Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 188...
- Autores
- Bragoni, Elsa Beatriz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el funcionamiento del régimen político provincial entre 1889 y 1900 con el fin de explorar la relación entre la rivalidad partidaria y el ciclo reformista constitucional. La literatura disponible si bien ha considerado asuntos relevantes en lo relativo a innovaciones institucionales y constitucionales, ha tendido a soslayar la gravitación de la emergencia de agrupaciones rivales al partido oficial restringiendo su incidencia al funcionamiento de oligarquías compactas, o de "gobiernos de familia" que sobre la base de intercambios y rivalidades facciosas proyectaron su hegemonía hasta el triunfo electoral del líder radical, José N. Lencinas en 1918. A diferencia de tales imágenes canónicas, este artículo propone un acceso distinto al examen de la dinámica política provincial decimonónica: en particular, postula la institucionalización de agrupaciones rivales al partido oficial, y subraya su incidencia en la transformación del régimen político e institucional. Ambos aspectos, esto es, la vinculación entre las prácticas políticas derivadas de la emergencia de partidos o agrupaciones políticas en litigio con el poder gubernamental, y sus efectos correlativos en los cambios políticos e institucionales derivados de tales inovaciones, resultan especialmente indicativos para explorar algunas convenciones de la historiografía política reciente que aconseja complejizar el análisis de los regimenes liberales, dejar en suspenso la naturaleza restrictiva en materia electoral, y atender a las ingenierías normativas y prácticas que fueron instrumentadas por las dirigencias liberales para dotar de mayor legitimidad el sistema político en el cambio de siglo.
This article analyzes the political dynamics of the province of Mendoza between 1889 and 1900 with the interest of expanding the research agenda on the formation and functioning of nineteenth - century liberal regimes. In particular, it postulates the institutionalization of groups rivaling the official party, and emphasizes their impact on the transformation of the political and institutional system. The link between political practices stemming from the emergence of political parties or groups in dispute with government power, and its correlative effects on the political and institutional changes derived from such innovations, are indicative to explore some conventions of recent political historiography that advises to deepen the analysis of liberal regimes.
Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
REGIMENES LIBERALES PROVINCIALES
PARTIDOS POLÍTICOS
CONSTITUCIONES
SIGLO XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47607
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e823d7d2347d30bba301a404eaa484d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47607 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900Political practices, government coalitions and institutional change: The forge of political parties rivalries in the cycle of provincial constitutionals reforms, Mendoza, 1889-1900Bragoni, Elsa BeatrizREGIMENES LIBERALES PROVINCIALESPARTIDOS POLÍTICOSCONSTITUCIONESSIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza el funcionamiento del régimen político provincial entre 1889 y 1900 con el fin de explorar la relación entre la rivalidad partidaria y el ciclo reformista constitucional. La literatura disponible si bien ha considerado asuntos relevantes en lo relativo a innovaciones institucionales y constitucionales, ha tendido a soslayar la gravitación de la emergencia de agrupaciones rivales al partido oficial restringiendo su incidencia al funcionamiento de oligarquías compactas, o de "gobiernos de familia" que sobre la base de intercambios y rivalidades facciosas proyectaron su hegemonía hasta el triunfo electoral del líder radical, José N. Lencinas en 1918. A diferencia de tales imágenes canónicas, este artículo propone un acceso distinto al examen de la dinámica política provincial decimonónica: en particular, postula la institucionalización de agrupaciones rivales al partido oficial, y subraya su incidencia en la transformación del régimen político e institucional. Ambos aspectos, esto es, la vinculación entre las prácticas políticas derivadas de la emergencia de partidos o agrupaciones políticas en litigio con el poder gubernamental, y sus efectos correlativos en los cambios políticos e institucionales derivados de tales inovaciones, resultan especialmente indicativos para explorar algunas convenciones de la historiografía política reciente que aconseja complejizar el análisis de los regimenes liberales, dejar en suspenso la naturaleza restrictiva en materia electoral, y atender a las ingenierías normativas y prácticas que fueron instrumentadas por las dirigencias liberales para dotar de mayor legitimidad el sistema político en el cambio de siglo.This article analyzes the political dynamics of the province of Mendoza between 1889 and 1900 with the interest of expanding the research agenda on the formation and functioning of nineteenth - century liberal regimes. In particular, it postulates the institutionalization of groups rivaling the official party, and emphasizes their impact on the transformation of the political and institutional system. The link between political practices stemming from the emergence of political parties or groups in dispute with government power, and its correlative effects on the political and institutional changes derived from such innovations, are indicative to explore some conventions of recent political historiography that advises to deepen the analysis of liberal regimes.Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47607Bragoni, Elsa Beatriz; Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 51; 2; 11-2016; 33-622250-69500327-4934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v51i2.6211info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/6211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:38.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900 Political practices, government coalitions and institutional change: The forge of political parties rivalries in the cycle of provincial constitutionals reforms, Mendoza, 1889-1900 |
