Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas
- Autores
- Brignone, Germán Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo integramos la obra del dramaturgo y director cordobés Jorge Villegas dentro del teatro argentino de posdictadura (Dubatti 2013) mediante una lectura de los últimos espectáculos que está montando en simultáneo en la primera mitad del año 2023 (La noche como navío, en el teatro La Chacarita; La piel y la rabia, en La nave escénica; El odio, a estrenarse en el mes de junio, también en La Chacarita). Estas obras remiten a una referencia extra-escénica explícita en tanto reviven hechos traumáticos de la historia (cordobesa, argentina y universal) y pueden ser observadas como formas de teatro de la muerte (Dubatti, 2014), las poéticas de lo cadavérico (Musitano, 2011) o el necroteatro (Dieguez, 2014) en tanto exposiciones de “espectros” (muertos revividos) reconocidos por el espectador para la re-construcción escénica de su muerte; recreación teatral de los fantasmas de la historia que se ostentan para pedir justicia “como objeto político (…) como activador(es) de la memoria, como estrategia de resistencia al olvido” (Bixio, en Musitano, 2011, p. 14).
In this work we integrate the work of the Cordovan playwright and director Jorge Villegas within the Argentine post-dictatorship theater (Dubatti 2008) through a reading of the latest shows that he is putting on simultaneously in the first half of 2023 (La noche como navío , at the La Chacarita theater; La piel y la rabia, in La nave escénica; El odio, about to premiere in June, also at La Chacarita). These plays refer to an explicit offstage reference as they revive traumatic events of history (Córdoba, Argentina and universal) and can be observed as forms of theater of death (Dubatti, 2014) the poetics of the cadaveric (Musitano, 2011) or the necrotheater (Dieguez, 2014) as exhibitions of specters recognized by the viewer for the reconstruction of his death; theatrical recreation of the ghosts of history that are displayed for ask justice “…as a political object (…) as an activator(s) of memory, as a strategy of resistance to oblivion…” (Bixio, in Musitano, 2011: 14).
Fil: Brignone, Germán Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
TEATRO
POSDICTADURA
VILLEGAS
MUERTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229965
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2de768a14611706c200af83b64a15766 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229965 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge VillegasRevive for death: The ghosts of history in the latest shows by Jorge VillegasBrignone, Germán PabloTEATROPOSDICTADURAVILLEGASMUERTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo integramos la obra del dramaturgo y director cordobés Jorge Villegas dentro del teatro argentino de posdictadura (Dubatti 2013) mediante una lectura de los últimos espectáculos que está montando en simultáneo en la primera mitad del año 2023 (La noche como navío, en el teatro La Chacarita; La piel y la rabia, en La nave escénica; El odio, a estrenarse en el mes de junio, también en La Chacarita). Estas obras remiten a una referencia extra-escénica explícita en tanto reviven hechos traumáticos de la historia (cordobesa, argentina y universal) y pueden ser observadas como formas de teatro de la muerte (Dubatti, 2014), las poéticas de lo cadavérico (Musitano, 2011) o el necroteatro (Dieguez, 2014) en tanto exposiciones de “espectros” (muertos revividos) reconocidos por el espectador para la re-construcción escénica de su muerte; recreación teatral de los fantasmas de la historia que se ostentan para pedir justicia “como objeto político (…) como activador(es) de la memoria, como estrategia de resistencia al olvido” (Bixio, en Musitano, 2011, p. 14).In this work we integrate the work of the Cordovan playwright and director Jorge Villegas within the Argentine post-dictatorship theater (Dubatti 2008) through a reading of the latest shows that he is putting on simultaneously in the first half of 2023 (La noche como navío , at the La Chacarita theater; La piel y la rabia, in La nave escénica; El odio, about to premiere in June, also at La Chacarita). These plays refer to an explicit offstage reference as they revive traumatic events of history (Córdoba, Argentina and universal) and can be observed as forms of theater of death (Dubatti, 2014) the poetics of the cadaveric (Musitano, 2011) or the necrotheater (Dieguez, 2014) as exhibitions of specters recognized by the viewer for the reconstruction of his death; theatrical recreation of the ghosts of history that are displayed for ask justice “…as a political object (…) as an activator(s) of memory, as a strategy of resistance to oblivion…” (Bixio, in Musitano, 2011: 14).Fil: Brignone, Germán Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229965Brignone, Germán Pablo; Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 6; 11; 6-2023; 1-212618-2726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/41676info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:23:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:23:28.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas Revive for death: The ghosts of history in the latest shows by Jorge Villegas |
