Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil
- Autores
- Ibarlucía, Daniela Giselle; Berkovic, Andrea Mariela; Picone, Natasha; Juliarena, Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El NO2 es el compuesto más tóxico de los óxidos de nitrógeno (Glasius et al. 1999). Sus principales fuentes de emisión son automóviles, incineradores, plantas eléctricas y actividades industriales que involucran combustión. En muchas regiones su concentración relativa se ha incrementado, por lo cual, es importante su cuantificación. Nuestro objetivo fue poner a punto una metodología para determinar NO2 atmosférico en la ciudad de Tandil, que consiste en el uso de captadores o muestreadores pasivos junto con una técnica espectrofotométrica. Para determinar el tiempo que deben permanecer los captadores pasivos en los sitios seleccionados, se realizaron cuatro muestreos de distinta duración 2, 4, 6 y 8 semanas. Se concluyó que el tiempo de muestreo adecuado era de 4 semanas.
NO2 is the most toxic nitrogen oxides compound (Glasius et al. 1999). Its main emission sources are automobiles, incinerators, power plants and industrial activities involving combustion. In many regions its relative concentration has been increasing, so it is important to quantify. Our goal was the development of a methodology for determining atmospheric NO2 in the city of Tandil, which consist in the use of sensors or passive samplers along with a colorimetric technique. In order to determine how long the passive sensors should remain in the sampling sites, four samples of varying times (2, 4, 6 and 8 weeks) were performed. It was concluded that adequate sampling time is 4 weeks.
Fil: Ibarlucía, Daniela Giselle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Electromecánica. Grupo INTELYMEC; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Berkovic, Andrea Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Picone, Natasha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Juliarena, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina
I Jornadas Internacionales de Ambiente y III Jornadas Nacionales de Ambiente
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales - Materia
-
NO2 URBANO
MUESTREADORES PASIVOS
ESPECTROFOTOMETRÍA
TIEMPO DE MUESTREO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162991
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2ec11d8aa480d68c979a6bd74abb0f9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162991 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de TandilDevelopment of a methodology for the determination of NO2 in urban air in the city of TandilIbarlucía, Daniela GiselleBerkovic, Andrea MarielaPicone, NatashaJuliarena, PaulaNO2 URBANOMUESTREADORES PASIVOSESPECTROFOTOMETRÍATIEMPO DE MUESTREOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El NO2 es el compuesto más tóxico de los óxidos de nitrógeno (Glasius et al. 1999). Sus principales fuentes de emisión son automóviles, incineradores, plantas eléctricas y actividades industriales que involucran combustión. En muchas regiones su concentración relativa se ha incrementado, por lo cual, es importante su cuantificación. Nuestro objetivo fue poner a punto una metodología para determinar NO2 atmosférico en la ciudad de Tandil, que consiste en el uso de captadores o muestreadores pasivos junto con una técnica espectrofotométrica. Para determinar el tiempo que deben permanecer los captadores pasivos en los sitios seleccionados, se realizaron cuatro muestreos de distinta duración 2, 4, 6 y 8 semanas. Se concluyó que el tiempo de muestreo adecuado era de 4 semanas.NO2 is the most toxic nitrogen oxides compound (Glasius et al. 1999). Its main emission sources are automobiles, incinerators, power plants and industrial activities involving combustion. In many regions its relative concentration has been increasing, so it is important to quantify. Our goal was the development of a methodology for determining atmospheric NO2 in the city of Tandil, which consist in the use of sensors or passive samplers along with a colorimetric technique. In order to determine how long the passive sensors should remain in the sampling sites, four samples of varying times (2, 4, 6 and 8 weeks) were performed. It was concluded that adequate sampling time is 4 weeks.Fil: Ibarlucía, Daniela Giselle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Electromecánica. Grupo INTELYMEC; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Berkovic, Andrea Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Picone, Natasha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Juliarena, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; ArgentinaI Jornadas Internacionales de Ambiente y III Jornadas Nacionales de AmbienteTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios AmbientalesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresUlberich, Ana CristinaCisneros Basualdo, Nicolás EloyMiranda del Fresno, Ma. Carolina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162991Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil; I Jornadas Internacionales de Ambiente y III Jornadas Nacionales de Ambiente; Tandil; Argentina; 2016; 300-302978-950-658-408-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:44.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil Development of a methodology for the determination of NO2 in urban air in the city of Tandil |
