El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura

Autores
Pastor, Sebastián
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan algunos resultados de los trabajos realizados en el sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba) y se analiza su significación en el marco de las estrategias de subsistencia-asentamiento implementadas por las comunidades productoras de alimentos. De acuerdo a las evidencias obtenidas, junto con aquellas provenientes de otros sitios del área, se plantea la existencia de diferentes mecanismos relacionados con el uso de los ambientes de altura de las Sierras de Córdoba por parte de los grupos en estudio.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
Materia
Comunidades productoras de alimentos
Subsistencia
Asentamiento
Ambientes serranos de altura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115738

id CONICETDig_2d3d8d9f16bdf646aa8127b58bad38d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115738
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de alturaPastor, SebastiánComunidades productoras de alimentosSubsistenciaAsentamientoAmbientes serranos de alturahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan algunos resultados de los trabajos realizados en el sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba) y se analiza su significación en el marco de las estrategias de subsistencia-asentamiento implementadas por las comunidades productoras de alimentos. De acuerdo a las evidencias obtenidas, junto con aquellas provenientes de otros sitios del área, se plantea la existencia de diferentes mecanismos relacionados con el uso de los ambientes de altura de las Sierras de Córdoba por parte de los grupos en estudio.Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115738Pastor, Sebastián; El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 4; 12-2005; 87-1041514-982XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115738instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:46.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura
title El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura
spellingShingle El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura
Pastor, Sebastián
Comunidades productoras de alimentos
Subsistencia
Asentamiento
Ambientes serranos de altura
title_short El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura
title_full El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura
title_fullStr El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura
title_full_unstemmed El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura
title_sort El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor, Sebastián
author Pastor, Sebastián
author_facet Pastor, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidades productoras de alimentos
Subsistencia
Asentamiento
Ambientes serranos de altura
topic Comunidades productoras de alimentos
Subsistencia
Asentamiento
Ambientes serranos de altura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan algunos resultados de los trabajos realizados en el sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba) y se analiza su significación en el marco de las estrategias de subsistencia-asentamiento implementadas por las comunidades productoras de alimentos. De acuerdo a las evidencias obtenidas, junto con aquellas provenientes de otros sitios del área, se plantea la existencia de diferentes mecanismos relacionados con el uso de los ambientes de altura de las Sierras de Córdoba por parte de los grupos en estudio.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
description Se presentan algunos resultados de los trabajos realizados en el sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba) y se analiza su significación en el marco de las estrategias de subsistencia-asentamiento implementadas por las comunidades productoras de alimentos. De acuerdo a las evidencias obtenidas, junto con aquellas provenientes de otros sitios del área, se plantea la existencia de diferentes mecanismos relacionados con el uso de los ambientes de altura de las Sierras de Córdoba por parte de los grupos en estudio.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115738
Pastor, Sebastián; El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 4; 12-2005; 87-104
1514-982X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115738
identifier_str_mv Pastor, Sebastián; El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 4; 12-2005; 87-104
1514-982X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613876377714688
score 13.070432