Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil

Autores
Adamini, Marina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el estudio de la conflictividad laboral, en el marco de las Ciencias Sociales del Trabajo, resulta recurrente el empleo de bases de datos nacionales, las cuales tienen como rasgo compartido el contar como fuente empírica a los medios de comunicación, a partir de los cuales realizan el seguimiento de los conflictos. Los medios periodísticos se convierten así en fuentes primarias de datos a partir de los cuales se define y mide la conflictividad laboral nacional. En torno a ello, la mayoría de las discusiones académicas giran en torno al tipo de conflictividad que es relevada (con paro o sin paro, agrupadas o particulares) y la exhaustividad de dicho abordaje (variedad de fuentes y diversidad de líneas editoriales) pero no abundan los trabajos que problematicen esos medios de comunicación como formas de construcción de las representaciones sociales en torno la conflictividad laboral en diferentes escalas.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
16º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialista en Estudios del Trabajo
Materia
SINDICATOS
CIUDADES MEDIAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227911

id CONICETDig_2dd027c75b6d7ed040963d37dfb6b960
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227911
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de TandilAdamini, MarinaSINDICATOSCIUDADES MEDIASMEDIOS DE COMUNICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el estudio de la conflictividad laboral, en el marco de las Ciencias Sociales del Trabajo, resulta recurrente el empleo de bases de datos nacionales, las cuales tienen como rasgo compartido el contar como fuente empírica a los medios de comunicación, a partir de los cuales realizan el seguimiento de los conflictos. Los medios periodísticos se convierten así en fuentes primarias de datos a partir de los cuales se define y mide la conflictividad laboral nacional. En torno a ello, la mayoría de las discusiones académicas giran en torno al tipo de conflictividad que es relevada (con paro o sin paro, agrupadas o particulares) y la exhaustividad de dicho abordaje (variedad de fuentes y diversidad de líneas editoriales) pero no abundan los trabajos que problematicen esos medios de comunicación como formas de construcción de las representaciones sociales en torno la conflictividad laboral en diferentes escalas.Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina16º Congreso Nacional de Estudios del TrabajoCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Especialista en Estudios del TrabajoAsociación Argentina de Especialista en Estudios del Trabajo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227911Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil; 16º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-24978-987-47336-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/16-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/grupo-tematico-no15-16-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:01.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil
title Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil
spellingShingle Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil
Adamini, Marina
SINDICATOS
CIUDADES MEDIAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
title_short Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil
title_full Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil
title_fullStr Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil
title_full_unstemmed Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil
title_sort Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Adamini, Marina
author Adamini, Marina
author_facet Adamini, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SINDICATOS
CIUDADES MEDIAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
topic SINDICATOS
CIUDADES MEDIAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el estudio de la conflictividad laboral, en el marco de las Ciencias Sociales del Trabajo, resulta recurrente el empleo de bases de datos nacionales, las cuales tienen como rasgo compartido el contar como fuente empírica a los medios de comunicación, a partir de los cuales realizan el seguimiento de los conflictos. Los medios periodísticos se convierten así en fuentes primarias de datos a partir de los cuales se define y mide la conflictividad laboral nacional. En torno a ello, la mayoría de las discusiones académicas giran en torno al tipo de conflictividad que es relevada (con paro o sin paro, agrupadas o particulares) y la exhaustividad de dicho abordaje (variedad de fuentes y diversidad de líneas editoriales) pero no abundan los trabajos que problematicen esos medios de comunicación como formas de construcción de las representaciones sociales en torno la conflictividad laboral en diferentes escalas.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
16º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialista en Estudios del Trabajo
description En el estudio de la conflictividad laboral, en el marco de las Ciencias Sociales del Trabajo, resulta recurrente el empleo de bases de datos nacionales, las cuales tienen como rasgo compartido el contar como fuente empírica a los medios de comunicación, a partir de los cuales realizan el seguimiento de los conflictos. Los medios periodísticos se convierten así en fuentes primarias de datos a partir de los cuales se define y mide la conflictividad laboral nacional. En torno a ello, la mayoría de las discusiones académicas giran en torno al tipo de conflictividad que es relevada (con paro o sin paro, agrupadas o particulares) y la exhaustividad de dicho abordaje (variedad de fuentes y diversidad de líneas editoriales) pero no abundan los trabajos que problematicen esos medios de comunicación como formas de construcción de las representaciones sociales en torno la conflictividad laboral en diferentes escalas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227911
Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil; 16º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-24
978-987-47336-0-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227911
identifier_str_mv Mediaciones mediáticas en torno a la conflictividad laboral de las ciudades medias: un análisis a partir del caso de Tandil; 16º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-24
978-987-47336-0-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/16-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/grupo-tematico-no15-16-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialista en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialista en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269434619625472
score 13.13397