La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América

Autores
Morgenfeld, Leandro Ariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La derrota del proyecto del ALCA, hace diez años, es un hito en la historia de las relaciones interamericanas y expresa una nueva correlación de fuerzas a nivel continental en el siglo XXI. Las luchas y rebeliones populares que se extendieron por América Latina y el Caribe para resistir la ofensiva del capital contra el trabajo permitieron también construir herramientas y coordinar acciones para frenar la avanzada imperial que impulsaba Estados Unidos en las Cumbres de las Américas. Las autoconvocatorias No al ALCA, la Alianza Social Mundial, el Foro Social Mundial y las iniciativas populares que denunciaban la ofensiva neoliberal fueron fundamentales para lograr el triunfo en Mar del Plata. En este artículo analizamos qué hubiera significado la aprobación de ese proyecto estratégico para Estados Unidos, cómo y por qué se logró derrotarlo y los desafíos que enfrenta actualmente Nuestra América, que se debate entre subordinarse nuevamente a ese tipo de acuerdos de libre comercio o construir una integración regional alternativa, retomando el ideal bolivariano y con una impronta emancipatoria
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina
Materia
ALCA
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
LIBRE COMERCIO
INTEGRACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110373

id CONICETDig_e001d821a58328179dd82b6bb9439007
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110373
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra AméricaMorgenfeld, Leandro ArielALCACUMBRE DE LAS AMÉRICASLIBRE COMERCIOINTEGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La derrota del proyecto del ALCA, hace diez años, es un hito en la historia de las relaciones interamericanas y expresa una nueva correlación de fuerzas a nivel continental en el siglo XXI. Las luchas y rebeliones populares que se extendieron por América Latina y el Caribe para resistir la ofensiva del capital contra el trabajo permitieron también construir herramientas y coordinar acciones para frenar la avanzada imperial que impulsaba Estados Unidos en las Cumbres de las Américas. Las autoconvocatorias No al ALCA, la Alianza Social Mundial, el Foro Social Mundial y las iniciativas populares que denunciaban la ofensiva neoliberal fueron fundamentales para lograr el triunfo en Mar del Plata. En este artículo analizamos qué hubiera significado la aprobación de ese proyecto estratégico para Estados Unidos, cómo y por qué se logró derrotarlo y los desafíos que enfrenta actualmente Nuestra América, que se debate entre subordinarse nuevamente a ese tipo de acuerdos de libre comercio o construir una integración regional alternativa, retomando el ideal bolivariano y con una impronta emancipatoriaFil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasKan, Julián2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110373Morgenfeld, Leandro Ariel; La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 107-129978-987-4019-18-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/el-no-al-alca-diez-a%C3%B1os-despu%C3%A9sinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110373instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:15.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América
title La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América
spellingShingle La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América
Morgenfeld, Leandro Ariel
ALCA
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
LIBRE COMERCIO
INTEGRACIÓN
title_short La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América
title_full La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América
title_fullStr La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América
title_full_unstemmed La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América
title_sort La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América
dc.creator.none.fl_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel
author Morgenfeld, Leandro Ariel
author_facet Morgenfeld, Leandro Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kan, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv ALCA
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
LIBRE COMERCIO
INTEGRACIÓN
topic ALCA
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
LIBRE COMERCIO
INTEGRACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La derrota del proyecto del ALCA, hace diez años, es un hito en la historia de las relaciones interamericanas y expresa una nueva correlación de fuerzas a nivel continental en el siglo XXI. Las luchas y rebeliones populares que se extendieron por América Latina y el Caribe para resistir la ofensiva del capital contra el trabajo permitieron también construir herramientas y coordinar acciones para frenar la avanzada imperial que impulsaba Estados Unidos en las Cumbres de las Américas. Las autoconvocatorias No al ALCA, la Alianza Social Mundial, el Foro Social Mundial y las iniciativas populares que denunciaban la ofensiva neoliberal fueron fundamentales para lograr el triunfo en Mar del Plata. En este artículo analizamos qué hubiera significado la aprobación de ese proyecto estratégico para Estados Unidos, cómo y por qué se logró derrotarlo y los desafíos que enfrenta actualmente Nuestra América, que se debate entre subordinarse nuevamente a ese tipo de acuerdos de libre comercio o construir una integración regional alternativa, retomando el ideal bolivariano y con una impronta emancipatoria
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina
description La derrota del proyecto del ALCA, hace diez años, es un hito en la historia de las relaciones interamericanas y expresa una nueva correlación de fuerzas a nivel continental en el siglo XXI. Las luchas y rebeliones populares que se extendieron por América Latina y el Caribe para resistir la ofensiva del capital contra el trabajo permitieron también construir herramientas y coordinar acciones para frenar la avanzada imperial que impulsaba Estados Unidos en las Cumbres de las Américas. Las autoconvocatorias No al ALCA, la Alianza Social Mundial, el Foro Social Mundial y las iniciativas populares que denunciaban la ofensiva neoliberal fueron fundamentales para lograr el triunfo en Mar del Plata. En este artículo analizamos qué hubiera significado la aprobación de ese proyecto estratégico para Estados Unidos, cómo y por qué se logró derrotarlo y los desafíos que enfrenta actualmente Nuestra América, que se debate entre subordinarse nuevamente a ese tipo de acuerdos de libre comercio o construir una integración regional alternativa, retomando el ideal bolivariano y con una impronta emancipatoria
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110373
Morgenfeld, Leandro Ariel; La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 107-129
978-987-4019-18-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110373
identifier_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel; La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de nuestra América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 107-129
978-987-4019-18-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/el-no-al-alca-diez-a%C3%B1os-despu%C3%A9s
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269451321344000
score 13.13397