Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015)
- Autores
- Gómez, Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo aborda la política universitaria durante la administración de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011 y 2011-2015), y se centra en el tratamiento del problema del acceso, permanencia y egreso del nivel universitario. Se parte de caracterizar el modelo político-económico delineado con posterioridad a la crisis social de 2001 en Argentina, para luego detenerse en las principales directrices de la política universitaria de la gestión kirchnerista, puntualmente en los programas orientados a dirimir el crónico problema de la permanencia y egreso del nivel universitario. Se consideran iniciativas como el Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU), el Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) y el Programa Nacional de Becas para Carreras de grado en el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PNBTICs). También se repara en el abordaje del tópico acceso, permanencia y egreso en leyes y proyectos legislativos encabezados por Adriana Puiggrós en la Cámara de Diputados. El escrito sostiene que en sus primeros años, la administración kirchnerista mantuvo una política inercial hacia el ámbito universitario, que fue revertida más tarde. Así, durante el ciclo de Cristina Fernández de Kirchner se implementaron una serie de medidas para atender el problema del acceso, permanencia y egreso que marcaron algunas rupturas respecto a la lógica universitaria neoliberal de los años ?90. Sin embargo, la administración adoleció de una política integral hacia el nivel y, por tanto, expresó limitaciones para alterar las dinámicas frecuentes del acceso, permanencia y egreso universitario.
Fil: Gómez, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Educación universitaria
Administración Kirchnerista
Políticas universitarias
Programas de cobertura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117124
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2ef7d5206fc8fdbcbd7e13864c0a14e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117124 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015)Gómez, SebastiánEducación universitariaAdministración KirchneristaPolíticas universitariasProgramas de coberturahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo aborda la política universitaria durante la administración de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011 y 2011-2015), y se centra en el tratamiento del problema del acceso, permanencia y egreso del nivel universitario. Se parte de caracterizar el modelo político-económico delineado con posterioridad a la crisis social de 2001 en Argentina, para luego detenerse en las principales directrices de la política universitaria de la gestión kirchnerista, puntualmente en los programas orientados a dirimir el crónico problema de la permanencia y egreso del nivel universitario. Se consideran iniciativas como el Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU), el Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) y el Programa Nacional de Becas para Carreras de grado en el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PNBTICs). También se repara en el abordaje del tópico acceso, permanencia y egreso en leyes y proyectos legislativos encabezados por Adriana Puiggrós en la Cámara de Diputados. El escrito sostiene que en sus primeros años, la administración kirchnerista mantuvo una política inercial hacia el ámbito universitario, que fue revertida más tarde. Así, durante el ciclo de Cristina Fernández de Kirchner se implementaron una serie de medidas para atender el problema del acceso, permanencia y egreso que marcaron algunas rupturas respecto a la lógica universitaria neoliberal de los años ?90. Sin embargo, la administración adoleció de una política integral hacia el nivel y, por tanto, expresó limitaciones para alterar las dinámicas frecuentes del acceso, permanencia y egreso universitario.Fil: Gómez, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesCervini, Ruben Alberto2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117124Gómez, Sebastián; Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015); Universidad Nacional de Quilmes; 2017; 81-92978-987-558-461-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/724/ME_2017_educaci%C3%B3n_003.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:11.153CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015) |
| title |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015) |
| spellingShingle |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015) Gómez, Sebastián Educación universitaria Administración Kirchnerista Políticas universitarias Programas de cobertura |
| title_short |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015) |
| title_full |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015) |
| title_fullStr |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015) |
| title_full_unstemmed |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015) |
| title_sort |
Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Sebastián |
| author |
Gómez, Sebastián |
| author_facet |
Gómez, Sebastián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cervini, Ruben Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación universitaria Administración Kirchnerista Políticas universitarias Programas de cobertura |
| topic |
Educación universitaria Administración Kirchnerista Políticas universitarias Programas de cobertura |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo aborda la política universitaria durante la administración de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011 y 2011-2015), y se centra en el tratamiento del problema del acceso, permanencia y egreso del nivel universitario. Se parte de caracterizar el modelo político-económico delineado con posterioridad a la crisis social de 2001 en Argentina, para luego detenerse en las principales directrices de la política universitaria de la gestión kirchnerista, puntualmente en los programas orientados a dirimir el crónico problema de la permanencia y egreso del nivel universitario. Se consideran iniciativas como el Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU), el Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) y el Programa Nacional de Becas para Carreras de grado en el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PNBTICs). También se repara en el abordaje del tópico acceso, permanencia y egreso en leyes y proyectos legislativos encabezados por Adriana Puiggrós en la Cámara de Diputados. El escrito sostiene que en sus primeros años, la administración kirchnerista mantuvo una política inercial hacia el ámbito universitario, que fue revertida más tarde. Así, durante el ciclo de Cristina Fernández de Kirchner se implementaron una serie de medidas para atender el problema del acceso, permanencia y egreso que marcaron algunas rupturas respecto a la lógica universitaria neoliberal de los años ?90. Sin embargo, la administración adoleció de una política integral hacia el nivel y, por tanto, expresó limitaciones para alterar las dinámicas frecuentes del acceso, permanencia y egreso universitario. Fil: Gómez, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente capítulo aborda la política universitaria durante la administración de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011 y 2011-2015), y se centra en el tratamiento del problema del acceso, permanencia y egreso del nivel universitario. Se parte de caracterizar el modelo político-económico delineado con posterioridad a la crisis social de 2001 en Argentina, para luego detenerse en las principales directrices de la política universitaria de la gestión kirchnerista, puntualmente en los programas orientados a dirimir el crónico problema de la permanencia y egreso del nivel universitario. Se consideran iniciativas como el Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU), el Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) y el Programa Nacional de Becas para Carreras de grado en el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PNBTICs). También se repara en el abordaje del tópico acceso, permanencia y egreso en leyes y proyectos legislativos encabezados por Adriana Puiggrós en la Cámara de Diputados. El escrito sostiene que en sus primeros años, la administración kirchnerista mantuvo una política inercial hacia el ámbito universitario, que fue revertida más tarde. Así, durante el ciclo de Cristina Fernández de Kirchner se implementaron una serie de medidas para atender el problema del acceso, permanencia y egreso que marcaron algunas rupturas respecto a la lógica universitaria neoliberal de los años ?90. Sin embargo, la administración adoleció de una política integral hacia el nivel y, por tanto, expresó limitaciones para alterar las dinámicas frecuentes del acceso, permanencia y egreso universitario. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117124 Gómez, Sebastián; Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015); Universidad Nacional de Quilmes; 2017; 81-92 978-987-558-461-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/117124 |
| identifier_str_mv |
Gómez, Sebastián; Apuntes sobre el acceso, permanencia y egreso en la política universitaria durante la administración kirchnerista (2003-2015); Universidad Nacional de Quilmes; 2017; 81-92 978-987-558-461-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/724/ME_2017_educaci%C3%B3n_003.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782502221381632 |
| score |
12.982451 |