Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios
- Autores
- Nicoletti, Maria Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia vivida, según Jacques Le Goff, es nuestra realidad histórica tal y comosucedió pero también es una construcción en tanto conocimiento que deriva de lainterpretación de un historiador. Ese conocimiento no es sino un interrogante quenos cuestiona en el presente y que atraviesa el pasado para respondernos. Paraabordar ese interrogante elegimos un paradigma, o sea, un marco general de ideasque tenemos acerca de la realidad. En una época determinada puede haber tantosparadigmas como visiones sobre la realidad, pero siempre hay uno que prevalecesobre los demás y caracteriza la época. En ese sentido, ¿qué aportaron el paradigma crítico y la teoría del conflicto a la Historia? Cuando decimos crítico nonos referimos a lo que comúnmente entendemos por ?criticar?, o sea emitir un juiciode valor. Es posible entonces superar la historia de los hechos puntuales, de los?héroes? y de los actos, y reemplazarla por la historia de los pueblos.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
PUEBLOS ORIGINARIOS
MEMORIA
HÉROES
ACTOS ESCOLARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117754
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2f699f72daed6d6596dc3ea0a634c13e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117754 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originariosNicoletti, Maria AndreaPUEBLOS ORIGINARIOSMEMORIAHÉROESACTOS ESCOLAREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historia vivida, según Jacques Le Goff, es nuestra realidad histórica tal y comosucedió pero también es una construcción en tanto conocimiento que deriva de lainterpretación de un historiador. Ese conocimiento no es sino un interrogante quenos cuestiona en el presente y que atraviesa el pasado para respondernos. Paraabordar ese interrogante elegimos un paradigma, o sea, un marco general de ideasque tenemos acerca de la realidad. En una época determinada puede haber tantosparadigmas como visiones sobre la realidad, pero siempre hay uno que prevalecesobre los demás y caracteriza la época. En ese sentido, ¿qué aportaron el paradigma crítico y la teoría del conflicto a la Historia? Cuando decimos crítico nonos referimos a lo que comúnmente entendemos por ?criticar?, o sea emitir un juiciode valor. Es posible entonces superar la historia de los hechos puntuales, de los?héroes? y de los actos, y reemplazarla por la historia de los pueblos.Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de La Rioja2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117754Nicoletti, Maria Andrea; Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios; Universidad Nacional de La Rioja; Abordajes; 4; 7; 5-2016; 8-372346-8998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/abordajes/article/view/16139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:13:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:13:44.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios |
| title |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios |
| spellingShingle |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios Nicoletti, Maria Andrea PUEBLOS ORIGINARIOS MEMORIA HÉROES ACTOS ESCOLARES |
| title_short |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios |
| title_full |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios |
| title_fullStr |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios |
| title_full_unstemmed |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios |
| title_sort |
Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicoletti, Maria Andrea |
| author |
Nicoletti, Maria Andrea |
| author_facet |
Nicoletti, Maria Andrea |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PUEBLOS ORIGINARIOS MEMORIA HÉROES ACTOS ESCOLARES |
| topic |
PUEBLOS ORIGINARIOS MEMORIA HÉROES ACTOS ESCOLARES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia vivida, según Jacques Le Goff, es nuestra realidad histórica tal y comosucedió pero también es una construcción en tanto conocimiento que deriva de lainterpretación de un historiador. Ese conocimiento no es sino un interrogante quenos cuestiona en el presente y que atraviesa el pasado para respondernos. Paraabordar ese interrogante elegimos un paradigma, o sea, un marco general de ideasque tenemos acerca de la realidad. En una época determinada puede haber tantosparadigmas como visiones sobre la realidad, pero siempre hay uno que prevalecesobre los demás y caracteriza la época. En ese sentido, ¿qué aportaron el paradigma crítico y la teoría del conflicto a la Historia? Cuando decimos crítico nonos referimos a lo que comúnmente entendemos por ?criticar?, o sea emitir un juiciode valor. Es posible entonces superar la historia de los hechos puntuales, de los?héroes? y de los actos, y reemplazarla por la historia de los pueblos. Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
| description |
La historia vivida, según Jacques Le Goff, es nuestra realidad histórica tal y comosucedió pero también es una construcción en tanto conocimiento que deriva de lainterpretación de un historiador. Ese conocimiento no es sino un interrogante quenos cuestiona en el presente y que atraviesa el pasado para respondernos. Paraabordar ese interrogante elegimos un paradigma, o sea, un marco general de ideasque tenemos acerca de la realidad. En una época determinada puede haber tantosparadigmas como visiones sobre la realidad, pero siempre hay uno que prevalecesobre los demás y caracteriza la época. En ese sentido, ¿qué aportaron el paradigma crítico y la teoría del conflicto a la Historia? Cuando decimos crítico nonos referimos a lo que comúnmente entendemos por ?criticar?, o sea emitir un juiciode valor. Es posible entonces superar la historia de los hechos puntuales, de los?héroes? y de los actos, y reemplazarla por la historia de los pueblos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117754 Nicoletti, Maria Andrea; Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios; Universidad Nacional de La Rioja; Abordajes; 4; 7; 5-2016; 8-37 2346-8998 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/117754 |
| identifier_str_mv |
Nicoletti, Maria Andrea; Construcción de la memoria colectiva, un acto de reparación, de los antiguos pobladores a los pobladores originarios; Universidad Nacional de La Rioja; Abordajes; 4; 7; 5-2016; 8-37 2346-8998 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/abordajes/article/view/16139 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Rioja |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Rioja |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781549287047168 |
| score |
12.982451 |