Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales

Autores
Gelerstein Moreyra, Juliana Sol
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo recupera las apuestas teórico-analíticas de la investigación etnográfica realizada para mi Trabajo Final de Licenciatura en Antropología (TFL), entre los años 2018 y 2019: un análisis socioantropológico sobre las prácticas y representaciones en torno al cuerpo y la salud que se elaboraban en una formación en plantas medicinales dictada en una localidad de las Sierras Chicas, Córdoba. Se realizaron entrevistas en profundidad a las integrantes, observación participante de los encuentros e indagación de los materiales bibliográficos y audiovisuales allí ofrecidos. Este escrito recupera el análisis de esas prácticas y sentidos en torno a los procesos de salud-enfermedad-atención en donde, desde una postura crítica hacia el saber-poder biomédico, la salud es entendida de manera holística y multidimensional, excediendo la mera ausencia de enfermedad. Vinculado a ello, indaga en torno a las experiencias corporales allí vivenciadas, ligadas al uso y consumo de plantas medicinales. Por último, explora las relaciones efectuadas con otros seres no-humanos, entre ellos, y principalmente, las plantas.
This article recovers the theoretical-analytical stakes of the ethnographic research that I carried out for my Final Degree Work in Anthropology during 2018 and 2019. Its objective was to make a socio-anthropological analysis about the practices and representations around the body and health that were elaborated in a training in medicinal plants, dictated in a town of Sierras Chicas, Córdoba. To do this, I made indepth interviews, participant observation of all the meetings and bibliographic and audiovisual investigation about the materials offered there. This writing recovers the analysis of this practices and meanings around the healthdisease-care processes, where from a critical stance towards biomedical knowledgepower, health was understood in a holistic and multidimensional way, exceeding the mere absence of disease. It also investigates the body experiences lived there, related to the medicinal plants use and consumption. Finally, it explores the relationships with other non-human beings, mainly plants.
Fil: Gelerstein Moreyra, Juliana Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CUERPO
HOLISMO
PLANTAS MEDICINALES
SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211867

id CONICETDig_2f9212c23dd1afcf0460d59d90a9cdf1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211867
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinalesWell-being and healing: Anthropological reflections about body and health in a training in medicinal plantsGelerstein Moreyra, Juliana SolCUERPOHOLISMOPLANTAS MEDICINALESSALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo recupera las apuestas teórico-analíticas de la investigación etnográfica realizada para mi Trabajo Final de Licenciatura en Antropología (TFL), entre los años 2018 y 2019: un análisis socioantropológico sobre las prácticas y representaciones en torno al cuerpo y la salud que se elaboraban en una formación en plantas medicinales dictada en una localidad de las Sierras Chicas, Córdoba. Se realizaron entrevistas en profundidad a las integrantes, observación participante de los encuentros e indagación de los materiales bibliográficos y audiovisuales allí ofrecidos. Este escrito recupera el análisis de esas prácticas y sentidos en torno a los procesos de salud-enfermedad-atención en donde, desde una postura crítica hacia el saber-poder biomédico, la salud es entendida de manera holística y multidimensional, excediendo la mera ausencia de enfermedad. Vinculado a ello, indaga en torno a las experiencias corporales allí vivenciadas, ligadas al uso y consumo de plantas medicinales. Por último, explora las relaciones efectuadas con otros seres no-humanos, entre ellos, y principalmente, las plantas.This article recovers the theoretical-analytical stakes of the ethnographic research that I carried out for my Final Degree Work in Anthropology during 2018 and 2019. Its objective was to make a socio-anthropological analysis about the practices and representations around the body and health that were elaborated in a training in medicinal plants, dictated in a town of Sierras Chicas, Córdoba. To do this, I made indepth interviews, participant observation of all the meetings and bibliographic and audiovisual investigation about the materials offered there. This writing recovers the analysis of this practices and meanings around the healthdisease-care processes, where from a critical stance towards biomedical knowledgepower, health was understood in a holistic and multidimensional way, exceeding the mere absence of disease. It also investigates the body experiences lived there, related to the medicinal plants use and consumption. Finally, it explores the relationships with other non-human beings, mainly plants.Fil: Gelerstein Moreyra, Juliana Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría Académica. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211867Gelerstein Moreyra, Juliana Sol; Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría Académica. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 11; 12-2021; 50-621851-80602314-291XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211867instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:45.473CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales
Well-being and healing: Anthropological reflections about body and health in a training in medicinal plants
title Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales
spellingShingle Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales
Gelerstein Moreyra, Juliana Sol
CUERPO
HOLISMO
PLANTAS MEDICINALES
SALUD
title_short Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales
title_full Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales
title_fullStr Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales
title_full_unstemmed Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales
title_sort Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales
dc.creator.none.fl_str_mv Gelerstein Moreyra, Juliana Sol
author Gelerstein Moreyra, Juliana Sol
author_facet Gelerstein Moreyra, Juliana Sol
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO
HOLISMO
PLANTAS MEDICINALES
SALUD
topic CUERPO
HOLISMO
PLANTAS MEDICINALES
SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo recupera las apuestas teórico-analíticas de la investigación etnográfica realizada para mi Trabajo Final de Licenciatura en Antropología (TFL), entre los años 2018 y 2019: un análisis socioantropológico sobre las prácticas y representaciones en torno al cuerpo y la salud que se elaboraban en una formación en plantas medicinales dictada en una localidad de las Sierras Chicas, Córdoba. Se realizaron entrevistas en profundidad a las integrantes, observación participante de los encuentros e indagación de los materiales bibliográficos y audiovisuales allí ofrecidos. Este escrito recupera el análisis de esas prácticas y sentidos en torno a los procesos de salud-enfermedad-atención en donde, desde una postura crítica hacia el saber-poder biomédico, la salud es entendida de manera holística y multidimensional, excediendo la mera ausencia de enfermedad. Vinculado a ello, indaga en torno a las experiencias corporales allí vivenciadas, ligadas al uso y consumo de plantas medicinales. Por último, explora las relaciones efectuadas con otros seres no-humanos, entre ellos, y principalmente, las plantas.
This article recovers the theoretical-analytical stakes of the ethnographic research that I carried out for my Final Degree Work in Anthropology during 2018 and 2019. Its objective was to make a socio-anthropological analysis about the practices and representations around the body and health that were elaborated in a training in medicinal plants, dictated in a town of Sierras Chicas, Córdoba. To do this, I made indepth interviews, participant observation of all the meetings and bibliographic and audiovisual investigation about the materials offered there. This writing recovers the analysis of this practices and meanings around the healthdisease-care processes, where from a critical stance towards biomedical knowledgepower, health was understood in a holistic and multidimensional way, exceeding the mere absence of disease. It also investigates the body experiences lived there, related to the medicinal plants use and consumption. Finally, it explores the relationships with other non-human beings, mainly plants.
Fil: Gelerstein Moreyra, Juliana Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo recupera las apuestas teórico-analíticas de la investigación etnográfica realizada para mi Trabajo Final de Licenciatura en Antropología (TFL), entre los años 2018 y 2019: un análisis socioantropológico sobre las prácticas y representaciones en torno al cuerpo y la salud que se elaboraban en una formación en plantas medicinales dictada en una localidad de las Sierras Chicas, Córdoba. Se realizaron entrevistas en profundidad a las integrantes, observación participante de los encuentros e indagación de los materiales bibliográficos y audiovisuales allí ofrecidos. Este escrito recupera el análisis de esas prácticas y sentidos en torno a los procesos de salud-enfermedad-atención en donde, desde una postura crítica hacia el saber-poder biomédico, la salud es entendida de manera holística y multidimensional, excediendo la mera ausencia de enfermedad. Vinculado a ello, indaga en torno a las experiencias corporales allí vivenciadas, ligadas al uso y consumo de plantas medicinales. Por último, explora las relaciones efectuadas con otros seres no-humanos, entre ellos, y principalmente, las plantas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211867
Gelerstein Moreyra, Juliana Sol; Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría Académica. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 11; 12-2021; 50-62
1851-8060
2314-291X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211867
identifier_str_mv Gelerstein Moreyra, Juliana Sol; Bienestar y sanación: Reflexiones antropológicas en torno al cuerpo y la salud en una formación en plantas medicinales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría Académica. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 11; 12-2021; 50-62
1851-8060
2314-291X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34981
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría Académica. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría Académica. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268992523206656
score 12.885934