Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños
- Autores
- Ciordia, Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizamos, desde una perspectiva etnográfica, el proceso de orientación de los niños a la adopción en el área metropolitana de Buenos Aires, a partir de indagar las maneras en que los miembros de los grupos domésticos de los niños y los futuros adoptantes disputan y/o negocian construcciones de sentido y decisiones que se gestan a partir de la intervención de los agentes de la organización jurídico-burocrática. El análisis permite sostener que antes que un período de “espera”, se trata de un período productivo en el que se va construyendo la orientación de los niños a la adopción. Concluimos que es central visibilizar las condiciones sociales y políticas, las prácticas institucionales y las relaciones sociales a través de las cuales los niños y las niñas devienen adoptables.
In this article we analyze, from an ethnographic perspective, the process of orientation of children to adoption in the metropolitan area of Buenos Aires, starting with investigating the ways in which members of children’s domestic groups and future adopters dispute and / or they negotiate constructs of meaning and decisions that emerge from the intervention of the agents of the legal-bureaucratic organization. The analysis allows us to argue that rather than a “waiting” period, it is a productive period in which the orientation of children towards adoption is being built. We conclude that it is essential to make visible the social and political conditions, institutional practices and social relationships through which children become adoptable.
Fil: Ciordia, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
Adopción de niños
Organización jurídico-burocrática
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170057
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e41bbfe076535eca2c044325653057f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170057 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niñosCiordia, CarolinaAdopción de niñosOrganización jurídico-burocráticaEtnografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos, desde una perspectiva etnográfica, el proceso de orientación de los niños a la adopción en el área metropolitana de Buenos Aires, a partir de indagar las maneras en que los miembros de los grupos domésticos de los niños y los futuros adoptantes disputan y/o negocian construcciones de sentido y decisiones que se gestan a partir de la intervención de los agentes de la organización jurídico-burocrática. El análisis permite sostener que antes que un período de “espera”, se trata de un período productivo en el que se va construyendo la orientación de los niños a la adopción. Concluimos que es central visibilizar las condiciones sociales y políticas, las prácticas institucionales y las relaciones sociales a través de las cuales los niños y las niñas devienen adoptables.In this article we analyze, from an ethnographic perspective, the process of orientation of children to adoption in the metropolitan area of Buenos Aires, starting with investigating the ways in which members of children’s domestic groups and future adopters dispute and / or they negotiate constructs of meaning and decisions that emerge from the intervention of the agents of the legal-bureaucratic organization. The analysis allows us to argue that rather than a “waiting” period, it is a productive period in which the orientation of children towards adoption is being built. We conclude that it is essential to make visible the social and political conditions, institutional practices and social relationships through which children become adoptable.Fil: Ciordia, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170057Ciordia, Carolina; Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 6-2020; 115-1361515-24131851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942020000100115info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:38.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños |
title |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños |
spellingShingle |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños Ciordia, Carolina Adopción de niños Organización jurídico-burocrática Etnografía |
title_short |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños |
title_full |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños |
title_fullStr |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños |
title_full_unstemmed |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños |
title_sort |
Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciordia, Carolina |
author |
Ciordia, Carolina |
author_facet |
Ciordia, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adopción de niños Organización jurídico-burocrática Etnografía |
topic |
Adopción de niños Organización jurídico-burocrática Etnografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizamos, desde una perspectiva etnográfica, el proceso de orientación de los niños a la adopción en el área metropolitana de Buenos Aires, a partir de indagar las maneras en que los miembros de los grupos domésticos de los niños y los futuros adoptantes disputan y/o negocian construcciones de sentido y decisiones que se gestan a partir de la intervención de los agentes de la organización jurídico-burocrática. El análisis permite sostener que antes que un período de “espera”, se trata de un período productivo en el que se va construyendo la orientación de los niños a la adopción. Concluimos que es central visibilizar las condiciones sociales y políticas, las prácticas institucionales y las relaciones sociales a través de las cuales los niños y las niñas devienen adoptables. In this article we analyze, from an ethnographic perspective, the process of orientation of children to adoption in the metropolitan area of Buenos Aires, starting with investigating the ways in which members of children’s domestic groups and future adopters dispute and / or they negotiate constructs of meaning and decisions that emerge from the intervention of the agents of the legal-bureaucratic organization. The analysis allows us to argue that rather than a “waiting” period, it is a productive period in which the orientation of children towards adoption is being built. We conclude that it is essential to make visible the social and political conditions, institutional practices and social relationships through which children become adoptable. Fil: Ciordia, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina |
description |
En este artículo analizamos, desde una perspectiva etnográfica, el proceso de orientación de los niños a la adopción en el área metropolitana de Buenos Aires, a partir de indagar las maneras en que los miembros de los grupos domésticos de los niños y los futuros adoptantes disputan y/o negocian construcciones de sentido y decisiones que se gestan a partir de la intervención de los agentes de la organización jurídico-burocrática. El análisis permite sostener que antes que un período de “espera”, se trata de un período productivo en el que se va construyendo la orientación de los niños a la adopción. Concluimos que es central visibilizar las condiciones sociales y políticas, las prácticas institucionales y las relaciones sociales a través de las cuales los niños y las niñas devienen adoptables. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170057 Ciordia, Carolina; Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 6-2020; 115-136 1515-2413 1851-1694 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170057 |
identifier_str_mv |
Ciordia, Carolina; Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 6-2020; 115-136 1515-2413 1851-1694 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942020000100115 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269107468107776 |
score |
13.13397 |