Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Jimenez, Laura Ramona
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es realizar el diseño de un Sistema de Información Geográfica – SIG. Para ello se toma como área de estudio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como tema específico para el diseño del SIG, los espacios verdes. La hipótesis es que los Sistemas de Información Geográfica son herramientas idóneas para el monitoreo, la gestión, el control y mantenimiento de los espacios verdes ya que permiten, recopilar, almacenar, procesar y visualizar información geográfica por medio de elementos tan simples como lo son: puntos, líneas y polígonos que en conjunto representan entidades geográficas y variables espaciales mensurables y geo–referenciados para conocer y entender mejor el medio físico y natural, y así planificar acciones que optimicen tomas de decisiones.
The objective of this work is to design a Geographic Information System - GIS. For this, the Autonomous City of Buenos Aires is taken as the study area and as a specific theme for the design of the GIS, the green spaces. The hypothesis is that Geographic Information Systems are ideal tools for the monitoring, management, control and maintenance of green spaces, since they allow, collect, store, process and visualize geographic information by means of simple elements such as: points, lines and polygons that together represent geographic entities and spatial variables that are measurable and geo - referenced to better understand and understand the physical and natural environment, and thus plan actions that optimize decision - making.
Fil: Jimenez, Laura Ramona. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA
ESPACIOS VERDES
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
DISEÑO DE SIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128137
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e9930cefe8768391d6b468077c3a668 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128137 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos AiresJimenez, Laura RamonaSISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICAESPACIOS VERDESCIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRESDISEÑO DE SIGhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es realizar el diseño de un Sistema de Información Geográfica – SIG. Para ello se toma como área de estudio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como tema específico para el diseño del SIG, los espacios verdes. La hipótesis es que los Sistemas de Información Geográfica son herramientas idóneas para el monitoreo, la gestión, el control y mantenimiento de los espacios verdes ya que permiten, recopilar, almacenar, procesar y visualizar información geográfica por medio de elementos tan simples como lo son: puntos, líneas y polígonos que en conjunto representan entidades geográficas y variables espaciales mensurables y geo–referenciados para conocer y entender mejor el medio físico y natural, y así planificar acciones que optimicen tomas de decisiones.The objective of this work is to design a Geographic Information System - GIS. For this, the Autonomous City of Buenos Aires is taken as the study area and as a specific theme for the design of the GIS, the green spaces. The hypothesis is that Geographic Information Systems are ideal tools for the monitoring, management, control and maintenance of green spaces, since they allow, collect, store, process and visualize geographic information by means of simple elements such as: points, lines and polygons that together represent geographic entities and spatial variables that are measurable and geo - referenced to better understand and understand the physical and natural environment, and thus plan actions that optimize decision - making.Fil: Jimenez, Laura Ramona. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad del Salvador2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128137Jimenez, Laura Ramona; Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires; Universidad del Salvador; GeoUSAL; 14; 26; 8-2019; 1-151853-0990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://geousal.usal.edu.ar/geousal/ano-xiv-nro-26-agosto-2019-semestralinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:19.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
title |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires Jimenez, Laura Ramona SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA ESPACIOS VERDES CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES DISEÑO DE SIG |
title_short |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jimenez, Laura Ramona |
author |
Jimenez, Laura Ramona |
author_facet |
Jimenez, Laura Ramona |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA ESPACIOS VERDES CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES DISEÑO DE SIG |
topic |
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA ESPACIOS VERDES CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES DISEÑO DE SIG |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es realizar el diseño de un Sistema de Información Geográfica – SIG. Para ello se toma como área de estudio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como tema específico para el diseño del SIG, los espacios verdes. La hipótesis es que los Sistemas de Información Geográfica son herramientas idóneas para el monitoreo, la gestión, el control y mantenimiento de los espacios verdes ya que permiten, recopilar, almacenar, procesar y visualizar información geográfica por medio de elementos tan simples como lo son: puntos, líneas y polígonos que en conjunto representan entidades geográficas y variables espaciales mensurables y geo–referenciados para conocer y entender mejor el medio físico y natural, y así planificar acciones que optimicen tomas de decisiones. The objective of this work is to design a Geographic Information System - GIS. For this, the Autonomous City of Buenos Aires is taken as the study area and as a specific theme for the design of the GIS, the green spaces. The hypothesis is that Geographic Information Systems are ideal tools for the monitoring, management, control and maintenance of green spaces, since they allow, collect, store, process and visualize geographic information by means of simple elements such as: points, lines and polygons that together represent geographic entities and spatial variables that are measurable and geo - referenced to better understand and understand the physical and natural environment, and thus plan actions that optimize decision - making. Fil: Jimenez, Laura Ramona. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es realizar el diseño de un Sistema de Información Geográfica – SIG. Para ello se toma como área de estudio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como tema específico para el diseño del SIG, los espacios verdes. La hipótesis es que los Sistemas de Información Geográfica son herramientas idóneas para el monitoreo, la gestión, el control y mantenimiento de los espacios verdes ya que permiten, recopilar, almacenar, procesar y visualizar información geográfica por medio de elementos tan simples como lo son: puntos, líneas y polígonos que en conjunto representan entidades geográficas y variables espaciales mensurables y geo–referenciados para conocer y entender mejor el medio físico y natural, y así planificar acciones que optimicen tomas de decisiones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128137 Jimenez, Laura Ramona; Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires; Universidad del Salvador; GeoUSAL; 14; 26; 8-2019; 1-15 1853-0990 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128137 |
identifier_str_mv |
Jimenez, Laura Ramona; Diseño de un sistema de información geográfica aplicado al análisis de los espacios verdes de la ciudad autónoma de Buenos Aires; Universidad del Salvador; GeoUSAL; 14; 26; 8-2019; 1-15 1853-0990 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://geousal.usal.edu.ar/geousal/ano-xiv-nro-26-agosto-2019-semestral |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614417975607296 |
score |
13.070432 |