Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años

Autores
Vilanova, Isabel; Prieto, Aldo Raul
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis palinológico de una sucesión sedimentaria expuesta en la margen derecha del Río Salado (35° 55? S - 57° 53? O), a 30 km de la costa actual de la Bahía Samborombón, permitió reconstruir la historia de la vegetación del centro de la bahía desde c. 7800 14C años. Los resultados revelan el desarrollo de diferentes comunidades vegetales: una vegetación halófita de marisma media entre 7800 y 7000 14C años AP, reemplazada, entre 7000 y 5400 14C años AP, por pastizales salobres de marisma baja en relación con el máximo transgresivo del nivel del mar; una comunidad halófita de transición a una marisma alta entre 5400 y 4300 14C años AP; y un pantano salobre y pastizales entre 4300 y 1700 14C años AP, con disminución progresiva de las condiciones estuáricas por el descenso del nivel del mar y la progradación de cordones litorales. Estos resultados junto con los registros del sur de la Bahía Samborombón y de la llanura Mar Chiquita (sudeste bonaerense) reflejan una vegetación regional similar entre 5400 y 4300 14C años AP, de pastizales halófitos de marisma baja y laguna costera; y una diferenciación local con posterioridad a 4300 14C años AP en relación con la geomorfología de cada área: un pantano salobre en la Bahía Samborombón, comunidades psammófitas al sur de ésta y vegetación halófita de marisma media en la llanura Mar Chiquita. Estos cambios revelan la sensibilidad de la respuesta de la vegetación a las fluctuaciones del nivel del mar y evolución geomorfológica.
The palynological analysis from a sedimentary sequence, outcropping on the right bank of the Salado River (35°55′S - 57°53′W), 30 km from the present coastline of the Samborombon Bay, allowed to reconstruct the vegetation history for the central bay area since c. 7800 14C years BP. Results indicate the development of different plant communities: middle-marsh halophytic vegetation between 7800 and 7000 14C years BP, replaced by low-marsh brackish grasses between 7000 and 5400 14C years BP in relation to sea-level highstand; a transitional high salt-marsh halophytic community, developed between 5400 and 4300 14C years BP; and, brackish marsh vegetation and grasslands between 4300 and 1700 14C years BP, with progressive decrease of estuarine conditions due to sea-level fall and litoral ridge progradation. These results along with those from the south of the Samborombon Bay and Mar Chiquita coastal plain (southeastern Buenos Aires province) showed a similar vegetation in the region, characterized by low-marsh and coastal lagoon halophytic grasses, developed between 5400 and 4300 14C years BP; and a local differentiation after 4300 14C years BP related to the geomorphology of each area: a brackish marsh vegetation in the Samborombon Bay, psammophytic communities at the south of the bay and middle salt-marsh halophytic communities in Mar Chiquita coastal plain. These changes reveal the sensitive response of vegetation from coastal marshes to the sea-level fluctuations and geomorphologic evolution.
Fil: Vilanova, Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Prieto, Aldo Raul. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Holoceno
Bahía Samborombón
Registros Palinológicos
Nivel del Mar
Geomorfología
Holocene
Samborombón Bay
Palynological Records
Sea-Level
Geomorphology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68325

id CONICETDig_2d6ad5c6b8f237f48ac7fb3aeebff9de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68325
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C añosVegetation history of the coastal plains from Samborombon Bay (35.5° S), Argentina, since 7800 14C yearsVilanova, IsabelPrieto, Aldo RaulHolocenoBahía SamborombónRegistros PalinológicosNivel del MarGeomorfologíaHoloceneSamborombón BayPalynological RecordsSea-LevelGeomorphologyhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El análisis palinológico de una sucesión sedimentaria expuesta en la margen derecha del Río Salado (35° 55? S - 57° 53? O), a 30 km de la costa actual de la Bahía Samborombón, permitió reconstruir la historia de la vegetación del centro de la bahía desde c. 7800 14C años. Los resultados revelan el desarrollo de diferentes comunidades vegetales: una vegetación halófita de marisma media entre 7800 y 7000 14C años AP, reemplazada, entre 7000 y 5400 14C años AP, por pastizales salobres de marisma baja en relación con el máximo transgresivo del nivel del mar; una comunidad halófita de transición a una marisma alta entre 5400 y 4300 14C años AP; y un pantano salobre y pastizales entre 4300 y 1700 14C años AP, con disminución progresiva de las condiciones estuáricas por el descenso del nivel del mar y la progradación de cordones litorales. Estos resultados junto con los registros del sur de la Bahía Samborombón y de la llanura Mar Chiquita (sudeste bonaerense) reflejan una vegetación regional similar entre 5400 y 4300 14C años AP, de pastizales halófitos de marisma baja y laguna costera; y una