Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve

Autores
Demey, Ignacio; Allegri, Ricardo Francisco
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las intervenciones de entrenamiento, estimulación y rehabilitación cognitiva representan una opción no farmacológica de tratamiento para las diferentes causas de trastornos en las funciones mentales superiores y de demencia. El Deterioro Cognitivo Leve constituye un estadío intermedio entre el envejecimiento normal y la demencia y confiere un riesgo incrementado de progresión. Existen diferentes subtipos de Deterioro Cognitivo Leve en base a las funciones cognitivas comprometidas, siendo la variante amnésica la más frecuente. Se revisaron los trabajos que exploraron la utilidad y eficacia del entrenamiento, la estimulación y la rehabilitación cognitiva en el Deterioro Cognitivo Leve. Pese a la gran variabilidad en los diseños, en los tipos de intervenciones, en la duración de los tratamientos y en las variables consideradas, en la gran mayoría de las publicaciones se encontró un efecto beneficioso en diferentes medidas tenidas en cuenta. En ninguno de los trabajos se reportó una respuesta desfavorable. Resulta necesario profundizar el estudio de estas intervenciones mediante una metodología más homogénea para determinar el real grado de relevancia en la mejoría de los trastornos de los pacientes así como en el eventual retardo en la evolución a demencia en cada uno de los subtipos sindromáticos y etiológicos del Deterioro Cognitivo Leve.
Cognitive intervention involves training, stimulation and rehabilitation of higher brain functions, and stands as a non pharmacological treatment option for patients with cognitive symptoms and dementia. Mild Cognitive Impairment is a syndrome that appears to capture a group of individuals in a transitional state between normal aging and dementia. Patients with Mild Cognitive Impairment have a higher risk of progression to dementia. There are different subtypes of Mild Cognitive Impairment taking in consideration the cognitive domains that are affected, being the amnestic subtype the most common. This review examines the publications that explored the utility and efficacy of cognitive intervention in patients with Mild Cognitive Impairment. Although there is great variability in the studies design, in the type of intervention, in the treatment length and in the outcome measures selected, the majority of the papers reviewed reported a beneficial effect of the intervention, and none of them found an unfavorable result. Further adequately designed studies of cognitive treatment interventions in the different Mild Cognitive Impairment subtypes are needed to evaluate their potential benefits in ameliorating the patients’ symptoms and in reducing the rate of progression to dementia.
Fil: Demey, Ignacio. Instituto de Neurociencias Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina
Materia
Deterioro Cognitivo leve
Rehabilitacion
Tratamiento
Revisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190090

id CONICETDig_2ee3a55fb1d9d24f5bf99c364217d694
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190090
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leveCognitive intervention in mild cognitive impairment: A reviewDemey, IgnacioAllegri, Ricardo FranciscoDeterioro Cognitivo leveRehabilitacionTratamientoRevisiónhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Las intervenciones de entrenamiento, estimulación y rehabilitación cognitiva representan una opción no farmacológica de tratamiento para las diferentes causas de trastornos en las funciones mentales superiores y de demencia. El Deterioro Cognitivo Leve constituye un estadío intermedio entre el envejecimiento normal y la demencia y confiere un riesgo incrementado de progresión. Existen diferentes subtipos de Deterioro Cognitivo Leve en base a las funciones cognitivas comprometidas, siendo la variante amnésica la más frecuente. Se revisaron los trabajos que exploraron la utilidad y eficacia del entrenamiento, la estimulación y la rehabilitación cognitiva en el Deterioro Cognitivo Leve. Pese a la gran variabilidad en los diseños, en los tipos de intervenciones, en la duración de los tratamientos y en las variables consideradas, en la gran mayoría de las publicaciones se encontró un efecto beneficioso en diferentes medidas tenidas en cuenta. En ninguno de los trabajos se reportó una respuesta desfavorable. Resulta necesario profundizar el estudio de estas intervenciones mediante una metodología más homogénea para determinar el real grado de relevancia en la mejoría de los trastornos de los pacientes así como en el eventual retardo en la evolución a demencia en cada uno de los subtipos sindromáticos y etiológicos del Deterioro Cognitivo Leve.Cognitive intervention involves training, stimulation and rehabilitation of higher brain functions, and stands as a non pharmacological treatment option for patients with cognitive symptoms and dementia. Mild Cognitive Impairment is a syndrome that appears to capture a group of individuals in a transitional state between normal aging and dementia. Patients with Mild Cognitive Impairment have a higher risk of progression to dementia. There are different subtypes of Mild Cognitive Impairment taking in consideration the cognitive domains that are affected, being the amnestic subtype the most common. This review examines the publications that explored the utility and efficacy of cognitive intervention in patients with Mild Cognitive Impairment. Although there is great variability in the studies design, in the type of intervention, in the treatment length and in the outcome measures selected, the majority of the papers reviewed reported a beneficial effect of the intervention, and none of them found an unfavorable result. Further adequately designed studies of cognitive treatment interventions in the different Mild Cognitive Impairment subtypes are needed to evaluate their potential benefits in ameliorating the patients’ symptoms and in reducing the rate of progression to dementia.Fil: Demey, Ignacio. Instituto de Neurociencias Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; ArgentinaPolemos2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190090Demey, Ignacio; Allegri, Ricardo Francisco; Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve; Polemos; Vertex; 21; 92; 8-2010; 253-2590327-6139CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polemos.com.ar/vertex92.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:12.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve
