Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX

Autores
Gluzman, Geraldine Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se revisan diversas narrativas escritas desde la arqueología acerca de la historia de las sociedades locales en los valles Calchaquíes para el período de contacto hispano-indígena (1535-1665). Vinculamos estas narrativas con su contexto histórico y analizamos si la producción arqueológica amplió el corte entre el pasado prehispánico y el presente republicano del área que diferentes narrativas oficiales han generado. Indagamos la narrativa originada desde los inicios de la arqueología hasta la producción de mediados del siglo XX viendo qué pasado es narrado a través de la materialidad escogida como relevante y la relacionamos con narrativas históricas oficiales, es decir aquellas que han sido impulsadas y empleadas desde entidades que manejan los aparatos de poder. Se observa una coherencia narrativa entre ambos grupos y se discuten las interrelaciones entre el campo científico de la arqueología y el contexto político más amplio.
We analyze several narratives written from the archeology field on the History of local societies in the Calchaquí valleys during the period of contact with the Spanish conquerors (1535-1665). We connect these narratives with their historical context and examine if the archaeological production expanded the incision that different official narratives created between pre-Hispanic past and Republican present in the area. We inquire on the narrative developed from the beginnings of archaeology to mid-twentieth century production to see how past is shaped through the materiality chosen as relevant and we relate it to the official historical narratives, those that have been promoted and used from entities that manage power apparatuses. We propose a narrative coherence between both groups and discuss the interrelationships between the scientific field of archeology and the broader political context.
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Materia
NARRATIVAS
ARQUEOLOGÍA
MOMENTO DE CONTACTO HISPANO-INDÍGENA
VALLES CALCHAQUÍES
HISTORIAS OFICIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19095

id CONICETDig_2d332f3973e74107a13fe57ab9ed71c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19095
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XXArchaeological narratives from the period of contact with the spanish conquerors in calchaquí valleys until mid-XX centuryGluzman, Geraldine AndreaNARRATIVASARQUEOLOGÍAMOMENTO DE CONTACTO HISPANO-INDÍGENAVALLES CALCHAQUÍESHISTORIAS OFICIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se revisan diversas narrativas escritas desde la arqueología acerca de la historia de las sociedades locales en los valles Calchaquíes para el período de contacto hispano-indígena (1535-1665). Vinculamos estas narrativas con su contexto histórico y analizamos si la producción arqueológica amplió el corte entre el pasado prehispánico y el presente republicano del área que diferentes narrativas oficiales han generado. Indagamos la narrativa originada desde los inicios de la arqueología hasta la producción de mediados del siglo XX viendo qué pasado es narrado a través de la materialidad escogida como relevante y la relacionamos con narrativas históricas oficiales, es decir aquellas que han sido impulsadas y empleadas desde entidades que manejan los aparatos de poder. Se observa una coherencia narrativa entre ambos grupos y se discuten las interrelaciones entre el campo científico de la arqueología y el contexto político más amplio.We analyze several narratives written from the archeology field on the History of local societies in the Calchaquí valleys during the period of contact with the Spanish conquerors (1535-1665). We connect these narratives with their historical context and examine if the archaeological production expanded the incision that different official narratives created between pre-Hispanic past and Republican present in the area. We inquire on the narrative developed from the beginnings of archaeology to mid-twentieth century production to see how past is shaped through the materiality chosen as relevant and we relate it to the official historical narratives, those that have been promoted and used from entities that manage power apparatuses. We propose a narrative coherence between both groups and discuss the interrelationships between the scientific field of archeology and the broader political context.Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19095Gluzman, Geraldine Andrea; Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arquelogía (Buenos Aires); 19; 1; 1-2013; 107-1290327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1683info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19095instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:15.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX
Archaeological narratives from the period of contact with the spanish conquerors in calchaquí valleys until mid-XX century
title Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX
spellingShingle Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX
Gluzman, Geraldine Andrea
NARRATIVAS
ARQUEOLOGÍA
MOMENTO DE CONTACTO HISPANO-INDÍGENA
VALLES CALCHAQUÍES
HISTORIAS OFICIALES
title_short Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX
title_full Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX
title_fullStr Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX
title_full_unstemmed Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX
title_sort Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Gluzman, Geraldine Andrea
author Gluzman, Geraldine Andrea
author_facet Gluzman, Geraldine Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NARRATIVAS
ARQUEOLOGÍA
MOMENTO DE CONTACTO HISPANO-INDÍGENA
VALLES CALCHAQUÍES
HISTORIAS OFICIALES
topic NARRATIVAS
ARQUEOLOGÍA
MOMENTO DE CONTACTO HISPANO-INDÍGENA
VALLES CALCHAQUÍES
HISTORIAS OFICIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se revisan diversas narrativas escritas desde la arqueología acerca de la historia de las sociedades locales en los valles Calchaquíes para el período de contacto hispano-indígena (1535-1665). Vinculamos estas narrativas con su contexto histórico y analizamos si la producción arqueológica amplió el corte entre el pasado prehispánico y el presente republicano del área que diferentes narrativas oficiales han generado. Indagamos la narrativa originada desde los inicios de la arqueología hasta la producción de mediados del siglo XX viendo qué pasado es narrado a través de la materialidad escogida como relevante y la relacionamos con narrativas históricas oficiales, es decir aquellas que han sido impulsadas y empleadas desde entidades que manejan los aparatos de poder. Se observa una coherencia narrativa entre ambos grupos y se discuten las interrelaciones entre el campo científico de la arqueología y el contexto político más amplio.
We analyze several narratives written from the archeology field on the History of local societies in the Calchaquí valleys during the period of contact with the Spanish conquerors (1535-1665). We connect these narratives with their historical context and examine if the archaeological production expanded the incision that different official narratives created between pre-Hispanic past and Republican present in the area. We inquire on the narrative developed from the beginnings of archaeology to mid-twentieth century production to see how past is shaped through the materiality chosen as relevant and we relate it to the official historical narratives, those that have been promoted and used from entities that manage power apparatuses. We propose a narrative coherence between both groups and discuss the interrelationships between the scientific field of archeology and the broader political context.
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
description Se revisan diversas narrativas escritas desde la arqueología acerca de la historia de las sociedades locales en los valles Calchaquíes para el período de contacto hispano-indígena (1535-1665). Vinculamos estas narrativas con su contexto histórico y analizamos si la producción arqueológica amplió el corte entre el pasado prehispánico y el presente republicano del área que diferentes narrativas oficiales han generado. Indagamos la narrativa originada desde los inicios de la arqueología hasta la producción de mediados del siglo XX viendo qué pasado es narrado a través de la materialidad escogida como relevante y la relacionamos con narrativas históricas oficiales, es decir aquellas que han sido impulsadas y empleadas desde entidades que manejan los aparatos de poder. Se observa una coherencia narrativa entre ambos grupos y se discuten las interrelaciones entre el campo científico de la arqueología y el contexto político más amplio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19095
Gluzman, Geraldine Andrea; Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arquelogía (Buenos Aires); 19; 1; 1-2013; 107-129
0327-5159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19095
identifier_str_mv Gluzman, Geraldine Andrea; Narrativas arqueológicas de momentos de contacto en los valles calchaquíes hasta mediados del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arquelogía (Buenos Aires); 19; 1; 1-2013; 107-129
0327-5159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980883180552192
score 12.993085