diferenciación local con posterioridad a 4300 14C años AP en relación con la geomorfología de cada área: un pantano salobre en la Bahía Samborombón, comunidades psammófitas al sur de ésta y vegetación halófita de marisma media en la llanura Mar Chiquita. Estos cambios revelan la sensibilidad de la respuesta de la vegetación a las fluctuaciones del nivel del mar y evolución geomorfológica.The palynological analysis from a sedimentary sequence, outcropping on the right bank of the Salado River (35°55′S - 57°53′W), 30 km from the present coastline of the Samborombon Bay, allowed to reconstruct the vegetation history for the central bay area since c. 7800 14C years BP. Results indicate the development of different plant communities: middle-marsh halophytic vegetation between 7800 and 7000 14C years BP, replaced by low-marsh brackish grasses between 7000 and 5400 14C years BP in relation to sea-level highstand; a transitional high salt-marsh halophytic community, developed between 5400 and 4300 14C years BP; and, brackish marsh vegetation and grasslands between 4300 and 1700 14C years BP, with progressive decrease of estuarine conditions due to sea-level fall and litoral ridge progradation. These results along with those from the south of the Samborombon Bay and Mar Chiquita coastal plain (southeastern Buenos Aires province) showed a similar vegetation in the region, characterized by low-marsh and coastal lagoon halophytic grasses, developed between 5400 and 4300 14C years BP; and a local differentiation after 4300 14C years BP related to the geomorphology of each area: a brackish marsh vegetation in the Samborombon Bay, psammophytic communities at the south of the bay and middle salt-marsh halophytic communities in Mar Chiquita coastal plain. These changes reveal the sensitive response of vegetation from coastal marshes to the sea-level fluctuations and geomorphologic evolution.Fil: Vilanova, Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Prieto, Aldo Raul. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68325Vilanova, Isabel; Prieto, Aldo Raul; Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 9-2012; 303-3180002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:13.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años
Vegetation history of the coastal plains from Samborombon Bay (35.5° S), Argentina, since 7800 14C years
title Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años
spellingShingle Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años
Vilanova, Isabel
Holoceno
Bahía Samborombón
Registros Palinológicos
Nivel del Mar
Geomorfología
Holocene
Samborombón Bay
Palynological Records
Sea-Level
Geomorphology
title_short Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años
title_full Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años
title_fullStr Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años
title_full_unstemmed Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años
title_sort Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años
dc.creator.none.fl_str_mv Vilanova, Isabel
Prieto, Aldo Raul
author Vilanova, Isabel
author_facet Vilanova, Isabel
Prieto, Aldo Raul
author_role author
author2 Prieto, Aldo Raul
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Holoceno
Bahía Samborombón
Registros Palinológicos
Nivel del Mar
Geomorfología
Holocene
Samborombón Bay
Palynological Records
Sea-Level
Geomorphology
topic Holoceno
Bahía Samborombón
Registros Palinológicos
Nivel del Mar
Geomorfología
Holocene
Samborombón Bay
Palynological Records
Sea-Level
Geomorphology
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis palinológico de una sucesión sedimentaria expuesta en la margen derecha del Río Salado (35° 55? S - 57° 53? O), a 30 km de la costa actual de la Bahía Samborombón, permitió reconstruir la historia de la vegetación del centro de la bahía desde c. 7800 14C años. Los resultados revelan el desarrollo de diferentes comunidades vegetales: una vegetación halófita de marisma media entre 7800 y 7000 14C años AP, reemplazada, entre 7000 y 5400 14C años AP, por pastizales salobres de marisma baja en relación con el máximo transgresivo del nivel del mar; una comunidad halófita de transición a una marisma alta entre 5400 y 4300 14C años AP; y un pantano salobre y pastizales entre 4300 y 1700 14C años AP, con disminución progresiva de las condiciones estuáricas por el descenso del nivel del mar y la progradación de cordones litorales. Estos resultados junto con los registros del sur de la Bahía Samborombón y de la llanura Mar Chiquita (sudeste bonaerense) reflejan una vegetación regional similar entre 5400 y 4300 14C años AP, de pastizales halófitos de marisma baja y laguna costera; y una diferenciación local con posterioridad a 4300 14C años AP en relación con la geomorfología de cada área: un pantano salobre en la Bahía Samborombón, comunidades psammófitas al sur de ésta y vegetación halófita de marisma media en la llanura Mar Chiquita. Estos cambios revelan la sensibilidad de la respuesta de la vegetación a las fluctuaciones del nivel del mar y evolución geomorfológica.
