Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski
- Autores
- Gambarotta, Emiliano Matías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se inscribe en una discusión acerca del modo en que la sociología problematiza a la cultura, específicamente, se interroga por el modus operandi para un abordaje crítico de la misma. Para ello, se enfoca en la propuesta elaborada por Luc Boltanski, en tanto él hace del cuestionamiento a la “sociología crítica” una instancia central de su estudio de la cultura, sin por ello abandonar la pretensión crítica. Con vistas a analizar estas cuestiones, se dedica la primera sección a la caracterización de la sociología pragmática de la crítica de Boltanski. La segunda sección sostiene que él propone un potente modus operandi para la descripción sociológica de la normatividad de los actores, pero que no resuelve los problemas que posibilitarían el abordaje crítico de dicha normatividad. Punto que se profundiza a partir de la discusión de su investigación sobre el “espíritu del capitalismo”. Finalmente, las conclusiones plantean un sendero por el cual avanzar hacia esa sociología crítica, con eje en la reproblematización de las nociones de ideología y utopía.
The article is inserted in a discussion about the way in which sociology problematizes culture, specifically, the paper analyses the modus operandi for a critical approach to the culture. For this, it focuses on the Luc Boltanski’s proposal, because he makes the discussion on the “critical sociology” a central instance of his cultural study without abandoning the critical claim. With the goal of analysing these questions, the first section is dedicated to characterizing Boltanski's pragmatic sociology of critique. The second section argues that he proposes a powerful modus operandi for the sociological description of the actors’ normativity, but that it does not solve the problems that would allow the critical research of that normativity. Topic that is developed through the discussion of his research on the “spirit of capitalism”. Finally, the conclusions propose a path through which to advance towards this critical sociology, centred on the notions of ideology and utopia.
Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
NORMATIVIDAD
PLURALISMO
NEOLIBERALISMO
MODUS OPERANDI
UTOPÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170175
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f92389374767852a2766e8818a9ca39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170175 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc BoltanskiCritique of the critique to critical sociology from Luc BoltanskiGambarotta, Emiliano MatíasNORMATIVIDADPLURALISMONEOLIBERALISMOMODUS OPERANDIUTOPÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se inscribe en una discusión acerca del modo en que la sociología problematiza a la cultura, específicamente, se interroga por el modus operandi para un abordaje crítico de la misma. Para ello, se enfoca en la propuesta elaborada por Luc Boltanski, en tanto él hace del cuestionamiento a la “sociología crítica” una instancia central de su estudio de la cultura, sin por ello abandonar la pretensión crítica. Con vistas a analizar estas cuestiones, se dedica la primera sección a la caracterización de la sociología pragmática de la crítica de Boltanski. La segunda sección sostiene que él propone un potente modus operandi para la descripción sociológica de la normatividad de los actores, pero que no resuelve los problemas que posibilitarían el abordaje crítico de dicha normatividad. Punto que se profundiza a partir de la discusión de su investigación sobre el “espíritu del capitalismo”. Finalmente, las conclusiones plantean un sendero por el cual avanzar hacia esa sociología crítica, con eje en la reproblematización de las nociones de ideología y utopía.The article is inserted in a discussion about the way in which sociology problematizes culture, specifically, the paper analyses the modus operandi for a critical approach to the culture. For this, it focuses on the Luc Boltanski’s proposal, because he makes the discussion on the “critical sociology” a central instance of his cultural study without abandoning the critical claim. With the goal of analysing these questions, the first section is dedicated to characterizing Boltanski's pragmatic sociology of critique. The second section argues that he proposes a powerful modus operandi for the sociological description of the actors’ normativity, but that it does not solve the problems that would allow the critical research of that normativity. Topic that is developed through the discussion of his research on the “spirit of capitalism”. Finally, the conclusions propose a path through which to advance towards this critical sociology, centred on the notions of ideology and utopia.Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170175Gambarotta, Emiliano Matías; Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 69; 12-2020; 285-2980717-554XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/60383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2020000300285info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2020000300285&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:14.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski Critique of the critique to critical sociology from Luc Boltanski |
