Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico

Autores
Aliano, Nicolás; Balerdi, Soledad; Hang, Julia; Herrera, Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de cuatro experiencias etnográficas particulares1 , este capítulo se propone abordar la relación entre reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico. A través del análisis de diferentes situaciones de interacción que tuvieron lugar en distintas etapas de nuestros trabajos de campo, problematizamos algunos rasgos del proceso en el cual investigadores e interlocutores nos asignamos y negociamos diversos roles de manera dinámica durante dicho trabajo. Buscaremos mostrar que el ejercicio reflexivo sobre distintas situaciones de interacción con nuestros interlocutores (que en ocasiones podemos percibir como errores o traspiés) nos permite comprender algo de nuestros campos: lejos de ser “un obstáculo, una distracción o una pérdida de tiempo” (Guber, 2014, p. 29), esas situaciones incómodas o problemáticas nos dejan ver los sentidos que se construyen en el interjuego entre la reflexividad del investigador y la de los sujetos con quienes nos relacionamos en el campo.
Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Hang, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Herrera, Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REFLEXIVIDAD
ETNOGRAFÍA
ROLES
TRABAJO DE CAMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149399

id CONICETDig_2ea7434ce675a8285ba50bc12a082a3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149399
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográficoAliano, NicolásBalerdi, SoledadHang, JuliaHerrera, NicolásREFLEXIVIDADETNOGRAFÍAROLESTRABAJO DE CAMPOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de cuatro experiencias etnográficas particulares1 , este capítulo se propone abordar la relación entre reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico. A través del análisis de diferentes situaciones de interacción que tuvieron lugar en distintas etapas de nuestros trabajos de campo, problematizamos algunos rasgos del proceso en el cual investigadores e interlocutores nos asignamos y negociamos diversos roles de manera dinámica durante dicho trabajo. Buscaremos mostrar que el ejercicio reflexivo sobre distintas situaciones de interacción con nuestros interlocutores (que en ocasiones podemos percibir como errores o traspiés) nos permite comprender algo de nuestros campos: lejos de ser “un obstáculo, una distracción o una pérdida de tiempo” (Guber, 2014, p. 29), esas situaciones incómodas o problemáticas nos dejan ver los sentidos que se construyen en el interjuego entre la reflexividad del investigador y la de los sujetos con quienes nos relacionamos en el campo.Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Hang, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Herrera, Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblos; Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPiovani, Juan IgnacioMuñiz Terra, Leticia Magali2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149399Aliano, Nicolás; Balerdi, Soledad; Hang, Julia; Herrera, Nicolás; Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico; Biblos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 198-222978-987-691-642-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1361&pageNum_rs_libros=1&totalRows_rs_libros=1324info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:25.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico
title Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico
spellingShingle Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico
Aliano, Nicolás
REFLEXIVIDAD
ETNOGRAFÍA
ROLES
TRABAJO DE CAMPO
title_short Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico
title_full Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico
title_fullStr Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico
title_full_unstemmed Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico
title_sort Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico
dc.creator.none.fl_str_mv Aliano, Nicolás
Balerdi, Soledad
Hang, Julia
Herrera, Nicolás
author Aliano, Nicolás
author_facet Aliano, Nicolás
Balerdi, Soledad
Hang, Julia
Herrera, Nicolás
author_role author
author2 Balerdi, Soledad
Hang, Julia
Herrera, Nicolás
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piovani, Juan Ignacio
Muñiz Terra, Leticia Magali
dc.subject.none.fl_str_mv REFLEXIVIDAD
ETNOGRAFÍA
ROLES
TRABAJO DE CAMPO
topic REFLEXIVIDAD
ETNOGRAFÍA
ROLES
TRABAJO DE CAMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de cuatro experiencias etnográficas particulares1 , este capítulo se propone abordar la relación entre reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico. A través del análisis de diferentes situaciones de interacción que tuvieron lugar en distintas etapas de nuestros trabajos de campo, problematizamos algunos rasgos del proceso en el cual investigadores e interlocutores nos asignamos y negociamos diversos roles de manera dinámica durante dicho trabajo. Buscaremos mostrar que el ejercicio reflexivo sobre distintas situaciones de interacción con nuestros interlocutores (que en ocasiones podemos percibir como errores o traspiés) nos permite comprender algo de nuestros campos: lejos de ser “un obstáculo, una distracción o una pérdida de tiempo” (Guber, 2014, p. 29), esas situaciones incómodas o problemáticas nos dejan ver los sentidos que se construyen en el interjuego entre la reflexividad del investigador y la de los sujetos con quienes nos relacionamos en el campo.
Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Hang, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Herrera, Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Partiendo de cuatro experiencias etnográficas particulares1 , este capítulo se propone abordar la relación entre reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico. A través del análisis de diferentes situaciones de interacción que tuvieron lugar en distintas etapas de nuestros trabajos de campo, problematizamos algunos rasgos del proceso en el cual investigadores e interlocutores nos asignamos y negociamos diversos roles de manera dinámica durante dicho trabajo. Buscaremos mostrar que el ejercicio reflexivo sobre distintas situaciones de interacción con nuestros interlocutores (que en ocasiones podemos percibir como errores o traspiés) nos permite comprender algo de nuestros campos: lejos de ser “un obstáculo, una distracción o una pérdida de tiempo” (Guber, 2014, p. 29), esas situaciones incómodas o problemáticas nos dejan ver los sentidos que se construyen en el interjuego entre la reflexividad del investigador y la de los sujetos con quienes nos relacionamos en el campo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149399
Aliano, Nicolás; Balerdi, Soledad; Hang, Julia; Herrera, Nicolás; Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico; Biblos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 198-222
978-987-691-642-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149399
identifier_str_mv Aliano, Nicolás; Balerdi, Soledad; Hang, Julia; Herrera, Nicolás; Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográfico; Biblos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 198-222
978-987-691-642-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1361&pageNum_rs_libros=1&totalRows_rs_libros=1324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Biblos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083218720161792
score 13.22299