El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños
- Autores
- Crivos, Marta Alicia; Martinez, Maria Rosa; Remorini, Carolina; Teves, Laura Susana; Morgante, María Gabriela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se explora la narrativa como soporte en el análisis de las relaciones entre las poblaciones humanas y su entorno. Nuestra investigación en comunidades rurales del Departamento de Molinos (Valles Calchaquíes Septentrionales, Salta) toma como unidad analítica las actividades cotidianas de los miembros del grupo doméstico. Del corpus narrativo que resulta de entrevistas abiertas y en profundidad a individuos de diferentes grupos etarios, emergen historias particulares que abonan a la construcción de historias locales. En estos relatos, la conjunción entre memoria social y experiencia personal asigna distintos significados a las actividades y escenarios a lo largo de las trayectorias de vida. En este sentido, las actividades rutinarias operan como contextos en que los sujetos seleccionan, caracterizan y valoran de manera diferencial componentes del entorno a los que se reconoce un rol medular con relación a sus estrategias de vida. Entre ellos el agua –como recurso y como amenaza– interviene como componente central en la caracterización del modo de vida en el pasado y en el presente.
This paper examines narrative as a source for analyzing the relationships between human populations and their environment. Our ethnographic research in rural communities located in Molinos Departament (Septentrional Calchaquí Valleys, Salta) takes as an analytical unit the ordinary/everyday activities of the household members. Through the implementation of openended and in-depth interviews to people of different age and genre we obtained a wide corpus of narrative about individual’s trajectories. These particular histories contribute to the building of local collective histories. In the framework of people’s narrative about their life trajectories, the combination of collective memory and personal experience assigns different meanings to activities and sceneries throughout time. In this regard, routine activities act/work as contexts within which people select, characterize and value differentially several components of the environment which play a vital role in the subsistence. Among them, water -as a resource but also as a threatintervene as central component of present and past-times lifestyles.
Fil: Crivos, Marta Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina
Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina
Fil: Remorini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina
Fil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina
Fil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina - Materia
-
Narrativa
Entorno
Actividades de Subsistencia
Agua
Valles Calchaquíes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68184
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b9843ff1e5a3f6257313ee5bcbce1b14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68184 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes SalteñosThe water in the narrative on the strategies of life in the Valles Calchaquíes SalteñosCrivos, Marta AliciaMartinez, Maria RosaRemorini, CarolinaTeves, Laura SusanaMorgante, María GabrielaNarrativaEntornoActividades de SubsistenciaAguaValles Calchaquíeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se explora la narrativa como soporte en el análisis de las relaciones entre las poblaciones humanas y su entorno. Nuestra investigación en comunidades rurales del Departamento de Molinos (Valles Calchaquíes Septentrionales, Salta) toma como unidad analítica las actividades cotidianas de los miembros del grupo doméstico. Del corpus narrativo que resulta de entrevistas abiertas y en profundidad a individuos de diferentes grupos etarios, emergen historias particulares que abonan a la construcción de historias locales. En estos relatos, la conjunción entre memoria social y experiencia personal asigna distintos significados a las actividades y escenarios a lo largo de las trayectorias de vida. En este sentido, las actividades rutinarias operan como contextos en que los sujetos seleccionan, caracterizan y valoran de manera diferencial componentes del entorno a los que se reconoce un rol medular con relación a sus estrategias de vida. Entre ellos el agua –como recurso y como amenaza– interviene como componente central en la caracterización del modo de vida en el pasado y en el presente.This paper examines narrative as a source for analyzing the relationships between human populations and their environment. Our ethnographic research in rural communities located in Molinos Departament (Septentrional Calchaquí Valleys, Salta) takes as an analytical unit the ordinary/everyday activities of the household members. Through the implementation of openended and in-depth interviews to people of different age and genre we obtained a wide corpus of narrative about individual’s trajectories. These particular histories contribute to the building of local collective histories. In the framework of people’s narrative about their life trajectories, the combination of collective memory and personal experience assigns different meanings to activities and sceneries throughout time. In this regard, routine activities act/work as contexts within which people select, characterize and value differentially several components of the environment which play a vital role in the subsistence. Among them, water -as a resource but also as a threatintervene as central component of present and past-times lifestyles.Fil: Crivos, Marta Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; ArgentinaFil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; ArgentinaFil: Remorini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; ArgentinaFil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; ArgentinaFil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; ArgentinaAsociación de Historia Oral de la República Argentina2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68184Crivos, Marta Alicia; Martinez, Maria Rosa; Remorini, Carolina; Teves, Laura Susana; Morgante, María Gabriela; El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 6; 6; 12-2017; 100-1241852- 4532CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/17721info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68184instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:05.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños The water in the narrative on the strategies of life in the Valles Calchaquíes Salteños |
