"Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI

Autores
Benites, María Jesús
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los viajes de exploración que se emprenden a lo largo del siglo XVI intentan representar la totalidad de los territorios que se recorren. Este artículo analiza un corpus de relatos que refiere las empresas de reconocimiento y colonización a uno de los territorios más alejados de la metrópoli: las costas patagónicas.  El trabajo revisa las escrituras iniciales y se detiene en  el corpus de Sarmiento de Gamboa. Escritura siempre fascinante y la más rica en  su desarrollo refleja el conflicto permanente entre el espacio geográfico, los móviles imperiales y colonizadores que guían la empresa y la pluma.
Fil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina;
Materia
Relato de viajes
Escrituras imperiales de los confines
Río de la Plata - Patagonia Austral
Siglo XVI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/933

id CONICETDig_2fb076eb3c7798fbbe2e46b9e15eb12b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/933
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVIBenites, María JesúsRelato de viajesEscrituras imperiales de los confinesRío de la Plata - Patagonia AustralSiglo XVIhttps://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2Los viajes de exploración que se emprenden a lo largo del siglo XVI intentan representar la totalidad de los territorios que se recorren. Este artículo analiza un corpus de relatos que refiere las empresas de reconocimiento y colonización a uno de los territorios más alejados de la metrópoli: las costas patagónicas.  El trabajo revisa las escrituras iniciales y se detiene en  el corpus de Sarmiento de Gamboa. Escritura siempre fascinante y la más rica en  su desarrollo refleja el conflicto permanente entre el espacio geográfico, los móviles imperiales y colonizadores que guían la empresa y la pluma.Fil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina;Centro de Estudios Comparados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/933Benites, María Jesús; "Aunque sea un páramo o un peñasco": viajes a las costas patagónicas Siglo XVI; Centro de Estudios Comparados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la Fábula; 13; 10-2013; 75-831667-7900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/4519/6851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/933instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:16.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI
title "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI
spellingShingle "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI
Benites, María Jesús
Relato de viajes
Escrituras imperiales de los confines
Río de la Plata - Patagonia Austral
Siglo XVI
title_short "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI
title_full "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI
title_fullStr "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI
title_full_unstemmed "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI
title_sort "Aunque sea un páramo o un peñasco" : viajes a las costas patagónicas Siglo XVI
dc.creator.none.fl_str_mv Benites, María Jesús
author Benites, María Jesús
author_facet Benites, María Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relato de viajes
Escrituras imperiales de los confines
Río de la Plata - Patagonia Austral
Siglo XVI
topic Relato de viajes
Escrituras imperiales de los confines
Río de la Plata - Patagonia Austral
Siglo XVI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
dc.description.none.fl_txt_mv Los viajes de exploración que se emprenden a lo largo del siglo XVI intentan representar la totalidad de los territorios que se recorren. Este artículo analiza un corpus de relatos que refiere las empresas de reconocimiento y colonización a uno de los territorios más alejados de la metrópoli: las costas patagónicas.  El trabajo revisa las escrituras iniciales y se detiene en  el corpus de Sarmiento de Gamboa. Escritura siempre fascinante y la más rica en  su desarrollo refleja el conflicto permanente entre el espacio geográfico, los móviles imperiales y colonizadores que guían la empresa y la pluma.
Fil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina;
description Los viajes de exploración que se emprenden a lo largo del siglo XVI intentan representar la totalidad de los territorios que se recorren. Este artículo analiza un corpus de relatos que refiere las empresas de reconocimiento y colonización a uno de los territorios más alejados de la metrópoli: las costas patagónicas.  El trabajo revisa las escrituras iniciales y se detiene en  el corpus de Sarmiento de Gamboa. Escritura siempre fascinante y la más rica en  su desarrollo refleja el conflicto permanente entre el espacio geográfico, los móviles imperiales y colonizadores que guían la empresa y la pluma.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/933
Benites, María Jesús; "Aunque sea un páramo o un peñasco": viajes a las costas patagónicas Siglo XVI; Centro de Estudios Comparados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la Fábula; 13; 10-2013; 75-83
1667-7900
url http://hdl.handle.net/11336/933
identifier_str_mv Benites, María Jesús; "Aunque sea un páramo o un peñasco": viajes a las costas patagónicas Siglo XVI; Centro de Estudios Comparados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la Fábula; 13; 10-2013; 75-83
1667-7900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/4519/6851
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Comparados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Comparados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781160278982656
score 12.982451