Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI

Autores
Elguezabal, Eleonora; Laferté, Gilles; Segura, Ramiro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI. Más específicamente, el ejercicio analítico consistió en leer la producción etnográfica local con la pregunta por los modos de representar el territorio nacional más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad. El artículo se detiene en la investigación sobre lugares, tipologías, movilidades y escalas de análisis que dan cuenta de procesos de diferenciación socioespacial que escapan al contrapunto campo-ciudad y, por lo mismo, constituyen una plataforma a partir de la cual construir una agenda de investigación que supere la persistente dicotomía para pensar los procesos territoriales.
The article explores the territorial imagination of Argentinian sociology and anthropology in the 21st century. More specifically, the analytical exercise consisted in reading the local ethnographic production with the question of the ways of representing the national territory beyond the dichotomy between the countryside and the city. The article focuses on research on places, typologies, mobilities and scales of analysis that account for processes of socio-spatial differentiation that escape the countryside-city counterpoint and, therefore, constitute a platform from which to build an agenda of research that overcomes the persistent dichotomy to think about territorial processes.
Fil: Elguezabal, Eleonora. Institut de Recherche Interdisciplinaire En Sciences Sociales (irisso) ; Centre de Recherche Ile de France Versailles Saclay ; Instituto National de Recherches Agronomiques, Alimetation Et Environnement;
Fil: Laferté, Gilles. Centre d Economie Et de Sociologie Appliquees A L Agriculture Et Aux Espaces (cesaer) ; Instituto National de Recherches Agronomiques, Alimetation Et Environnement;
Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
IMAGINACIÓN TERRITORIAL
GIRO ETNOGRÁFICO
CAMPO/CIUDAD
DIFERENCIACIÓN SOCIO-ESPACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221692

id CONICETDig_2d7585e71b12ba189f533ec22db10e98
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221692
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXIElguezabal, EleonoraLaferté, GillesSegura, RamiroIMAGINACIÓN TERRITORIALGIRO ETNOGRÁFICOCAMPO/CIUDADDIFERENCIACIÓN SOCIO-ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI. Más específicamente, el ejercicio analítico consistió en leer la producción etnográfica local con la pregunta por los modos de representar el territorio nacional más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad. El artículo se detiene en la investigación sobre lugares, tipologías, movilidades y escalas de análisis que dan cuenta de procesos de diferenciación socioespacial que escapan al contrapunto campo-ciudad y, por lo mismo, constituyen una plataforma a partir de la cual construir una agenda de investigación que supere la persistente dicotomía para pensar los procesos territoriales.The article explores the territorial imagination of Argentinian sociology and anthropology in the 21st century. More specifically, the analytical exercise consisted in reading the local ethnographic production with the question of the ways of representing the national territory beyond the dichotomy between the countryside and the city. The article focuses on research on places, typologies, mobilities and scales of analysis that account for processes of socio-spatial differentiation that escape the countryside-city counterpoint and, therefore, constitute a platform from which to build an agenda of research that overcomes the persistent dichotomy to think about territorial processes.Fil: Elguezabal, Eleonora. Institut de Recherche Interdisciplinaire En Sciences Sociales (irisso) ; Centre de Recherche Ile de France Versailles Saclay ; Instituto National de Recherches Agronomiques, Alimetation Et Environnement;Fil: Laferté, Gilles. Centre d Economie Et de Sociologie Appliquees A L Agriculture Et Aux Espaces (cesaer) ; Instituto National de Recherches Agronomiques, Alimetation Et Environnement;Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estuios Sociales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221692Elguezabal, Eleonora; Laferté, Gilles; Segura, Ramiro; Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estuios Sociales; Papeles de trabajo; 17; 12-2023; 80-921851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1512info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:09.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI
title Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI
spellingShingle Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI
Elguezabal, Eleonora
IMAGINACIÓN TERRITORIAL
GIRO ETNOGRÁFICO
CAMPO/CIUDAD
DIFERENCIACIÓN SOCIO-ESPACIAL
title_short Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI
title_full Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI
title_fullStr Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI
title_full_unstemmed Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI
title_sort Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Elguezabal, Eleonora
Laferté, Gilles
Segura, Ramiro
author Elguezabal, Eleonora
author_facet Elguezabal, Eleonora
Laferté, Gilles
Segura, Ramiro
author_role author
author2 Laferté, Gilles
Segura, Ramiro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGINACIÓN TERRITORIAL
GIRO ETNOGRÁFICO
CAMPO/CIUDAD
DIFERENCIACIÓN SOCIO-ESPACIAL
topic IMAGINACIÓN TERRITORIAL
GIRO ETNOGRÁFICO
CAMPO/CIUDAD
DIFERENCIACIÓN SOCIO-ESPACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI. Más específicamente, el ejercicio analítico consistió en leer la producción etnográfica local con la pregunta por los modos de representar el territorio nacional más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad. El artículo se detiene en la investigación sobre lugares, tipologías, movilidades y escalas de análisis que dan cuenta de procesos de diferenciación socioespacial que escapan al contrapunto campo-ciudad y, por lo mismo, constituyen una plataforma a partir de la cual construir una agenda de investigación que supere la persistente dicotomía para pensar los procesos territoriales.
The article explores the territorial imagination of Argentinian sociology and anthropology in the 21st century. More specifically, the analytical exercise consisted in reading the local ethnographic production with the question of the ways of representing the national territory beyond the dichotomy between the countryside and the city. The article focuses on research on places, typologies, mobilities and scales of analysis that account for processes of socio-spatial differentiation that escape the countryside-city counterpoint and, therefore, constitute a platform from which to build an agenda of research that overcomes the persistent dichotomy to think about territorial processes.
Fil: Elguezabal, Eleonora. Institut de Recherche Interdisciplinaire En Sciences Sociales (irisso) ; Centre de Recherche Ile de France Versailles Saclay ; Instituto National de Recherches Agronomiques, Alimetation Et Environnement;
Fil: Laferté, Gilles. Centre d Economie Et de Sociologie Appliquees A L Agriculture Et Aux Espaces (cesaer) ; Instituto National de Recherches Agronomiques, Alimetation Et Environnement;
Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
description El artículo explora la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI. Más específicamente, el ejercicio analítico consistió en leer la producción etnográfica local con la pregunta por los modos de representar el territorio nacional más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad. El artículo se detiene en la investigación sobre lugares, tipologías, movilidades y escalas de análisis que dan cuenta de procesos de diferenciación socioespacial que escapan al contrapunto campo-ciudad y, por lo mismo, constituyen una plataforma a partir de la cual construir una agenda de investigación que supere la persistente dicotomía para pensar los procesos territoriales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221692
Elguezabal, Eleonora; Laferté, Gilles; Segura, Ramiro; Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estuios Sociales; Papeles de trabajo; 17; 12-2023; 80-92
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221692
identifier_str_mv Elguezabal, Eleonora; Laferté, Gilles; Segura, Ramiro; Más allá de la dicotomía entre el campo y la ciudad: la imaginación territorial de la sociología y la antropología argentinas en el siglo XXI; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estuios Sociales; Papeles de trabajo; 17; 12-2023; 80-92
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estuios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estuios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613757318201344
score 13.070432