title |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños |
spellingShingle |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños Crivos, Marta Alicia Narrativa Entorno Actividades de Subsistencia Agua Valles Calchaquíes |
title_short |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños |
title_full |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños |
title_fullStr |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños |
title_full_unstemmed |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños |
title_sort |
El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crivos, Marta Alicia Martinez, Maria Rosa Remorini, Carolina Teves, Laura Susana Morgante, María Gabriela |
author |
Crivos, Marta Alicia |
author_facet |
Crivos, Marta Alicia Martinez, Maria Rosa Remorini, Carolina Teves, Laura Susana Morgante, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Maria Rosa Remorini, Carolina Teves, Laura Susana Morgante, María Gabriela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Narrativa Entorno Actividades de Subsistencia Agua Valles Calchaquíes |
topic |
Narrativa Entorno Actividades de Subsistencia Agua Valles Calchaquíes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se explora la narrativa como soporte en el análisis de las relaciones entre las poblaciones humanas y su entorno. Nuestra investigación en comunidades rurales del Departamento de Molinos (Valles Calchaquíes Septentrionales, Salta) toma como unidad analítica las actividades cotidianas de los miembros del grupo doméstico. Del corpus narrativo que resulta de entrevistas abiertas y en profundidad a individuos de diferentes grupos etarios, emergen historias particulares que abonan a la construcción de historias locales. En estos relatos, la conjunción entre memoria social y experiencia personal asigna distintos significados a las actividades y escenarios a lo largo de las trayectorias de vida. En este sentido, las actividades rutinarias operan como contextos en que los sujetos seleccionan, caracterizan y valoran de manera diferencial componentes del entorno a los que se reconoce un rol medular con relación a sus estrategias de vida. Entre ellos el agua –como recurso y como amenaza– interviene como componente central en la caracterización del modo de vida en el pasado y en el presente. This paper examines narrative as a source for analyzing the relationships between human populations and their environment. Our ethnographic research in rural communities located in Molinos Departament (Septentrional Calchaquí Valleys, Salta) takes as an analytical unit the ordinary/everyday activities of the household members. Through the implementation of openended and in-depth interviews to people of different age and genre we obtained a wide corpus of narrative about individual’s trajectories. These particular histories contribute to the building of local collective histories. In the framework of people’s narrative about their life trajectories, the combination of collective memory and personal experience assigns different meanings to activities and sceneries throughout time. In this regard, routine activities act/work as contexts within which people select, characterize and value differentially several components of the environment which play a vital role in the subsistence. Among them, water -as a resource but also as a threatintervene as central component of present and past-times lifestyles. Fil: Crivos, Marta Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina Fil: Remorini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina Fil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina Fil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina |
description |
En este trabajo se explora la narrativa como soporte en el análisis de las relaciones entre las poblaciones humanas y su entorno. Nuestra investigación en comunidades rurales del Departamento de Molinos (Valles Calchaquíes Septentrionales, Salta) toma como unidad analítica las actividades cotidianas de los miembros del grupo doméstico. Del corpus narrativo que resulta de entrevistas abiertas y en profundidad a individuos de diferentes grupos etarios, emergen historias particulares que abonan a la construcción de historias locales. En estos relatos, la conjunción entre memoria social y experiencia personal asigna distintos significados a las actividades y escenarios a lo largo de las trayectorias de vida. En este sentido, las actividades rutinarias operan como contextos en que los sujetos seleccionan, caracterizan y valoran de manera diferencial componentes del entorno a los que se reconoce un rol medular con relación a sus estrategias de vida. Entre ellos el agua –como recurso y como amenaza– interviene como componente central en la caracterización del modo de vida en el pasado y en el presente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68184 Crivos, Marta Alicia; Martinez, Maria Rosa; Remorini, Carolina; Teves, Laura Susana; Morgante, María Gabriela; El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 6; 6; 12-2017; 100-124 1852- 4532 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68184 |
identifier_str_mv |
Crivos, Marta Alicia; Martinez, Maria Rosa; Remorini, Carolina; Teves, Laura Susana; Morgante, María Gabriela; El agua en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes Salteños; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 6; 6; 12-2017; 100-124 1852- 4532 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/17721 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Historia Oral de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Historia Oral de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268708047683584 |
score |
13.13397 |