Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)

Autores
Pontoni, Gabriela Alejandra; Cisneros Sofo, Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza las estrategias trazadas por el Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT) para lograr representar sindicalmente a los trabajadores de call centers (CC) localizados en la ciudad de Mar del Plata, entre 2009 y 2014. Las referencias teóricas empleadas remiten al enfoque de las opciones estratégicas, el cual recurre a las llamadas teorías del análisis estratégico, dentro del campo disciplinar de los estudios en relaciones laborales. Como herramienta metodológica, se ha utilizado el estudio de caso. Los datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas, se complementaron con el análisis de fuentes secundarias de información. Finalmente, se demuestra que la constitución del SUTAT representa un avance respecto a la conformación de un sindicato único con alcance nacional, puesto que alienta la firma de un convenio colectivo sectorial con condiciones de trabajo más homogéneas. Tal situación, limitaría la deslocalización de empresas hacia enclaves que ofrecen menores costos y mayor flexibilidad laboral.
This article analyses the strategies outlined by the United Workers Union of Telephone Service (SUTAT) in order to represent in unions workers in call centres (CC) located in the city of Mar del Plata, between 2009 and 2014. The theoretical references used refer to the approach of the strategic options, which resorts to so-called theories of strategic analysis within the disciplinary field of studies in labour relations. As a methodological tool, we used the case study. Primary data collected through semi-structured interviews were complemented by the analysis of secondary sources of information. Finally, it is shown that the formation of SUTAT represents an advance over the formation of a single union with national coverage, since it encourages the signing of a sectoral collective agreement with homogeneous conditions of work. Such a situation would limit the relocation of businesses to sites that offer lower costs and greater labour flexibility.
Fil: Pontoni, Gabriela Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cisneros Sofo, Cecilia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Materia
ESTRATEGIA SINDICAL
SUTAT. SINDICATO UNIDOS TRABAJADORES DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
CALL CENTERS
MAR DEL PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67220

id CONICETDig_2f7174e1fccd70e25e462284edb848fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67220
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)Pontoni, Gabriela AlejandraCisneros Sofo, CeciliaESTRATEGIA SINDICALSUTAT. SINDICATO UNIDOS TRABAJADORES DE ATENCIÓN TELEFÓNICACALL CENTERSMAR DEL PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las estrategias trazadas por el Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT) para lograr representar sindicalmente a los trabajadores de call centers (CC) localizados en la ciudad de Mar del Plata, entre 2009 y 2014. Las referencias teóricas empleadas remiten al enfoque de las opciones estratégicas, el cual recurre a las llamadas teorías del análisis estratégico, dentro del campo disciplinar de los estudios en relaciones laborales. Como herramienta metodológica, se ha utilizado el estudio de caso. Los datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas, se complementaron con el análisis de fuentes secundarias de información. Finalmente, se demuestra que la constitución del SUTAT representa un avance respecto a la conformación de un sindicato único con alcance nacional, puesto que alienta la firma de un convenio colectivo sectorial con condiciones de trabajo más homogéneas. Tal situación, limitaría la deslocalización de empresas hacia enclaves que ofrecen menores costos y mayor flexibilidad laboral.This article analyses the strategies outlined by the United Workers Union of Telephone Service (SUTAT) in order to represent in unions workers in call centres (CC) located in the city of Mar del Plata, between 2009 and 2014. The theoretical references used refer to the approach of the strategic options, which resorts to so-called theories of strategic analysis within the disciplinary field of studies in labour relations. As a methodological tool, we used the case study. Primary data collected through semi-structured interviews were complemented by the analysis of secondary sources of information. Finally, it is shown that the formation of SUTAT represents an advance over the formation of a single union with national coverage, since it encourages the signing of a sectoral collective agreement with homogeneous conditions of work. Such a situation would limit the relocation of businesses to sites that offer lower costs and greater labour flexibility.Fil: Pontoni, Gabriela Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cisneros Sofo, Cecilia. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67220Pontoni, Gabriela Alejandra; Cisneros Sofo, Cecilia; Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; FACES; 21; 45; 12-2015; 47-660328-4050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nulan.mdp.edu.ar/2445/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:20.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
title Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
spellingShingle Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
Pontoni, Gabriela Alejandra
ESTRATEGIA SINDICAL
SUTAT. SINDICATO UNIDOS TRABAJADORES DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
CALL CENTERS
MAR DEL PLATA
title_short Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
title_full Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
title_fullStr Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
title_full_unstemmed Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
title_sort Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
dc.creator.none.fl_str_mv Pontoni, Gabriela Alejandra
Cisneros Sofo, Cecilia
author Pontoni, Gabriela Alejandra
author_facet Pontoni, Gabriela Alejandra
Cisneros Sofo, Cecilia
author_role author
author2 Cisneros Sofo, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIA SINDICAL
SUTAT. SINDICATO UNIDOS TRABAJADORES DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
CALL CENTERS
MAR DEL PLATA
topic ESTRATEGIA SINDICAL
SUTAT. SINDICATO UNIDOS TRABAJADORES DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
CALL CENTERS
MAR DEL PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza las estrategias trazadas por el Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT) para lograr representar sindicalmente a los trabajadores de call centers (CC) localizados en la ciudad de Mar del Plata, entre 2009 y 2014. Las referencias teóricas empleadas remiten al enfoque de las opciones estratégicas, el cual recurre a las llamadas teorías del análisis estratégico, dentro del campo disciplinar de los estudios en relaciones laborales. Como herramienta metodológica, se ha utilizado el estudio de caso. Los datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas, se complementaron con el análisis de fuentes secundarias de información. Finalmente, se demuestra que la constitución del SUTAT representa un avance respecto a la conformación de un sindicato único con alcance nacional, puesto que alienta la firma de un convenio colectivo sectorial con condiciones de trabajo más homogéneas. Tal situación, limitaría la deslocalización de empresas hacia enclaves que ofrecen menores costos y mayor flexibilidad laboral.
This article analyses the strategies outlined by the United Workers Union of Telephone Service (SUTAT) in order to represent in unions workers in call centres (CC) located in the city of Mar del Plata, between 2009 and 2014. The theoretical references used refer to the approach of the strategic options, which resorts to so-called theories of strategic analysis within the disciplinary field of studies in labour relations. As a methodological tool, we used the case study. Primary data collected through semi-structured interviews were complemented by the analysis of secondary sources of information. Finally, it is shown that the formation of SUTAT represents an advance over the formation of a single union with national coverage, since it encourages the signing of a sectoral collective agreement with homogeneous conditions of work. Such a situation would limit the relocation of businesses to sites that offer lower costs and greater labour flexibility.
Fil: Pontoni, Gabriela Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cisneros Sofo, Cecilia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
description Este artículo analiza las estrategias trazadas por el Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT) para lograr representar sindicalmente a los trabajadores de call centers (CC) localizados en la ciudad de Mar del Plata, entre 2009 y 2014. Las referencias teóricas empleadas remiten al enfoque de las opciones estratégicas, el cual recurre a las llamadas teorías del análisis estratégico, dentro del campo disciplinar de los estudios en relaciones laborales. Como herramienta metodológica, se ha utilizado el estudio de caso. Los datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas, se complementaron con el análisis de fuentes secundarias de información. Finalmente, se demuestra que la constitución del SUTAT representa un avance respecto a la conformación de un sindicato único con alcance nacional, puesto que alienta la firma de un convenio colectivo sectorial con condiciones de trabajo más homogéneas. Tal situación, limitaría la deslocalización de empresas hacia enclaves que ofrecen menores costos y mayor flexibilidad laboral.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67220
Pontoni, Gabriela Alejandra; Cisneros Sofo, Cecilia; Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; FACES; 21; 45; 12-2015; 47-66
0328-4050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67220
identifier_str_mv Pontoni, Gabriela Alejandra; Cisneros Sofo, Cecilia; Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; FACES; 21; 45; 12-2015; 47-66
0328-4050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nulan.mdp.edu.ar/2445/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270153837903872
score 13.13397