El humo ambiental de tabaco

Autores
de Vito, Eduardo; Rojas, Ramón A.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fumar produce efectos adversos para la salud científicamente documentados. La expectativa de vida se acorta entre 5-8 años y entre 18-22 años en ausencia o presencia de enfermedad respectivamente. Respecto de quienes no fuman, los fumadores activos pueden presentar las siguientes condiciones con su asociado riesgo relativo: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (12.7), ataque cardíaco (2.0-5.0), coronariopatía isquémica (1.6), aneurisma de aorta (5.0), neumonía aguda de la comunidad (2.0-3.15), muerte súbita (3.0), cáncer de pulmón (10.0). El riesgo relativo es de 16 para los fumadores activos con familiares que tuvieron cáncer de pulmón...
Fil: de Vito, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Rojas, Ramón A.. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Materia
Tabaco
Humo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242821

id CONICETDig_2e9479f79accf926577a0720dd008e93
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242821
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El humo ambiental de tabacode Vito, EduardoRojas, Ramón A.TabacoHumohttps://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3Fumar produce efectos adversos para la salud científicamente documentados. La expectativa de vida se acorta entre 5-8 años y entre 18-22 años en ausencia o presencia de enfermedad respectivamente. Respecto de quienes no fuman, los fumadores activos pueden presentar las siguientes condiciones con su asociado riesgo relativo: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (12.7), ataque cardíaco (2.0-5.0), coronariopatía isquémica (1.6), aneurisma de aorta (5.0), neumonía aguda de la comunidad (2.0-3.15), muerte súbita (3.0), cáncer de pulmón (10.0). El riesgo relativo es de 16 para los fumadores activos con familiares que tuvieron cáncer de pulmón...Fil: de Vito, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Rojas, Ramón A.. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFundación Revista Medicina2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242821de Vito, Eduardo; Rojas, Ramón A.; El humo ambiental de tabaco; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 65; 12-2005; 545-5490025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v65n6/v65n6a15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:38.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El humo ambiental de tabaco
title El humo ambiental de tabaco
spellingShingle El humo ambiental de tabaco
de Vito, Eduardo
Tabaco
Humo
title_short El humo ambiental de tabaco
title_full El humo ambiental de tabaco
title_fullStr El humo ambiental de tabaco
title_full_unstemmed El humo ambiental de tabaco
title_sort El humo ambiental de tabaco
dc.creator.none.fl_str_mv de Vito, Eduardo
Rojas, Ramón A.
author de Vito, Eduardo
author_facet de Vito, Eduardo
Rojas, Ramón A.
author_role author
author2 Rojas, Ramón A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tabaco
Humo
topic Tabaco
Humo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.5
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Fumar produce efectos adversos para la salud científicamente documentados. La expectativa de vida se acorta entre 5-8 años y entre 18-22 años en ausencia o presencia de enfermedad respectivamente. Respecto de quienes no fuman, los fumadores activos pueden presentar las siguientes condiciones con su asociado riesgo relativo: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (12.7), ataque cardíaco (2.0-5.0), coronariopatía isquémica (1.6), aneurisma de aorta (5.0), neumonía aguda de la comunidad (2.0-3.15), muerte súbita (3.0), cáncer de pulmón (10.0). El riesgo relativo es de 16 para los fumadores activos con familiares que tuvieron cáncer de pulmón...
Fil: de Vito, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Rojas, Ramón A.. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
description Fumar produce efectos adversos para la salud científicamente documentados. La expectativa de vida se acorta entre 5-8 años y entre 18-22 años en ausencia o presencia de enfermedad respectivamente. Respecto de quienes no fuman, los fumadores activos pueden presentar las siguientes condiciones con su asociado riesgo relativo: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (12.7), ataque cardíaco (2.0-5.0), coronariopatía isquémica (1.6), aneurisma de aorta (5.0), neumonía aguda de la comunidad (2.0-3.15), muerte súbita (3.0), cáncer de pulmón (10.0). El riesgo relativo es de 16 para los fumadores activos con familiares que tuvieron cáncer de pulmón...
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242821
de Vito, Eduardo; Rojas, Ramón A.; El humo ambiental de tabaco; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 65; 12-2005; 545-549
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242821
identifier_str_mv de Vito, Eduardo; Rojas, Ramón A.; El humo ambiental de tabaco; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 65; 12-2005; 545-549
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v65n6/v65n6a15.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269592532025344
score 13.13397