title |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil |
spellingShingle |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil Ibarlucía, Daniela Giselle NO2 URBANO MUESTREADORES PASIVOS ESPECTROFOTOMETRÍA TIEMPO DE MUESTREO |
title_short |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil |
title_full |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil |
title_fullStr |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil |
title_sort |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarlucía, Daniela Giselle Berkovic, Andrea Mariela Picone, Natasha Juliarena, Paula |
author |
Ibarlucía, Daniela Giselle |
author_facet |
Ibarlucía, Daniela Giselle Berkovic, Andrea Mariela Picone, Natasha Juliarena, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Berkovic, Andrea Mariela Picone, Natasha Juliarena, Paula |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ulberich, Ana Cristina Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy Miranda del Fresno, Ma. Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NO2 URBANO MUESTREADORES PASIVOS ESPECTROFOTOMETRÍA TIEMPO DE MUESTREO |
topic |
NO2 URBANO MUESTREADORES PASIVOS ESPECTROFOTOMETRÍA TIEMPO DE MUESTREO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El NO2 es el compuesto más tóxico de los óxidos de nitrógeno (Glasius et al. 1999). Sus principales fuentes de emisión son automóviles, incineradores, plantas eléctricas y actividades industriales que involucran combustión. En muchas regiones su concentración relativa se ha incrementado, por lo cual, es importante su cuantificación. Nuestro objetivo fue poner a punto una metodología para determinar NO2 atmosférico en la ciudad de Tandil, que consiste en el uso de captadores o muestreadores pasivos junto con una técnica espectrofotométrica. Para determinar el tiempo que deben permanecer los captadores pasivos en los sitios seleccionados, se realizaron cuatro muestreos de distinta duración 2, 4, 6 y 8 semanas. Se concluyó que el tiempo de muestreo adecuado era de 4 semanas. NO2 is the most toxic nitrogen oxides compound (Glasius et al. 1999). Its main emission sources are automobiles, incinerators, power plants and industrial activities involving combustion. In many regions its relative concentration has been increasing, so it is important to quantify. Our goal was the development of a methodology for determining atmospheric NO2 in the city of Tandil, which consist in the use of sensors or passive samplers along with a colorimetric technique. In order to determine how long the passive sensors should remain in the sampling sites, four samples of varying times (2, 4, 6 and 8 weeks) were performed. It was concluded that adequate sampling time is 4 weeks. Fil: Ibarlucía, Daniela Giselle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Electromecánica. Grupo INTELYMEC; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Berkovic, Andrea Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Picone, Natasha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Juliarena, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina I Jornadas Internacionales de Ambiente y III Jornadas Nacionales de Ambiente Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales |
description |
El NO2 es el compuesto más tóxico de los óxidos de nitrógeno (Glasius et al. 1999). Sus principales fuentes de emisión son automóviles, incineradores, plantas eléctricas y actividades industriales que involucran combustión. En muchas regiones su concentración relativa se ha incrementado, por lo cual, es importante su cuantificación. Nuestro objetivo fue poner a punto una metodología para determinar NO2 atmosférico en la ciudad de Tandil, que consiste en el uso de captadores o muestreadores pasivos junto con una técnica espectrofotométrica. Para determinar el tiempo que deben permanecer los captadores pasivos en los sitios seleccionados, se realizaron cuatro muestreos de distinta duración 2, 4, 6 y 8 semanas. Se concluyó que el tiempo de muestreo adecuado era de 4 semanas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162991 Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil; I Jornadas Internacionales de Ambiente y III Jornadas Nacionales de Ambiente; Tandil; Argentina; 2016; 300-302 978-950-658-408-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162991 |
identifier_str_mv |
Desarrollo de una metodología para la determinación de NO2 en aire urbano de la ciudad de Tandil; I Jornadas Internacionales de Ambiente y III Jornadas Nacionales de Ambiente; Tandil; Argentina; 2016; 300-302 978-950-658-408-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269178559463424 |
score |
13.13397 |