La clase obrera en Argentina, ayer y hoy
- Autores
- Iñigo Carrera, Nicolas
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de plantear algunas cuestiones metodológicas (relación entre momento histórico y producción historiográfica, definición de clase obrera, necesidad de los grandes relatos, el enfrentamiento social como dimensión principal)el artículo establece una periodización de los más de 140 años de historia de la clase obrera argentina, relacionándola con el movimiento predominante del capitalismo argentino (atracción/repulsión) y con el sistema institucional político. Delimita tres grandes períodos, 1870-1920/30, 1930-1975 y 1975 hasta la actualidad. Señala la diferencia entre los períodos y la centralidad de la clase obrera en la estructura económico.social y en la política argentina en las tres etapas.
After discussing some methodological issues (the relation between historical moment and historiographic production, definition of working class, social struggle as principal dimension of analysis) presents a periodisation of 140 years of history of the Argentine working class. The periods (1870-1920/30, 1930-1975, 1975 until today) are established in relation to the main movement of Argentine capitalism (attraction/repulsion) and the political system. The paper points out the differences between the three periods and the importance of the working class in the Argentine social structure and politics throughout the three periods.
Fil: Iñigo Carrera, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
clase obrera
conflicto social
capitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19070
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e67ab1766eb73a713fd70d3e9dfc534 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19070 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoyIñigo Carrera, Nicolasclase obreraconflicto socialcapitalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Después de plantear algunas cuestiones metodológicas (relación entre momento histórico y producción historiográfica, definición de clase obrera, necesidad de los grandes relatos, el enfrentamiento social como dimensión principal)el artículo establece una periodización de los más de 140 años de historia de la clase obrera argentina, relacionándola con el movimiento predominante del capitalismo argentino (atracción/repulsión) y con el sistema institucional político. Delimita tres grandes períodos, 1870-1920/30, 1930-1975 y 1975 hasta la actualidad. Señala la diferencia entre los períodos y la centralidad de la clase obrera en la estructura económico.social y en la política argentina en las tres etapas.After discussing some methodological issues (the relation between historical moment and historiographic production, definition of working class, social struggle as principal dimension of analysis) presents a periodisation of 140 years of history of the Argentine working class. The periods (1870-1920/30, 1930-1975, 1975 until today) are established in relation to the main movement of Argentine capitalism (attraction/repulsion) and the political system. The paper points out the differences between the three periods and the importance of the working class in the Argentine social structure and politics throughout the three periods.Fil: Iñigo Carrera, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios socio económicos2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19070Iñigo Carrera, Nicolas; La clase obrera en Argentina, ayer y hoy; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios socio económicos; Travesía; 13; 4-2012; 41-660329-9449CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/travesia13_2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:00.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoy |
title |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoy |
spellingShingle |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoy Iñigo Carrera, Nicolas clase obrera conflicto social capitalismo |
title_short |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoy |
title_full |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoy |
title_fullStr |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoy |
title_full_unstemmed |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoy |
title_sort |
La clase obrera en Argentina, ayer y hoy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iñigo Carrera, Nicolas |
author |
Iñigo Carrera, Nicolas |
author_facet |
Iñigo Carrera, Nicolas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
clase obrera conflicto social capitalismo |
topic |
clase obrera conflicto social capitalismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de plantear algunas cuestiones metodológicas (relación entre momento histórico y producción historiográfica, definición de clase obrera, necesidad de los grandes relatos, el enfrentamiento social como dimensión principal)el artículo establece una periodización de los más de 140 años de historia de la clase obrera argentina, relacionándola con el movimiento predominante del capitalismo argentino (atracción/repulsión) y con el sistema institucional político. Delimita tres grandes períodos, 1870-1920/30, 1930-1975 y 1975 hasta la actualidad. Señala la diferencia entre los períodos y la centralidad de la clase obrera en la estructura económico.social y en la política argentina en las tres etapas. After discussing some methodological issues (the relation between historical moment and historiographic production, definition of working class, social struggle as principal dimension of analysis) presents a periodisation of 140 years of history of the Argentine working class. The periods (1870-1920/30, 1930-1975, 1975 until today) are established in relation to the main movement of Argentine capitalism (attraction/repulsion) and the political system. The paper points out the differences between the three periods and the importance of the working class in the Argentine social structure and politics throughout the three periods. Fil: Iñigo Carrera, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Después de plantear algunas cuestiones metodológicas (relación entre momento histórico y producción historiográfica, definición de clase obrera, necesidad de los grandes relatos, el enfrentamiento social como dimensión principal)el artículo establece una periodización de los más de 140 años de historia de la clase obrera argentina, relacionándola con el movimiento predominante del capitalismo argentino (atracción/repulsión) y con el sistema institucional político. Delimita tres grandes períodos, 1870-1920/30, 1930-1975 y 1975 hasta la actualidad. Señala la diferencia entre los períodos y la centralidad de la clase obrera en la estructura económico.social y en la política argentina en las tres etapas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19070 Iñigo Carrera, Nicolas; La clase obrera en Argentina, ayer y hoy; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios socio económicos; Travesía; 13; 4-2012; 41-66 0329-9449 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19070 |
identifier_str_mv |
Iñigo Carrera, Nicolas; La clase obrera en Argentina, ayer y hoy; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios socio económicos; Travesía; 13; 4-2012; 41-66 0329-9449 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/travesia13_2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios socio económicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios socio económicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269130397319168 |
score |
13.13397 |