Cognitive intervention in mild cognitive impairment: A review
title Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve
spellingShingle Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve
Demey, Ignacio
Deterioro Cognitivo leve
Rehabilitacion
Tratamiento
Revisión
title_short Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve
title_full Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve
title_fullStr Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve
title_full_unstemmed Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve
title_sort Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve
dc.creator.none.fl_str_mv Demey, Ignacio
Allegri, Ricardo Francisco
author Demey, Ignacio
author_facet Demey, Ignacio
Allegri, Ricardo Francisco
author_role author
author2 Allegri, Ricardo Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deterioro Cognitivo leve
Rehabilitacion
Tratamiento
Revisión
topic Deterioro Cognitivo leve
Rehabilitacion
Tratamiento
Revisión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Las intervenciones de entrenamiento, estimulación y rehabilitación cognitiva representan una opción no farmacológica de tratamiento para las diferentes causas de trastornos en las funciones mentales superiores y de demencia. El Deterioro Cognitivo Leve constituye un estadío intermedio entre el envejecimiento normal y la demencia y confiere un riesgo incrementado de progresión. Existen diferentes subtipos de Deterioro Cognitivo Leve en base a las funciones cognitivas comprometidas, siendo la variante amnésica la más frecuente. Se revisaron los trabajos que exploraron la utilidad y eficacia del entrenamiento, la estimulación y la rehabilitación cognitiva en el Deterioro Cognitivo Leve. Pese a la gran variabilidad en los diseños, en los tipos de intervenciones, en la duración de los tratamientos y en las variables consideradas, en la gran mayoría de las publicaciones se encontró un efecto beneficioso en diferentes medidas tenidas en cuenta. En ninguno de los trabajos se reportó una respuesta desfavorable. Resulta necesario profundizar el estudio de estas intervenciones mediante una metodología más homogénea para determinar el real grado de relevancia en la mejoría de los trastornos de los pacientes así como en el eventual retardo en la evolución a demencia en cada uno de los subtipos sindromáticos y etiológicos del Deterioro Cognitivo Leve.
Cognitive intervention involves training, stimulation and rehabilitation of higher brain functions, and stands as a non pharmacological treatment option for patients with cognitive symptoms and dementia. Mild Cognitive Impairment is a syndrome that appears to capture a group of individuals in a transitional state between normal aging and dementia. Patients with Mild Cognitive Impairment have a higher risk of progression to dementia. There are different subtypes of Mild Cognitive Impairment taking in consideration the cognitive domains that are affected, being the amnestic subtype the most common. This review examines the publications that explored the utility and efficacy of cognitive intervention in patients with Mild Cognitive Impairment. Although there is great variability in the studies design, in the type of intervention, in the treatment length and in the outcome measures selected, the majority of the papers reviewed reported a beneficial effect of the intervention, and none of them found an unfavorable result. Further adequately designed studies of cognitive treatment interventions in the different Mild Cognitive Impairment subtypes are needed to evaluate their potential benefits in ameliorating the patients’ symptoms and in reducing the rate of progression to dementia.
Fil: Demey, Ignacio. Instituto de Neurociencias Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina
description Las intervenciones de entrenamiento, estimulación y rehabilitación cognitiva representan una opción no farmacológica de tratamiento para las diferentes causas de trastornos en las funciones mentales superiores y de demencia. El Deterioro Cognitivo Leve constituye un estadío intermedio entre el envejecimiento normal y la demencia y confiere un riesgo incrementado de progresión. Existen diferentes subtipos de Deterioro Cognitivo Leve en base a las funciones cognitivas comprometidas, siendo la variante amnésica la más frecuente. Se revisaron los trabajos que exploraron la utilidad y eficacia del entrenamiento, la estimulación y la rehabilitación cognitiva en el Deterioro Cognitivo Leve. Pese a la gran variabilidad en los diseños, en los tipos de intervenciones, en la duración de los tratamientos y en las variables consideradas, en la gran mayoría de las publicaciones se encontró un efecto beneficioso en diferentes medidas tenidas en cuenta. En ninguno de los trabajos se reportó una respuesta desfavorable. Resulta necesario profundizar el estudio de estas intervenciones mediante una metodología más homogénea para determinar el real grado de relevancia en la mejoría de los trastornos de los pacientes así como en el eventual retardo en la evolución a demencia en cada uno de los subtipos sindromáticos y etiológicos del Deterioro Cognitivo Leve.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/190090
Demey, Ignacio; Allegri, Ricardo Francisco; Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve; Polemos; Vertex; 21; 92; 8-2010; 253-259
0327-6139
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/190090
identifier_str_mv Demey, Ignacio; Allegri, Ricardo Francisco; Intervenciones terapéuticas cognitivas en el deterioro cognitivo leve; Polemos; Vertex; 21; 92; 8-2010; 253-259
0327-6139
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polemos.com.ar/vertex92.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Polemos
publisher.none.fl_str_mv Polemos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269682450563072
score 13.13397