Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís

Autores
Sala, Jorge Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es analizar comparativamente algunos de contacto clave entre el film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) con relación a las propuestas del teatro de la resistencia, particularmente con la obra de Ricardo Bartís Postales argentinas (1988). Se buscará demostrar que ambos directores comparten una misma lógica del exceso que gobierna sus creaciones. Esta se basa en la apelación a elementos de la cultura popular argentina, en la predilección por la superposición de fragmentos y en el vínculo explícito con la literatura de Roberto Arlt. La hipótesis central supone que la utilización de estos recursos permite a ambos artistas establecer una confrontación con las formas cinematográficas y teatrales dominantes, al tiempo que los acerca en función de la existencia de un aire de los tiempos.
This article analyzes comparatively some key contact points between the film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) and the proposals of the theater of resistance, particularly considering the play Postales argentinas (Ricardo Bartís, 1988). It will seek to demonstrate that both directors share the same logic of excess that governs their creations. This logic can be identified in their appeal to elements of popular Argentine culture, their predilection for the superposition of fragments and their explicit connection with Roberto Arlt’s literature. The central hypothesis assumes that the use of these resources allows both artists to establish a confrontation with the dominant cinematic and theatrical forms, as well as it brings them together on the basis of the existence of a spirit of times.
Fil: Sala, Jorge Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cine argentino
Postdictadura
Intermedialidad
Exceso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177204

id CONICETDig_2e99362695ded497ac0c1bec73e2cfec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177204
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo BartísForms of Excess: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) and the Theatre of Ricardo BartísSala, Jorge EduardoCine argentinoPostdictaduraIntermedialidadExcesohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del trabajo es analizar comparativamente algunos de contacto clave entre el film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) con relación a las propuestas del teatro de la resistencia, particularmente con la obra de Ricardo Bartís Postales argentinas (1988). Se buscará demostrar que ambos directores comparten una misma lógica del exceso que gobierna sus creaciones. Esta se basa en la apelación a elementos de la cultura popular argentina, en la predilección por la superposición de fragmentos y en el vínculo explícito con la literatura de Roberto Arlt. La hipótesis central supone que la utilización de estos recursos permite a ambos artistas establecer una confrontación con las formas cinematográficas y teatrales dominantes, al tiempo que los acerca en función de la existencia de un aire de los tiempos.This article analyzes comparatively some key contact points between the film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) and the proposals of the theater of resistance, particularly considering the play Postales argentinas (Ricardo Bartís, 1988). It will seek to demonstrate that both directors share the same logic of excess that governs their creations. This logic can be identified in their appeal to elements of popular Argentine culture, their predilection for the superposition of fragments and their explicit connection with Roberto Arlt’s literature. The central hypothesis assumes that the use of these resources allows both artists to establish a confrontation with the dominant cinematic and theatrical forms, as well as it brings them together on the basis of the existence of a spirit of times.Fil: Sala, Jorge Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177204Sala, Jorge Eduardo; Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Telón de fondo; 27; 7-2018; 13-241669-6301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5086info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:59.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
Forms of Excess: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) and the Theatre of Ricardo Bartís
title Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
spellingShingle Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
Sala, Jorge Eduardo
Cine argentino
Postdictadura
Intermedialidad
Exceso
title_short Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
title_full Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
title_fullStr Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
title_full_unstemmed Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
title_sort Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
dc.creator.none.fl_str_mv Sala, Jorge Eduardo
author Sala, Jorge Eduardo
author_facet Sala, Jorge Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cine argentino
Postdictadura
Intermedialidad
Exceso
topic Cine argentino
Postdictadura
Intermedialidad
Exceso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es analizar comparativamente algunos de contacto clave entre el film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) con relación a las propuestas del teatro de la resistencia, particularmente con la obra de Ricardo Bartís Postales argentinas (1988). Se buscará demostrar que ambos directores comparten una misma lógica del exceso que gobierna sus creaciones. Esta se basa en la apelación a elementos de la cultura popular argentina, en la predilección por la superposición de fragmentos y en el vínculo explícito con la literatura de Roberto Arlt. La hipótesis central supone que la utilización de estos recursos permite a ambos artistas establecer una confrontación con las formas cinematográficas y teatrales dominantes, al tiempo que los acerca en función de la existencia de un aire de los tiempos.
This article analyzes comparatively some key contact points between the film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) and the proposals of the theater of resistance, particularly considering the play Postales argentinas (Ricardo Bartís, 1988). It will seek to demonstrate that both directors share the same logic of excess that governs their creations. This logic can be identified in their appeal to elements of popular Argentine culture, their predilection for the superposition of fragments and their explicit connection with Roberto Arlt’s literature. The central hypothesis assumes that the use of these resources allows both artists to establish a confrontation with the dominant cinematic and theatrical forms, as well as it brings them together on the basis of the existence of a spirit of times.
Fil: Sala, Jorge Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del trabajo es analizar comparativamente algunos de contacto clave entre el film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) con relación a las propuestas del teatro de la resistencia, particularmente con la obra de Ricardo Bartís Postales argentinas (1988). Se buscará demostrar que ambos directores comparten una misma lógica del exceso que gobierna sus creaciones. Esta se basa en la apelación a elementos de la cultura popular argentina, en la predilección por la superposición de fragmentos y en el vínculo explícito con la literatura de Roberto Arlt. La hipótesis central supone que la utilización de estos recursos permite a ambos artistas establecer una confrontación con las formas cinematográficas y teatrales dominantes, al tiempo que los acerca en función de la existencia de un aire de los tiempos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177204
Sala, Jorge Eduardo; Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Telón de fondo; 27; 7-2018; 13-24
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177204
identifier_str_mv Sala, Jorge Eduardo; Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Telón de fondo; 27; 7-2018; 13-24
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5086
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613684716896256
score 13.070432