The palynological analysis from a sedimentary sequence, outcropping on the right bank of the Salado River (35°55′S - 57°53′W), 30 km from the present coastline of the Samborombon Bay, allowed to reconstruct the vegetation history for the central bay area since c. 7800 14C years BP. Results indicate the development of different plant communities: middle-marsh halophytic vegetation between 7800 and 7000 14C years BP, replaced by low-marsh brackish grasses between 7000 and 5400 14C years BP in relation to sea-level highstand; a transitional high salt-marsh halophytic community, developed between 5400 and 4300 14C years BP; and, brackish marsh vegetation and grasslands between 4300 and 1700 14C years BP, with progressive decrease of estuarine conditions due to sea-level fall and litoral ridge progradation. These results along with those from the south of the Samborombon Bay and Mar Chiquita coastal plain (southeastern Buenos Aires province) showed a similar vegetation in the region, characterized by low-marsh and coastal lagoon halophytic grasses, developed between 5400 and 4300 14C years BP; and a local differentiation after 4300 14C years BP related to the geomorphology of each area: a brackish marsh vegetation in the Samborombon Bay, psammophytic communities at the south of the bay and middle salt-marsh halophytic communities in Mar Chiquita coastal plain. These changes reveal the sensitive response of vegetation from coastal marshes to the sea-level fluctuations and geomorphologic evolution.
Fil: Vilanova, Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Prieto, Aldo Raul. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El análisis palinológico de una sucesión sedimentaria expuesta en la margen derecha del Río Salado (35° 55? S - 57° 53? O), a 30 km de la costa actual de la Bahía Samborombón, permitió reconstruir la historia de la vegetación del centro de la bahía desde c. 7800 14C años. Los resultados revelan el desarrollo de diferentes comunidades vegetales: una vegetación halófita de marisma media entre 7800 y 7000 14C años AP, reemplazada, entre 7000 y 5400 14C años AP, por pastizales salobres de marisma baja en relación con el máximo transgresivo del nivel del mar; una comunidad halófita de transición a una marisma alta entre 5400 y 4300 14C años AP; y un pantano salobre y pastizales entre 4300 y 1700 14C años AP, con disminución progresiva de las condiciones estuáricas por el descenso del nivel del mar y la progradación de cordones litorales. Estos resultados junto con los registros del sur de la Bahía Samborombón y de la llanura Mar Chiquita (sudeste bonaerense) reflejan una vegetación regional similar entre 5400 y 4300 14C años AP, de pastizales halófitos de marisma baja y laguna costera; y una diferenciación local con posterioridad a 4300 14C años AP en relación con la geomorfología de cada área: un pantano salobre en la Bahía Samborombón, comunidades psammófitas al sur de ésta y vegetación halófita de marisma media en la llanura Mar Chiquita. Estos cambios revelan la sensibilidad de la respuesta de la vegetación a las fluctuaciones del nivel del mar y evolución geomorfológica.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68325
Vilanova, Isabel; Prieto, Aldo Raul; Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 9-2012; 303-318
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68325
identifier_str_mv Vilanova, Isabel; Prieto, Aldo Raul; Historia de la vegetación de las llanuras costeras de la Bahía Samborombón (35° S), Argentina, desde 7800 14C años; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 9-2012; 303-318
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082638875459584
score 13.22299