Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres

Autores
Funes, Paula Daniela; Pallo, Maria Cecilia; Charlin, Judith Emilce; Manzi, Liliana Mabel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la variabilidad morfológica y técnica de los motivos rupestres relevados en las localidades Markatch Aike, Pali Aike y Cañadón Seco, ubicadas en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, CVPA, Santa Cruz, Argentina), con el fin de analizar tendencias espaciales y temporales. La información recuperada amplía la diversidad morfológica y técnica de las manifestaciones rupestres previamente observadas para el sector. Es particularmente novedosa la identificación de la primera escena de caza en el arte rupestre del CVPA en general y del estilo Río Chico en particular y la presencia de motivos grabados de partes anatómicas de camélidos (cuellos y cuartos), que corresponden a los diseños de guanacos sin cabezas y cuellos largos identificados en el interfluvio Gallegos-Chico. La presencia de estos motivos extiende la profundidad temporal de las manifestaciones rupestres del río Chico y representa la distribución más austral de grabados y de esta clase de diseños en Patagonia. Así, mientras los grabados sugieren momentos de ejecución hacia el Holoceno medio, las pinturas habrían sido mayormente elaboradas durante el Holoceno tardío.
This paper aims to account for the morphological and technical variability of the rock motifs surveyed in the Markatch Aike, Pali Aike and Cañadón Seco localities in the middle course of the Chico River (Pali Aike volcanic field, CVPA, Santa Cruz, Argentina) to analyze spatial and temporal trends. The information collected expands the morphological and technical diversity of the rock paintings previously observed in the area. Particularly novel is the identification of what could be the first hunting scene in the CVPA rock art in general and the Río Chico style in particular, as well as the presence of engraved motifs of camelid anatomical parts (necks and quarters), which correspond to the designs of headless guanacos and long necks identified in the Gallegos-Chico interfluve. The presence of these motifs extends the temporal depth of the Chico River rock art and represents the southernmost distribution of engravings and this type of design in Patagonia. Thus, while the engravings suggest execution times around the middle Holocene, the paintings would have been mostly elaborated during the late Holocene.
Fil: Funes, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Charlin, Judith Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Manzi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
PINTURAS
GRABADOS
PATAGONIA AUSTRAL
HOLOCENO MEDIO
HOLOCENO TARDÍO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264025

id CONICETDig_2de3dcc4bcf2cecd42455655f40d2561
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264025
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestresFunes, Paula DanielaPallo, Maria CeciliaCharlin, Judith EmilceManzi, Liliana MabelPINTURASGRABADOSPATAGONIA AUSTRALHOLOCENO MEDIOHOLOCENO TARDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la variabilidad morfológica y técnica de los motivos rupestres relevados en las localidades Markatch Aike, Pali Aike y Cañadón Seco, ubicadas en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, CVPA, Santa Cruz, Argentina), con el fin de analizar tendencias espaciales y temporales. La información recuperada amplía la diversidad morfológica y técnica de las manifestaciones rupestres previamente observadas para el sector. Es particularmente novedosa la identificación de la primera escena de caza en el arte rupestre del CVPA en general y del estilo Río Chico en particular y la presencia de motivos grabados de partes anatómicas de camélidos (cuellos y cuartos), que corresponden a los diseños de guanacos sin cabezas y cuellos largos identificados en el interfluvio Gallegos-Chico. La presencia de estos motivos extiende la profundidad temporal de las manifestaciones rupestres del río Chico y representa la distribución más austral de grabados y de esta clase de diseños en Patagonia. Así, mientras los grabados sugieren momentos de ejecución hacia el Holoceno medio, las pinturas habrían sido mayormente elaboradas durante el Holoceno tardío.This paper aims to account for the morphological and technical variability of the rock motifs surveyed in the Markatch Aike, Pali Aike and Cañadón Seco localities in the middle course of the Chico River (Pali Aike volcanic field, CVPA, Santa Cruz, Argentina) to analyze spatial and temporal trends. The information collected expands the morphological and technical diversity of the rock paintings previously observed in the area. Particularly novel is the identification of what could be the first hunting scene in the CVPA rock art in general and the Río Chico style in particular, as well as the presence of engraved motifs of camelid anatomical parts (necks and quarters), which correspond to the designs of headless guanacos and long necks identified in the Gallegos-Chico interfluve. The presence of these motifs extends the temporal depth of the Chico River rock art and represents the southernmost distribution of engravings and this type of design in Patagonia. Thus, while the engravings suggest execution times around the middle Holocene, the paintings would have been mostly elaborated during the late Holocene.Fil: Funes, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Charlin, Judith Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Manzi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2025-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264025Funes, Paula Daniela; Pallo, Maria Cecilia; Charlin, Judith Emilce; Manzi, Liliana Mabel; Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 29; 2-2025; 1-262250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/45038info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:25.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres
title Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres
spellingShingle Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres
Funes, Paula Daniela
PINTURAS
GRABADOS
PATAGONIA AUSTRAL
HOLOCENO MEDIO
HOLOCENO TARDÍO
title_short Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres
title_full Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres
title_fullStr Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres
title_full_unstemmed Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres
title_sort Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Paula Daniela
Pallo, Maria Cecilia
Charlin, Judith Emilce
Manzi, Liliana Mabel
author Funes, Paula Daniela
author_facet Funes, Paula Daniela
Pallo, Maria Cecilia
Charlin, Judith Emilce
Manzi, Liliana Mabel
author_role author
author2 Pallo, Maria Cecilia
Charlin, Judith Emilce
Manzi, Liliana Mabel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PINTURAS
GRABADOS
PATAGONIA AUSTRAL
HOLOCENO MEDIO
HOLOCENO TARDÍO
topic PINTURAS
GRABADOS
PATAGONIA AUSTRAL
HOLOCENO MEDIO
HOLOCENO TARDÍO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la variabilidad morfológica y técnica de los motivos rupestres relevados en las localidades Markatch Aike, Pali Aike y Cañadón Seco, ubicadas en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, CVPA, Santa Cruz, Argentina), con el fin de analizar tendencias espaciales y temporales. La información recuperada amplía la diversidad morfológica y técnica de las manifestaciones rupestres previamente observadas para el sector. Es particularmente novedosa la identificación de la primera escena de caza en el arte rupestre del CVPA en general y del estilo Río Chico en particular y la presencia de motivos grabados de partes anatómicas de camélidos (cuellos y cuartos), que corresponden a los diseños de guanacos sin cabezas y cuellos largos identificados en el interfluvio Gallegos-Chico. La presencia de estos motivos extiende la profundidad temporal de las manifestaciones rupestres del río Chico y representa la distribución más austral de grabados y de esta clase de diseños en Patagonia. Así, mientras los grabados sugieren momentos de ejecución hacia el Holoceno medio, las pinturas habrían sido mayormente elaboradas durante el Holoceno tardío.
This paper aims to account for the morphological and technical variability of the rock motifs surveyed in the Markatch Aike, Pali Aike and Cañadón Seco localities in the middle course of the Chico River (Pali Aike volcanic field, CVPA, Santa Cruz, Argentina) to analyze spatial and temporal trends. The information collected expands the morphological and technical diversity of the rock paintings previously observed in the area. Particularly novel is the identification of what could be the first hunting scene in the CVPA rock art in general and the Río Chico style in particular, as well as the presence of engraved motifs of camelid anatomical parts (necks and quarters), which correspond to the designs of headless guanacos and long necks identified in the Gallegos-Chico interfluve. The presence of these motifs extends the temporal depth of the Chico River rock art and represents the southernmost distribution of engravings and this type of design in Patagonia. Thus, while the engravings suggest execution times around the middle Holocene, the paintings would have been mostly elaborated during the late Holocene.
Fil: Funes, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Charlin, Judith Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Manzi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la variabilidad morfológica y técnica de los motivos rupestres relevados en las localidades Markatch Aike, Pali Aike y Cañadón Seco, ubicadas en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, CVPA, Santa Cruz, Argentina), con el fin de analizar tendencias espaciales y temporales. La información recuperada amplía la diversidad morfológica y técnica de las manifestaciones rupestres previamente observadas para el sector. Es particularmente novedosa la identificación de la primera escena de caza en el arte rupestre del CVPA en general y del estilo Río Chico en particular y la presencia de motivos grabados de partes anatómicas de camélidos (cuellos y cuartos), que corresponden a los diseños de guanacos sin cabezas y cuellos largos identificados en el interfluvio Gallegos-Chico. La presencia de estos motivos extiende la profundidad temporal de las manifestaciones rupestres del río Chico y representa la distribución más austral de grabados y de esta clase de diseños en Patagonia. Así, mientras los grabados sugieren momentos de ejecución hacia el Holoceno medio, las pinturas habrían sido mayormente elaboradas durante el Holoceno tardío.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264025
Funes, Paula Daniela; Pallo, Maria Cecilia; Charlin, Judith Emilce; Manzi, Liliana Mabel; Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 29; 2-2025; 1-26
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264025
identifier_str_mv Funes, Paula Daniela; Pallo, Maria Cecilia; Charlin, Judith Emilce; Manzi, Liliana Mabel; Expresiones visuales en el curso medio del río Chico (campo volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina): discutiendo la diversidad y profundidad temporal de los motivos rupestres; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 29; 2-2025; 1-26
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/45038
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613607421116416
score 13.070432