¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico
- Autores
- Aguero, Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Considerar que las provincias rioplatenses no eran tales… sino que eran Estados independientes, obliga a preguntarse por qué conservaban la denominación de provincias. En efecto, la equívoca denominación de provincias es una de las principales fuentes de confusión en el estudio de las formas iniciales de Estado en el Río de la Plata. Tomando como punto de partida de este planteamiento formulado por Chiaramonte (1995: 165), este trabajo procura encontrar el sentido de aquella denominación, recurriendo para ello a la tradición jurídica y a las condiciones que transformaron el concepto de provincia durante la etapa formativa del federalismo rioplatense. Analizando, además, las primeras constituciones provinciales, intentamos reflexionar entorno a la estadidad adjudicada a las provincias en este período y mostrar el papel fundamental que asumió el concepto de provincia en dicho contexto.
Considering that the provinces of Rio de la Plata were not such... but that they were independent States, makes one wonder why they kept the denomination of provinces. In effect, the mistaken denomination of provinces is one of the main sources of confusion in the study of the initial forms of State in the Río de la Plata. Starting from this statement formulated by Chiaramonte (1995: 165), this work tries to find the meaning of that denomination, resorting to the legal tradition and the conditions that transformed the concept of province during the formative stage of Rio de la Plata federalism. In addition, analyzing the first provincial constitutions, we tried to reflect on the statehood assigned to the provinces in this period showing the fundamental role assumed by the concept of province in this context.
Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
PROVINCIA (CONCEPTO)
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
FEDERALISMO ARGENTINO
RÍO DE LA PLATA, SIGLO XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148270
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e301c2a62f727b2ec007d1525bb1ecf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148270 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-históricoAguero, AlejandroPROVINCIA (CONCEPTO)CONSTITUCIONES PROVINCIALESFEDERALISMO ARGENTINORÍO DE LA PLATA, SIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Considerar que las provincias rioplatenses no eran tales… sino que eran Estados independientes, obliga a preguntarse por qué conservaban la denominación de provincias. En efecto, la equívoca denominación de provincias es una de las principales fuentes de confusión en el estudio de las formas iniciales de Estado en el Río de la Plata. Tomando como punto de partida de este planteamiento formulado por Chiaramonte (1995: 165), este trabajo procura encontrar el sentido de aquella denominación, recurriendo para ello a la tradición jurídica y a las condiciones que transformaron el concepto de provincia durante la etapa formativa del federalismo rioplatense. Analizando, además, las primeras constituciones provinciales, intentamos reflexionar entorno a la estadidad adjudicada a las provincias en este período y mostrar el papel fundamental que asumió el concepto de provincia en dicho contexto.Considering that the provinces of Rio de la Plata were not such... but that they were independent States, makes one wonder why they kept the denomination of provinces. In effect, the mistaken denomination of provinces is one of the main sources of confusion in the study of the initial forms of State in the Río de la Plata. Starting from this statement formulated by Chiaramonte (1995: 165), this work tries to find the meaning of that denomination, resorting to the legal tradition and the conditions that transformed the concept of province during the formative stage of Rio de la Plata federalism. In addition, analyzing the first provincial constitutions, we tried to reflect on the statehood assigned to the provinces in this period showing the fundamental role assumed by the concept of province in this context.Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148270Aguero, Alejandro; ¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 54; 1; 7-2019; 137-1750556-59602314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1973info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:04.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico |
title |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico |
spellingShingle |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico Aguero, Alejandro PROVINCIA (CONCEPTO) CONSTITUCIONES PROVINCIALES FEDERALISMO ARGENTINO RÍO DE LA PLATA, SIGLO XIX |
title_short |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico |
title_full |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico |
title_fullStr |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico |
title_full_unstemmed |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico |
title_sort |
¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguero, Alejandro |
author |
Aguero, Alejandro |
author_facet |
Aguero, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROVINCIA (CONCEPTO) CONSTITUCIONES PROVINCIALES FEDERALISMO ARGENTINO RÍO DE LA PLATA, SIGLO XIX |
topic |
PROVINCIA (CONCEPTO) CONSTITUCIONES PROVINCIALES FEDERALISMO ARGENTINO RÍO DE LA PLATA, SIGLO XIX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerar que las provincias rioplatenses no eran tales… sino que eran Estados independientes, obliga a preguntarse por qué conservaban la denominación de provincias. En efecto, la equívoca denominación de provincias es una de las principales fuentes de confusión en el estudio de las formas iniciales de Estado en el Río de la Plata. Tomando como punto de partida de este planteamiento formulado por Chiaramonte (1995: 165), este trabajo procura encontrar el sentido de aquella denominación, recurriendo para ello a la tradición jurídica y a las condiciones que transformaron el concepto de provincia durante la etapa formativa del federalismo rioplatense. Analizando, además, las primeras constituciones provinciales, intentamos reflexionar entorno a la estadidad adjudicada a las provincias en este período y mostrar el papel fundamental que asumió el concepto de provincia en dicho contexto. Considering that the provinces of Rio de la Plata were not such... but that they were independent States, makes one wonder why they kept the denomination of provinces. In effect, the mistaken denomination of provinces is one of the main sources of confusion in the study of the initial forms of State in the Río de la Plata. Starting from this statement formulated by Chiaramonte (1995: 165), this work tries to find the meaning of that denomination, resorting to the legal tradition and the conditions that transformed the concept of province during the formative stage of Rio de la Plata federalism. In addition, analyzing the first provincial constitutions, we tried to reflect on the statehood assigned to the provinces in this period showing the fundamental role assumed by the concept of province in this context. Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
Considerar que las provincias rioplatenses no eran tales… sino que eran Estados independientes, obliga a preguntarse por qué conservaban la denominación de provincias. En efecto, la equívoca denominación de provincias es una de las principales fuentes de confusión en el estudio de las formas iniciales de Estado en el Río de la Plata. Tomando como punto de partida de este planteamiento formulado por Chiaramonte (1995: 165), este trabajo procura encontrar el sentido de aquella denominación, recurriendo para ello a la tradición jurídica y a las condiciones que transformaron el concepto de provincia durante la etapa formativa del federalismo rioplatense. Analizando, además, las primeras constituciones provinciales, intentamos reflexionar entorno a la estadidad adjudicada a las provincias en este período y mostrar el papel fundamental que asumió el concepto de provincia en dicho contexto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148270 Aguero, Alejandro; ¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 54; 1; 7-2019; 137-175 0556-5960 2314-1549 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148270 |
identifier_str_mv |
Aguero, Alejandro; ¿Provincias o estados?: El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 54; 1; 7-2019; 137-175 0556-5960 2314-1549 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1973 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083287839145984 |
score |
13.22299 |