Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior

Autores
Moran, Lourdes
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El blended learning es un modelo de configuración de la enseñanza que se extiende en el nivel superior (Bartolomé Pina, García Ruiz y Aguaded, 2018; Martín García, Sánchez Gómez y Costa, 2019). Bajo la modalidad de aula invertida (Coufal, 2014; Lucena, Díaz, Rodríguez y Marín, 2019) requiere que los docentes adecúen sus prácticas. Desde el diseño del contenido hasta la evaluación de los aprendizajes, esta propuesta pedagógica implica repensar las prácticas de la enseñanza. El presente trabajo expone los resultados de una investigación que aborda las decisiones y acciones acerca del diseño, la metodología y la evaluación que se realizan en propuestas de aula invertida en el nivel superior. El procesamiento didáctico del contenido, la centralidad de la actividad del estudiante, el aprendizaje con fuertes aspectos comunicativos y la evaluación formativa se constituyen en las dimensiones fundamentales de una modalidad mixta que contribuyen a la transformación de los escenarios educativos.
Blended learning is popularized in higher-level education (Bartolomé Pina, García Ruiz y Aguaded, 2018; Martín García, Sánchez Gómez y Costa, 2019), and in the flipped classroom (Coufal, 2014; Lucena, Díaz, Rodríguez y Marín, 2019), teachers need to adapt their practices and transform both the content design and the evaluation of learning. The transformation of the pedagogical proposal requires thinking about new teaching practices. This work presents the results of a research on the decisions and teaching actions in flipped classroom proposals at higher level education. Decisions and actions about content design, methodology and evaluation were studied. The didactic processing of the content, the centrality of the student’s activity, learning with strong communicative aspects and formative evaluation are the most important axes of the experiences analyzed. These axes allow us to think about the configuration of teaching in educational settings.
Fil: Moran, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
Materia
AULA INVERTIDA
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161217

id CONICETDig_2d3888b3528cf2dddb995716828a00f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161217
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superiorBlended learning through the flipped classroom: teaching experiences at the universityMoran, LourdesAULA INVERTIDAPRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZATECNOLOGÍAS EDUCATIVASINVESTIGACIÓN EDUCATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El blended learning es un modelo de configuración de la enseñanza que se extiende en el nivel superior (Bartolomé Pina, García Ruiz y Aguaded, 2018; Martín García, Sánchez Gómez y Costa, 2019). Bajo la modalidad de aula invertida (Coufal, 2014; Lucena, Díaz, Rodríguez y Marín, 2019) requiere que los docentes adecúen sus prácticas. Desde el diseño del contenido hasta la evaluación de los aprendizajes, esta propuesta pedagógica implica repensar las prácticas de la enseñanza. El presente trabajo expone los resultados de una investigación que aborda las decisiones y acciones acerca del diseño, la metodología y la evaluación que se realizan en propuestas de aula invertida en el nivel superior. El procesamiento didáctico del contenido, la centralidad de la actividad del estudiante, el aprendizaje con fuertes aspectos comunicativos y la evaluación formativa se constituyen en las dimensiones fundamentales de una modalidad mixta que contribuyen a la transformación de los escenarios educativos.Blended learning is popularized in higher-level education (Bartolomé Pina, García Ruiz y Aguaded, 2018; Martín García, Sánchez Gómez y Costa, 2019), and in the flipped classroom (Coufal, 2014; Lucena, Díaz, Rodríguez y Marín, 2019), teachers need to adapt their practices and transform both the content design and the evaluation of learning. The transformation of the pedagogical proposal requires thinking about new teaching practices. This work presents the results of a research on the decisions and teaching actions in flipped classroom proposals at higher level education. Decisions and actions about content design, methodology and evaluation were studied. The didactic processing of the content, the centrality of the student’s activity, learning with strong communicative aspects and formative evaluation are the most important axes of the experiences analyzed. These axes allow us to think about the configuration of teaching in educational settings.Fil: Moran, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161217Moran, Lourdes; Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 13; 25; 5-2022; 9-311853-6530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/37678info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161217instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:28.65CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior
Blended learning through the flipped classroom: teaching experiences at the university
title Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior
spellingShingle Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior
Moran, Lourdes
AULA INVERTIDA
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
title_short Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior
title_full Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior
title_fullStr Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior
title_full_unstemmed Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior
title_sort Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior
dc.creator.none.fl_str_mv Moran, Lourdes
author Moran, Lourdes
author_facet Moran, Lourdes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AULA INVERTIDA
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
topic AULA INVERTIDA
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El blended learning es un modelo de configuración de la enseñanza que se extiende en el nivel superior (Bartolomé Pina, García Ruiz y Aguaded, 2018; Martín García, Sánchez Gómez y Costa, 2019). Bajo la modalidad de aula invertida (Coufal, 2014; Lucena, Díaz, Rodríguez y Marín, 2019) requiere que los docentes adecúen sus prácticas. Desde el diseño del contenido hasta la evaluación de los aprendizajes, esta propuesta pedagógica implica repensar las prácticas de la enseñanza. El presente trabajo expone los resultados de una investigación que aborda las decisiones y acciones acerca del diseño, la metodología y la evaluación que se realizan en propuestas de aula invertida en el nivel superior. El procesamiento didáctico del contenido, la centralidad de la actividad del estudiante, el aprendizaje con fuertes aspectos comunicativos y la evaluación formativa se constituyen en las dimensiones fundamentales de una modalidad mixta que contribuyen a la transformación de los escenarios educativos.
Blended learning is popularized in higher-level education (Bartolomé Pina, García Ruiz y Aguaded, 2018; Martín García, Sánchez Gómez y Costa, 2019), and in the flipped classroom (Coufal, 2014; Lucena, Díaz, Rodríguez y Marín, 2019), teachers need to adapt their practices and transform both the content design and the evaluation of learning. The transformation of the pedagogical proposal requires thinking about new teaching practices. This work presents the results of a research on the decisions and teaching actions in flipped classroom proposals at higher level education. Decisions and actions about content design, methodology and evaluation were studied. The didactic processing of the content, the centrality of the student’s activity, learning with strong communicative aspects and formative evaluation are the most important axes of the experiences analyzed. These axes allow us to think about the configuration of teaching in educational settings.
Fil: Moran, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
description El blended learning es un modelo de configuración de la enseñanza que se extiende en el nivel superior (Bartolomé Pina, García Ruiz y Aguaded, 2018; Martín García, Sánchez Gómez y Costa, 2019). Bajo la modalidad de aula invertida (Coufal, 2014; Lucena, Díaz, Rodríguez y Marín, 2019) requiere que los docentes adecúen sus prácticas. Desde el diseño del contenido hasta la evaluación de los aprendizajes, esta propuesta pedagógica implica repensar las prácticas de la enseñanza. El presente trabajo expone los resultados de una investigación que aborda las decisiones y acciones acerca del diseño, la metodología y la evaluación que se realizan en propuestas de aula invertida en el nivel superior. El procesamiento didáctico del contenido, la centralidad de la actividad del estudiante, el aprendizaje con fuertes aspectos comunicativos y la evaluación formativa se constituyen en las dimensiones fundamentales de una modalidad mixta que contribuyen a la transformación de los escenarios educativos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161217
Moran, Lourdes; Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 13; 25; 5-2022; 9-31
1853-6530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161217
identifier_str_mv Moran, Lourdes; Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de prácticas en el nivel superior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 13; 25; 5-2022; 9-31
1853-6530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/37678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613180766027776
score 13.070432