La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos

Autores
Rossi, Federico Matias
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Basándonos en la observación etnográfica realizada en Mar del Plata durante la Cumbre de los Pueblos, abordaremos dos preguntas escasamente formuladas en el estudio de la acción colectiva: "¿Cómo hacen uso del espacio los manifestantes para hacer oír sus voces?" (Auyero, 2003:44) y ¿Cómo lo disputan entre sí y con su principal antagonista? Desde una perspectiva interactiva, veremos cómo la Cumbre de las Américas disputó el espacio de la ciudad de Mar del Plata con la Cumbre de los Pueblos, y cómo las diferentes vertientes al interior de la  segunda lo disputaron entre sí.
Fil: Rossi, Federico Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MOVIMIENTO SOCIALES
CUMBRE DE LOS PUEBLOS
ALCA
ESPACIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245049

id CONICETDig_2d997eaa381315dadd1d984f32655e63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245049
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticosRossi, Federico MatiasMOVIMIENTO SOCIALESCUMBRE DE LOS PUEBLOSALCAESPACIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Basándonos en la observación etnográfica realizada en Mar del Plata durante la Cumbre de los Pueblos, abordaremos dos preguntas escasamente formuladas en el estudio de la acción colectiva: "¿Cómo hacen uso del espacio los manifestantes para hacer oír sus voces?" (Auyero, 2003:44) y ¿Cómo lo disputan entre sí y con su principal antagonista? Desde una perspectiva interactiva, veremos cómo la Cumbre de las Américas disputó el espacio de la ciudad de Mar del Plata con la Cumbre de los Pueblos, y cómo las diferentes vertientes al interior de la  segunda lo disputaron entre sí.Fil: Rossi, Federico Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2006-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245049Rossi, Federico Matias; La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Conflictos Globales; 1; 2; 5-2006; 84-941850-1478CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:01.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos
title La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos
spellingShingle La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos
Rossi, Federico Matias
MOVIMIENTO SOCIALES
CUMBRE DE LOS PUEBLOS
ALCA
ESPACIO
title_short La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos
title_full La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos
title_fullStr La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos
title_full_unstemmed La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos
title_sort La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Federico Matias
author Rossi, Federico Matias
author_facet Rossi, Federico Matias
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO SOCIALES
CUMBRE DE LOS PUEBLOS
ALCA
ESPACIO
topic MOVIMIENTO SOCIALES
CUMBRE DE LOS PUEBLOS
ALCA
ESPACIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Basándonos en la observación etnográfica realizada en Mar del Plata durante la Cumbre de los Pueblos, abordaremos dos preguntas escasamente formuladas en el estudio de la acción colectiva: "¿Cómo hacen uso del espacio los manifestantes para hacer oír sus voces?" (Auyero, 2003:44) y ¿Cómo lo disputan entre sí y con su principal antagonista? Desde una perspectiva interactiva, veremos cómo la Cumbre de las Américas disputó el espacio de la ciudad de Mar del Plata con la Cumbre de los Pueblos, y cómo las diferentes vertientes al interior de la  segunda lo disputaron entre sí.
Fil: Rossi, Federico Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Basándonos en la observación etnográfica realizada en Mar del Plata durante la Cumbre de los Pueblos, abordaremos dos preguntas escasamente formuladas en el estudio de la acción colectiva: "¿Cómo hacen uso del espacio los manifestantes para hacer oír sus voces?" (Auyero, 2003:44) y ¿Cómo lo disputan entre sí y con su principal antagonista? Desde una perspectiva interactiva, veremos cómo la Cumbre de las Américas disputó el espacio de la ciudad de Mar del Plata con la Cumbre de los Pueblos, y cómo las diferentes vertientes al interior de la  segunda lo disputaron entre sí.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245049
Rossi, Federico Matias; La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Conflictos Globales; 1; 2; 5-2006; 84-94
1850-1478
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245049
identifier_str_mv Rossi, Federico Matias; La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: La importancia simbólica de la geografía en la definición de los conflictos políticos; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Conflictos Globales; 1; 2; 5-2006; 84-94
1850-1478
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083377164189696
score 13.221938