title |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900 |
spellingShingle |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900 Bragoni, Elsa Beatriz REGIMENES LIBERALES PROVINCIALES PARTIDOS POLÍTICOS CONSTITUCIONES SIGLO XIX |
title_short |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900 |
title_full |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900 |
title_fullStr |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900 |
title_full_unstemmed |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900 |
title_sort |
Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bragoni, Elsa Beatriz |
author |
Bragoni, Elsa Beatriz |
author_facet |
Bragoni, Elsa Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGIMENES LIBERALES PROVINCIALES PARTIDOS POLÍTICOS CONSTITUCIONES SIGLO XIX |
topic |
REGIMENES LIBERALES PROVINCIALES PARTIDOS POLÍTICOS CONSTITUCIONES SIGLO XIX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el funcionamiento del régimen político provincial entre 1889 y 1900 con el fin de explorar la relación entre la rivalidad partidaria y el ciclo reformista constitucional. La literatura disponible si bien ha considerado asuntos relevantes en lo relativo a innovaciones institucionales y constitucionales, ha tendido a soslayar la gravitación de la emergencia de agrupaciones rivales al partido oficial restringiendo su incidencia al funcionamiento de oligarquías compactas, o de "gobiernos de familia" que sobre la base de intercambios y rivalidades facciosas proyectaron su hegemonía hasta el triunfo electoral del líder radical, José N. Lencinas en 1918. A diferencia de tales imágenes canónicas, este artículo propone un acceso distinto al examen de la dinámica política provincial decimonónica: en particular, postula la institucionalización de agrupaciones rivales al partido oficial, y subraya su incidencia en la transformación del régimen político e institucional. Ambos aspectos, esto es, la vinculación entre las prácticas políticas derivadas de la emergencia de partidos o agrupaciones políticas en litigio con el poder gubernamental, y sus efectos correlativos en los cambios políticos e institucionales derivados de tales inovaciones, resultan especialmente indicativos para explorar algunas convenciones de la historiografía política reciente que aconseja complejizar el análisis de los regimenes liberales, dejar en suspenso la naturaleza restrictiva en materia electoral, y atender a las ingenierías normativas y prácticas que fueron instrumentadas por las dirigencias liberales para dotar de mayor legitimidad el sistema político en el cambio de siglo. This article analyzes the political dynamics of the province of Mendoza between 1889 and 1900 with the interest of expanding the research agenda on the formation and functioning of nineteenth - century liberal regimes. In particular, it postulates the institutionalization of groups rivaling the official party, and emphasizes their impact on the transformation of the political and institutional system. The link between political practices stemming from the emergence of political parties or groups in dispute with government power, and its correlative effects on the political and institutional changes derived from such innovations, are indicative to explore some conventions of recent political historiography that advises to deepen the analysis of liberal regimes. Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
El artículo analiza el funcionamiento del régimen político provincial entre 1889 y 1900 con el fin de explorar la relación entre la rivalidad partidaria y el ciclo reformista constitucional. La literatura disponible si bien ha considerado asuntos relevantes en lo relativo a innovaciones institucionales y constitucionales, ha tendido a soslayar la gravitación de la emergencia de agrupaciones rivales al partido oficial restringiendo su incidencia al funcionamiento de oligarquías compactas, o de "gobiernos de familia" que sobre la base de intercambios y rivalidades facciosas proyectaron su hegemonía hasta el triunfo electoral del líder radical, José N. Lencinas en 1918. A diferencia de tales imágenes canónicas, este artículo propone un acceso distinto al examen de la dinámica política provincial decimonónica: en particular, postula la institucionalización de agrupaciones rivales al partido oficial, y subraya su incidencia en la transformación del régimen político e institucional. Ambos aspectos, esto es, la vinculación entre las prácticas políticas derivadas de la emergencia de partidos o agrupaciones políticas en litigio con el poder gubernamental, y sus efectos correlativos en los cambios políticos e institucionales derivados de tales inovaciones, resultan especialmente indicativos para explorar algunas convenciones de la historiografía política reciente que aconseja complejizar el análisis de los regimenes liberales, dejar en suspenso la naturaleza restrictiva en materia electoral, y atender a las ingenierías normativas y prácticas que fueron instrumentadas por las dirigencias liberales para dotar de mayor legitimidad el sistema político en el cambio de siglo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47607 Bragoni, Elsa Beatriz; Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 51; 2; 11-2016; 33-62 2250-6950 0327-4934 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47607 |
identifier_str_mv |
Bragoni, Elsa Beatriz; Prácticas políticas, coaliciones gubernamentales y cambio institucional: la fragua de la rivalidad entre partidos en el ciclo de reformas constitucionales provinciales, Mendoza 1889-1900; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 51; 2; 11-2016; 33-62 2250-6950 0327-4934 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v51i2.6211 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/6211 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270128395255808 |
score |
13.13397 |