. Estos resultados servirán para comenzar los estudios in vivo, con el fin de revertir los efectos tóxicos que provocan bajas concentraciones de As presentes en el agua de bebida.
Fil: Busso, Marina Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Gumilar, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Agotegaray, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
XLI Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Toxicológica Argentina
Materia
ARSÉNICO
ADSORCIÓN
NANOMATERIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264049

id CONICETDig_2ff295e88faef540595849fa13623aaa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264049
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticosPreliminary evaluation of arsenic adsorption on amorphous silica nanomaterials as potential therapeutic agentsBusso, Marina BelenGumilar, Fernanda AndreaAgotegaray, Mariela AlejandraARSÉNICOADSORCIÓNNANOMATERIALEShttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2La región chaco-pampeana presenta acuíferos con concentraciones de Arsénico (As) superiores a 0,01mg/L generando un riesgo para la salud de la población cuando se utiliza como agua de bebida. La exposición crónica a este elemento está asociada al desarrollo de alteraciones neurológicas y carcinogénicas, entre otras. La toxicidad de las distintas especies de As parece estar relacionada con la interacción con grupos sulfhidrilos (SH) presentes en las proteínas. En los últimos años, se ha reportado que distintos nanomateriales adsorbentes representan una tecnología prometedora en el reclutamiento de As. Objetivo. Evaluar la capacidad de adsorción de As de nanomateriales de sílice amorfa conteniendo grupos SH como posibles agentes adsorbentes de As para aplicaciones biomédicas. Metodología. Las nanopartículas de dióxido de silicio (SiNPs) se obtuvieron mediante el método de Stöber modificado empleando 3-mercaptopropiltrimetoxisilano (MPTMS) como agente portador de grupos -SH. Las SiNPs obtenidas fueron caracterizadas desde el punto de vista fisicoquímico mediante medidas de tamaño y carga superficial (Dynamic Light Scattering), composición (ICP) y morfología (TEM). La capacidad adsorbente de las SiNPs se estudió mediante un proceso batch en medio buffer fosfato pH 7,4 y a temperatura ambiente, enriquecido con 10 ppm de arsenito de sodio en una proporción adsorbente:As de 4:1. Durante el desarrollo del estudio se tomaron muestras a distintos tiempos y se determinó post filtración de la muestra, la concentración de As total en sobrenadante. Resultados. El nanomaterial sintetizado presentó una rápida adsorción de As en los primeros minutos, alcanzando el equilibrio a los aproximadamente 90 min con un porcentaje máximo de remoción del 96,5%. Conclusión. Los resultados preliminares demuestran el potencial de las SiNPs sintetizadas como material adsorbente de As en las condiciones exploradas. Estos resultados servirán para comenzar los estudios in vivo, con el fin de revertir los efectos tóxicos que provocan bajas concentraciones de As presentes en el agua de bebida.Fil: Busso, Marina Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Gumilar, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Agotegaray, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaXLI Jornadas Interdisciplinarias de ToxicologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Toxicológica ArgentinaAsociación Toxicológica Argentina2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264049Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos; XLI Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 50 - 511851-3743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2025/02/suple_2024.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/xli-jornadas-interdisciplinarias-de-toxicologia/inscripcion/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:53.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos
Preliminary evaluation of arsenic adsorption on amorphous silica nanomaterials as potential therapeutic agents
title Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos
spellingShingle Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos
Busso, Marina Belen
ARSÉNICO
ADSORCIÓN
NANOMATERIALES
title_short Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos
title_full Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos
title_fullStr Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos
title_full_unstemmed Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos
title_sort Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos
dc.creator.none.fl_str_mv Busso, Marina Belen
Gumilar, Fernanda Andrea
Agotegaray, Mariela Alejandra
author Busso, Marina Belen
author_facet Busso, Marina Belen
Gumilar, Fernanda Andrea
Agotegaray, Mariela Alejandra
author_role author
author2 Gumilar, Fernanda Andrea
Agotegaray, Mariela Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARSÉNICO
ADSORCIÓN
NANOMATERIALES
topic ARSÉNICO
ADSORCIÓN
NANOMATERIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La región chaco-pampeana presenta acuíferos con concentraciones de Arsénico (As) superiores a 0,01mg/L generando un riesgo para la salud de la población cuando se utiliza como agua de bebida. La exposición crónica a este elemento está asociada al desarrollo de alteraciones neurológicas y carcinogénicas, entre otras. La toxicidad de las distintas especies de As parece estar relacionada con la interacción con grupos sulfhidrilos (SH) presentes en las proteínas. En los últimos años, se ha reportado que distintos nanomateriales adsorbentes representan una tecnología prometedora en el reclutamiento de As. Objetivo. Evaluar la capacidad de adsorción de As de nanomateriales de sílice amorfa conteniendo grupos SH como posibles agentes adsorbentes de As para aplicaciones biomédicas. Metodología. Las nanopartículas de dióxido de silicio (SiNPs) se obtuvieron mediante el método de Stöber modificado empleando 3-mercaptopropiltrimetoxisilano (MPTMS) como agente portador de grupos -SH. Las SiNPs obtenidas fueron caracterizadas desde el punto de vista fisicoquímico mediante medidas de tamaño y carga superficial (Dynamic Light Scattering), composición (ICP) y morfología (TEM). La capacidad adsorbente de las SiNPs se estudió mediante un proceso batch en medio buffer fosfato pH 7,4 y a temperatura ambiente, enriquecido con 10 ppm de arsenito de sodio en una proporción adsorbente:As de 4:1. Durante el desarrollo del estudio se tomaron muestras a distintos tiempos y se determinó post filtración de la muestra, la concentración de As total en sobrenadante. Resultados. El nanomaterial sintetizado presentó una rápida adsorción de As en los primeros minutos, alcanzando el equilibrio a los aproximadamente 90 min con un porcentaje máximo de remoción del 96,5%. Conclusión. Los resultados preliminares demuestran el potencial de las SiNPs sintetizadas como material adsorbente de As en las condiciones exploradas. Estos resultados servirán para comenzar los estudios in vivo, con el fin de revertir los efectos tóxicos que provocan bajas concentraciones de As presentes en el agua de bebida.
Fil: Busso, Marina Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Gumilar, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Agotegaray, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
XLI Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Toxicológica Argentina
description La región chaco-pampeana presenta acuíferos con concentraciones de Arsénico (As) superiores a 0,01mg/L generando un riesgo para la salud de la población cuando se utiliza como agua de bebida. La exposición crónica a este elemento está asociada al desarrollo de alteraciones neurológicas y carcinogénicas, entre otras. La toxicidad de las distintas especies de As parece estar relacionada con la interacción con grupos sulfhidrilos (SH) presentes en las proteínas. En los últimos años, se ha reportado que distintos nanomateriales adsorbentes representan una tecnología prometedora en el reclutamiento de As. Objetivo. Evaluar la capacidad de adsorción de As de nanomateriales de sílice amorfa conteniendo grupos SH como posibles agentes adsorbentes de As para aplicaciones biomédicas. Metodología. Las nanopartículas de dióxido de silicio (SiNPs) se obtuvieron mediante el método de Stöber modificado empleando 3-mercaptopropiltrimetoxisilano (MPTMS) como agente portador de grupos -SH. Las SiNPs obtenidas fueron caracterizadas desde el punto de vista fisicoquímico mediante medidas de tamaño y carga superficial (Dynamic Light Scattering), composición (ICP) y morfología (TEM). La capacidad adsorbente de las SiNPs se estudió mediante un proceso batch en medio buffer fosfato pH 7,4 y a temperatura ambiente, enriquecido con 10 ppm de arsenito de sodio en una proporción adsorbente:As de 4:1. Durante el desarrollo del estudio se tomaron muestras a distintos tiempos y se determinó post filtración de la muestra, la concentración de As total en sobrenadante. Resultados. El nanomaterial sintetizado presentó una rápida adsorción de As en los primeros minutos, alcanzando el equilibrio a los aproximadamente 90 min con un porcentaje máximo de remoción del 96,5%. Conclusión. Los resultados preliminares demuestran el potencial de las SiNPs sintetizadas como material adsorbente de As en las condiciones exploradas. Estos resultados servirán para comenzar los estudios in vivo, con el fin de revertir los efectos tóxicos que provocan bajas concentraciones de As presentes en el agua de bebida.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264049
Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos; XLI Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 50 - 51
1851-3743
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264049
identifier_str_mv Estudios preliminares de la adsorción de arsénico en nanomateriales de sílice amorfa como potenciales agentes terapéuticos; XLI Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 50 - 51
1851-3743
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2025/02/suple_2024.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/xli-jornadas-interdisciplinarias-de-toxicologia/inscripcion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Toxicológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Toxicológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270022062309376
score 13.13397