title |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski |
spellingShingle |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski Gambarotta, Emiliano Matías NORMATIVIDAD PLURALISMO NEOLIBERALISMO MODUS OPERANDI UTOPÍA |
title_short |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski |
title_full |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski |
title_fullStr |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski |
title_full_unstemmed |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski |
title_sort |
Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author_facet |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NORMATIVIDAD PLURALISMO NEOLIBERALISMO MODUS OPERANDI UTOPÍA |
topic |
NORMATIVIDAD PLURALISMO NEOLIBERALISMO MODUS OPERANDI UTOPÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se inscribe en una discusión acerca del modo en que la sociología problematiza a la cultura, específicamente, se interroga por el modus operandi para un abordaje crítico de la misma. Para ello, se enfoca en la propuesta elaborada por Luc Boltanski, en tanto él hace del cuestionamiento a la “sociología crítica” una instancia central de su estudio de la cultura, sin por ello abandonar la pretensión crítica. Con vistas a analizar estas cuestiones, se dedica la primera sección a la caracterización de la sociología pragmática de la crítica de Boltanski. La segunda sección sostiene que él propone un potente modus operandi para la descripción sociológica de la normatividad de los actores, pero que no resuelve los problemas que posibilitarían el abordaje crítico de dicha normatividad. Punto que se profundiza a partir de la discusión de su investigación sobre el “espíritu del capitalismo”. Finalmente, las conclusiones plantean un sendero por el cual avanzar hacia esa sociología crítica, con eje en la reproblematización de las nociones de ideología y utopía. The article is inserted in a discussion about the way in which sociology problematizes culture, specifically, the paper analyses the modus operandi for a critical approach to the culture. For this, it focuses on the Luc Boltanski’s proposal, because he makes the discussion on the “critical sociology” a central instance of his cultural study without abandoning the critical claim. With the goal of analysing these questions, the first section is dedicated to characterizing Boltanski's pragmatic sociology of critique. The second section argues that he proposes a powerful modus operandi for the sociological description of the actors’ normativity, but that it does not solve the problems that would allow the critical research of that normativity. Topic that is developed through the discussion of his research on the “spirit of capitalism”. Finally, the conclusions propose a path through which to advance towards this critical sociology, centred on the notions of ideology and utopia. Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El artículo se inscribe en una discusión acerca del modo en que la sociología problematiza a la cultura, específicamente, se interroga por el modus operandi para un abordaje crítico de la misma. Para ello, se enfoca en la propuesta elaborada por Luc Boltanski, en tanto él hace del cuestionamiento a la “sociología crítica” una instancia central de su estudio de la cultura, sin por ello abandonar la pretensión crítica. Con vistas a analizar estas cuestiones, se dedica la primera sección a la caracterización de la sociología pragmática de la crítica de Boltanski. La segunda sección sostiene que él propone un potente modus operandi para la descripción sociológica de la normatividad de los actores, pero que no resuelve los problemas que posibilitarían el abordaje crítico de dicha normatividad. Punto que se profundiza a partir de la discusión de su investigación sobre el “espíritu del capitalismo”. Finalmente, las conclusiones plantean un sendero por el cual avanzar hacia esa sociología crítica, con eje en la reproblematización de las nociones de ideología y utopía. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170175 Gambarotta, Emiliano Matías; Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 69; 12-2020; 285-298 0717-554X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170175 |
identifier_str_mv |
Gambarotta, Emiliano Matías; Crítica de la crítica a la sociología crítica, a partir de Luc Boltanski; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 69; 12-2020; 285-298 0717-554X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/60383 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2020000300285 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2020000300285&lng=en&nrm=iso&tlng=en |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083448643518464 |
score |
13.22299 |