title |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas |
spellingShingle |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas Brignone, Germán Pablo TEATRO POSDICTADURA VILLEGAS MUERTE |
title_short |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas |
title_full |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas |
title_fullStr |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas |
title_full_unstemmed |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas |
title_sort |
Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brignone, Germán Pablo |
author |
Brignone, Germán Pablo |
author_facet |
Brignone, Germán Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO POSDICTADURA VILLEGAS MUERTE |
topic |
TEATRO POSDICTADURA VILLEGAS MUERTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo integramos la obra del dramaturgo y director cordobés Jorge Villegas dentro del teatro argentino de posdictadura (Dubatti 2013) mediante una lectura de los últimos espectáculos que está montando en simultáneo en la primera mitad del año 2023 (La noche como navío, en el teatro La Chacarita; La piel y la rabia, en La nave escénica; El odio, a estrenarse en el mes de junio, también en La Chacarita). Estas obras remiten a una referencia extra-escénica explícita en tanto reviven hechos traumáticos de la historia (cordobesa, argentina y universal) y pueden ser observadas como formas de teatro de la muerte (Dubatti, 2014), las poéticas de lo cadavérico (Musitano, 2011) o el necroteatro (Dieguez, 2014) en tanto exposiciones de “espectros” (muertos revividos) reconocidos por el espectador para la re-construcción escénica de su muerte; recreación teatral de los fantasmas de la historia que se ostentan para pedir justicia “como objeto político (…) como activador(es) de la memoria, como estrategia de resistencia al olvido” (Bixio, en Musitano, 2011, p. 14). In this work we integrate the work of the Cordovan playwright and director Jorge Villegas within the Argentine post-dictatorship theater (Dubatti 2008) through a reading of the latest shows that he is putting on simultaneously in the first half of 2023 (La noche como navío , at the La Chacarita theater; La piel y la rabia, in La nave escénica; El odio, about to premiere in June, also at La Chacarita). These plays refer to an explicit offstage reference as they revive traumatic events of history (Córdoba, Argentina and universal) and can be observed as forms of theater of death (Dubatti, 2014) the poetics of the cadaveric (Musitano, 2011) or the necrotheater (Dieguez, 2014) as exhibitions of specters recognized by the viewer for the reconstruction of his death; theatrical recreation of the ghosts of history that are displayed for ask justice “…as a political object (…) as an activator(s) of memory, as a strategy of resistance to oblivion…” (Bixio, in Musitano, 2011: 14). Fil: Brignone, Germán Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
En este trabajo integramos la obra del dramaturgo y director cordobés Jorge Villegas dentro del teatro argentino de posdictadura (Dubatti 2013) mediante una lectura de los últimos espectáculos que está montando en simultáneo en la primera mitad del año 2023 (La noche como navío, en el teatro La Chacarita; La piel y la rabia, en La nave escénica; El odio, a estrenarse en el mes de junio, también en La Chacarita). Estas obras remiten a una referencia extra-escénica explícita en tanto reviven hechos traumáticos de la historia (cordobesa, argentina y universal) y pueden ser observadas como formas de teatro de la muerte (Dubatti, 2014), las poéticas de lo cadavérico (Musitano, 2011) o el necroteatro (Dieguez, 2014) en tanto exposiciones de “espectros” (muertos revividos) reconocidos por el espectador para la re-construcción escénica de su muerte; recreación teatral de los fantasmas de la historia que se ostentan para pedir justicia “como objeto político (…) como activador(es) de la memoria, como estrategia de resistencia al olvido” (Bixio, en Musitano, 2011, p. 14). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229965 Brignone, Germán Pablo; Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 6; 11; 6-2023; 1-21 2618-2726 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229965 |
identifier_str_mv |
Brignone, Germán Pablo; Revivir para la muerte: Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 6; 11; 6-2023; 1-21 2618-2726 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/41676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606582184640512 |
score |
13.146683 |