Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina
- Autores
- Romero, Lucia Ana; Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de un proceso de remedicalización del cannabis que rápidamente impulsó su legalización en la mayoría de los países europeos, en Canadá, en más de la mitad de los estados de los Estados Unidos, en Australia, en partes de Asia y en varios países de América Latina, la Argentina en 2017 sancionó la Ley 27.350 de cannabis medicinal. A partir de entonces algunos académicos y médicos locales comenzaron actividades de extensión y de investigación sobre el tema, bajo dinámicas colaborativas y de co-producción de conocimientos con asociaciones de cultivadores y pacientes. El presente trabajo busca conocer las motivaciones e intereses de los investigadores y de los usuarios (cultivadores, pacientes) para colaborar entre sí y generar agendas de investigación y extensión sobre este tema, considerando los recursos y conocimientos intercambiados, sus dinámicas colaborativas, sus conceptualizaciones, sistematizaciones, formas de indagación y de replicación de experiencias y los conflictos o problemas surgidos. Sobre la base del análisis de material proveniente de entrevistas en profundidad y de la revisión de documentos institucionales, folletos, artículos científicos y de observaciones, se analizan las dinámicas de hibridación, coproducción y resignificación de conocimientos conformadas en las interacciones entabladas entre usuarios y académicos.
Fil: Romero, Lucia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
CANNABIS MEDICINAL
CONOCIMIENTO POPULAR
CONOCIMIENTO LOCAL
CONOCIMIENTO EXPERTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169786
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e798926d8b49cf0f198693eab08dc51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169786 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en ArgentinaRomero, Lucia AnaAguilar Avendaño, Oscar EduardoCANNABIS MEDICINALCONOCIMIENTO POPULARCONOCIMIENTO LOCALCONOCIMIENTO EXPERTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de un proceso de remedicalización del cannabis que rápidamente impulsó su legalización en la mayoría de los países europeos, en Canadá, en más de la mitad de los estados de los Estados Unidos, en Australia, en partes de Asia y en varios países de América Latina, la Argentina en 2017 sancionó la Ley 27.350 de cannabis medicinal. A partir de entonces algunos académicos y médicos locales comenzaron actividades de extensión y de investigación sobre el tema, bajo dinámicas colaborativas y de co-producción de conocimientos con asociaciones de cultivadores y pacientes. El presente trabajo busca conocer las motivaciones e intereses de los investigadores y de los usuarios (cultivadores, pacientes) para colaborar entre sí y generar agendas de investigación y extensión sobre este tema, considerando los recursos y conocimientos intercambiados, sus dinámicas colaborativas, sus conceptualizaciones, sistematizaciones, formas de indagación y de replicación de experiencias y los conflictos o problemas surgidos. Sobre la base del análisis de material proveniente de entrevistas en profundidad y de la revisión de documentos institucionales, folletos, artículos científicos y de observaciones, se analizan las dinámicas de hibridación, coproducción y resignificación de conocimientos conformadas en las interacciones entabladas entre usuarios y académicos.Fil: Romero, Lucia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169786Romero, Lucia Ana; Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo; Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 26; 50; 7-2020; 235-2630328-3186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re50.9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:50.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina |
title |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina |
spellingShingle |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina Romero, Lucia Ana CANNABIS MEDICINAL CONOCIMIENTO POPULAR CONOCIMIENTO LOCAL CONOCIMIENTO EXPERTO |
title_short |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina |
title_full |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina |
title_fullStr |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina |
title_full_unstemmed |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina |
title_sort |
Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Lucia Ana Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo |
author |
Romero, Lucia Ana |
author_facet |
Romero, Lucia Ana Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CANNABIS MEDICINAL CONOCIMIENTO POPULAR CONOCIMIENTO LOCAL CONOCIMIENTO EXPERTO |
topic |
CANNABIS MEDICINAL CONOCIMIENTO POPULAR CONOCIMIENTO LOCAL CONOCIMIENTO EXPERTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de un proceso de remedicalización del cannabis que rápidamente impulsó su legalización en la mayoría de los países europeos, en Canadá, en más de la mitad de los estados de los Estados Unidos, en Australia, en partes de Asia y en varios países de América Latina, la Argentina en 2017 sancionó la Ley 27.350 de cannabis medicinal. A partir de entonces algunos académicos y médicos locales comenzaron actividades de extensión y de investigación sobre el tema, bajo dinámicas colaborativas y de co-producción de conocimientos con asociaciones de cultivadores y pacientes. El presente trabajo busca conocer las motivaciones e intereses de los investigadores y de los usuarios (cultivadores, pacientes) para colaborar entre sí y generar agendas de investigación y extensión sobre este tema, considerando los recursos y conocimientos intercambiados, sus dinámicas colaborativas, sus conceptualizaciones, sistematizaciones, formas de indagación y de replicación de experiencias y los conflictos o problemas surgidos. Sobre la base del análisis de material proveniente de entrevistas en profundidad y de la revisión de documentos institucionales, folletos, artículos científicos y de observaciones, se analizan las dinámicas de hibridación, coproducción y resignificación de conocimientos conformadas en las interacciones entabladas entre usuarios y académicos. Fil: Romero, Lucia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
description |
En el marco de un proceso de remedicalización del cannabis que rápidamente impulsó su legalización en la mayoría de los países europeos, en Canadá, en más de la mitad de los estados de los Estados Unidos, en Australia, en partes de Asia y en varios países de América Latina, la Argentina en 2017 sancionó la Ley 27.350 de cannabis medicinal. A partir de entonces algunos académicos y médicos locales comenzaron actividades de extensión y de investigación sobre el tema, bajo dinámicas colaborativas y de co-producción de conocimientos con asociaciones de cultivadores y pacientes. El presente trabajo busca conocer las motivaciones e intereses de los investigadores y de los usuarios (cultivadores, pacientes) para colaborar entre sí y generar agendas de investigación y extensión sobre este tema, considerando los recursos y conocimientos intercambiados, sus dinámicas colaborativas, sus conceptualizaciones, sistematizaciones, formas de indagación y de replicación de experiencias y los conflictos o problemas surgidos. Sobre la base del análisis de material proveniente de entrevistas en profundidad y de la revisión de documentos institucionales, folletos, artículos científicos y de observaciones, se analizan las dinámicas de hibridación, coproducción y resignificación de conocimientos conformadas en las interacciones entabladas entre usuarios y académicos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169786 Romero, Lucia Ana; Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo; Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 26; 50; 7-2020; 235-263 0328-3186 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169786 |
identifier_str_mv |
Romero, Lucia Ana; Aguilar Avendaño, Oscar Eduardo; Interacciones entre cultivadores, usuarios y académicos en torno al cannabis terapéutico en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 26; 50; 7-2020; 235-263 0328-3186 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re50.9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614280959229952 |
score |
13.069144 |