Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología

Autores
Ruggia, Ornela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La importancia de la Actividad Frutihortícola de Proximidad a la Ciudad de Córdoba (Argentina) se da debido a su ubicación estratégica, ya que permite abastecer de alimentos frescos a la población. Esta actividad está siendo amenazada por dos factores: el avance del modelo de agricultura industrial sobre unidades de producción frutihortícola y el avance de la urbanización sobre tierras productivas. En este sentido, este trabajo busca identificar debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología en el área de estudio, en pos de promover sistemas de producción sostenibles capaces de incrementar la calidad de vida de la población. Se entrevistaron 27 informantes clave y a partir de ello, se reconocieron debilidades en la cadena agroalimentaria, opiniones preconcebidas positivas para el modelo de Agricultura Industrial, prejuicios y fortalezas para la Agroecología. Es tarea de próximos trabajos pensar herramientas que permitan revertir las debilidades identificadas y potenciar las fortalezas.
Fil: Ruggia, Ornela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Materia
Frutihorticultura
Alimentos de proximidad
Producciones agroecológicas
Opiniones preconcebidas
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229980

id CONICETDig_2ea793dd4e0e1447e679611944b3ee3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecologíaRuggia, OrnelaFrutihorticulturaAlimentos de proximidadProducciones agroecológicasOpiniones preconcebidasCórdobahttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4La importancia de la Actividad Frutihortícola de Proximidad a la Ciudad de Córdoba (Argentina) se da debido a su ubicación estratégica, ya que permite abastecer de alimentos frescos a la población. Esta actividad está siendo amenazada por dos factores: el avance del modelo de agricultura industrial sobre unidades de producción frutihortícola y el avance de la urbanización sobre tierras productivas. En este sentido, este trabajo busca identificar debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología en el área de estudio, en pos de promover sistemas de producción sostenibles capaces de incrementar la calidad de vida de la población. Se entrevistaron 27 informantes clave y a partir de ello, se reconocieron debilidades en la cadena agroalimentaria, opiniones preconcebidas positivas para el modelo de Agricultura Industrial, prejuicios y fortalezas para la Agroecología. Es tarea de próximos trabajos pensar herramientas que permitan revertir las debilidades identificadas y potenciar las fortalezas.Fil: Ruggia, Ornela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229980Ruggia, Ornela; Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 11; 2; 12-2023; 54-602346-917XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42984info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:09.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología
title Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología
spellingShingle Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología
Ruggia, Ornela
Frutihorticultura
Alimentos de proximidad
Producciones agroecológicas
Opiniones preconcebidas
Córdoba
title_short Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología
title_full Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología
title_fullStr Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología
title_full_unstemmed Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología
title_sort Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología
dc.creator.none.fl_str_mv Ruggia, Ornela
author Ruggia, Ornela
author_facet Ruggia, Ornela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frutihorticultura
Alimentos de proximidad
Producciones agroecológicas
Opiniones preconcebidas
Córdoba
topic Frutihorticultura
Alimentos de proximidad
Producciones agroecológicas
Opiniones preconcebidas
Córdoba
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia de la Actividad Frutihortícola de Proximidad a la Ciudad de Córdoba (Argentina) se da debido a su ubicación estratégica, ya que permite abastecer de alimentos frescos a la población. Esta actividad está siendo amenazada por dos factores: el avance del modelo de agricultura industrial sobre unidades de producción frutihortícola y el avance de la urbanización sobre tierras productivas. En este sentido, este trabajo busca identificar debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología en el área de estudio, en pos de promover sistemas de producción sostenibles capaces de incrementar la calidad de vida de la población. Se entrevistaron 27 informantes clave y a partir de ello, se reconocieron debilidades en la cadena agroalimentaria, opiniones preconcebidas positivas para el modelo de Agricultura Industrial, prejuicios y fortalezas para la Agroecología. Es tarea de próximos trabajos pensar herramientas que permitan revertir las debilidades identificadas y potenciar las fortalezas.
Fil: Ruggia, Ornela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
description La importancia de la Actividad Frutihortícola de Proximidad a la Ciudad de Córdoba (Argentina) se da debido a su ubicación estratégica, ya que permite abastecer de alimentos frescos a la población. Esta actividad está siendo amenazada por dos factores: el avance del modelo de agricultura industrial sobre unidades de producción frutihortícola y el avance de la urbanización sobre tierras productivas. En este sentido, este trabajo busca identificar debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología en el área de estudio, en pos de promover sistemas de producción sostenibles capaces de incrementar la calidad de vida de la población. Se entrevistaron 27 informantes clave y a partir de ello, se reconocieron debilidades en la cadena agroalimentaria, opiniones preconcebidas positivas para el modelo de Agricultura Industrial, prejuicios y fortalezas para la Agroecología. Es tarea de próximos trabajos pensar herramientas que permitan revertir las debilidades identificadas y potenciar las fortalezas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229980
Ruggia, Ornela; Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 11; 2; 12-2023; 54-60
2346-917X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229980
identifier_str_mv Ruggia, Ornela; Actividad frutihortícola de proximidad a la Ciudad de Córdoba: Debilidades y fortalezas para el desarrollo de la agroecología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 11; 2; 12-2023; 54-60
2346-917X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42984
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083309535232000
score 13.22299