Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba

Autores
Aizenberg, Lila; Rodriguez, Maria Laura; Carbonetti, Adrian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza las percepciones que se construyen desde los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes de origen peruano y boliviano en la ciudad de Córdoba, Argentina. La investigación consistió en un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo con base en 12 entrevistas en profundidad realizadas con una guía de pautas semiestructuradas. El trabajo muestra las ideas que los equipos tienen sobre los dos grupos migrantes, así como sus opiniones respecto a los factores que influyen en el acceso y uso de las mujeres a los sistemas de salud durante el proceso de embarazo y parto. Se enfatiza sobre la importancia de incorporar una perspectiva histórico-política y cultural en la atención de los migrantes, que pueda recuperar las trayectorias particulares de los distintos flujos migratorios, así como sus necesidades específicas vinculadas al acceso a la salud y a sus prácticas culturales.
This article analyzes the perceptions of health teams concerning Peruvian and Bolivian migrant women living in the city of Córdoba, Argentina. The research consisted of a qualitative, exploratory, and descriptive study based on 12 in-depth, semi-structured interviews. It documents various health teams' views regarding the two migrant groups as well as their opinions about the factors that influence the women's access to and use of public health systems during pregnancy and childbirth. The article emphasizes the importance of incorporating a historical, political, and cultural approach to migrant health care that can recover migrants' individual histories and their specific needs in terms of health care access and cultural practices.
Fil: Aizenberg, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Migración
Salud reproductiva
Profesionales de la salud
Córdoba (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59751

id CONICETDig_2d00d670ac86bb2ebc121d04d0632515
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59751
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de CórdobaPerceptions of Health Care Teams Concerning Bolivian and Peruvian Migrant Women in the City of CórdobaAizenberg, LilaRodriguez, Maria LauraCarbonetti, AdrianMigraciónSalud reproductivaProfesionales de la saludCórdoba (Argentina)https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las percepciones que se construyen desde los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes de origen peruano y boliviano en la ciudad de Córdoba, Argentina. La investigación consistió en un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo con base en 12 entrevistas en profundidad realizadas con una guía de pautas semiestructuradas. El trabajo muestra las ideas que los equipos tienen sobre los dos grupos migrantes, así como sus opiniones respecto a los factores que influyen en el acceso y uso de las mujeres a los sistemas de salud durante el proceso de embarazo y parto. Se enfatiza sobre la importancia de incorporar una perspectiva histórico-política y cultural en la atención de los migrantes, que pueda recuperar las trayectorias particulares de los distintos flujos migratorios, así como sus necesidades específicas vinculadas al acceso a la salud y a sus prácticas culturales.This article analyzes the perceptions of health teams concerning Peruvian and Bolivian migrant women living in the city of Córdoba, Argentina. The research consisted of a qualitative, exploratory, and descriptive study based on 12 in-depth, semi-structured interviews. It documents various health teams' views regarding the two migrant groups as well as their opinions about the factors that influence the women's access to and use of public health systems during pregnancy and childbirth. The article emphasizes the importance of incorporating a historical, political, and cultural approach to migrant health care that can recover migrants' individual histories and their specific needs in terms of health care access and cultural practices.Fil: Aizenberg, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaEl Colegio de la Frontera Norte2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59751Aizenberg, Lila; Rodriguez, Maria Laura; Carbonetti, Adrian; Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba; El Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 8; 1; 6-2015; 65-941665-8906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/view/588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15132994003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vb774vinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:56:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:56:28.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba
Perceptions of Health Care Teams Concerning Bolivian and Peruvian Migrant Women in the City of Córdoba
title Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba
spellingShingle Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba
Aizenberg, Lila
Migración
Salud reproductiva
Profesionales de la salud
Córdoba (Argentina)
title_short Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba
title_full Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba
title_sort Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Aizenberg, Lila
Rodriguez, Maria Laura
Carbonetti, Adrian
author Aizenberg, Lila
author_facet Aizenberg, Lila
Rodriguez, Maria Laura
Carbonetti, Adrian
author_role author
author2 Rodriguez, Maria Laura
Carbonetti, Adrian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración
Salud reproductiva
Profesionales de la salud
Córdoba (Argentina)
topic Migración
Salud reproductiva
Profesionales de la salud
Córdoba (Argentina)
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza las percepciones que se construyen desde los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes de origen peruano y boliviano en la ciudad de Córdoba, Argentina. La investigación consistió en un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo con base en 12 entrevistas en profundidad realizadas con una guía de pautas semiestructuradas. El trabajo muestra las ideas que los equipos tienen sobre los dos grupos migrantes, así como sus opiniones respecto a los factores que influyen en el acceso y uso de las mujeres a los sistemas de salud durante el proceso de embarazo y parto. Se enfatiza sobre la importancia de incorporar una perspectiva histórico-política y cultural en la atención de los migrantes, que pueda recuperar las trayectorias particulares de los distintos flujos migratorios, así como sus necesidades específicas vinculadas al acceso a la salud y a sus prácticas culturales.
This article analyzes the perceptions of health teams concerning Peruvian and Bolivian migrant women living in the city of Córdoba, Argentina. The research consisted of a qualitative, exploratory, and descriptive study based on 12 in-depth, semi-structured interviews. It documents various health teams' views regarding the two migrant groups as well as their opinions about the factors that influence the women's access to and use of public health systems during pregnancy and childbirth. The article emphasizes the importance of incorporating a historical, political, and cultural approach to migrant health care that can recover migrants' individual histories and their specific needs in terms of health care access and cultural practices.
Fil: Aizenberg, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este artículo analiza las percepciones que se construyen desde los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes de origen peruano y boliviano en la ciudad de Córdoba, Argentina. La investigación consistió en un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo con base en 12 entrevistas en profundidad realizadas con una guía de pautas semiestructuradas. El trabajo muestra las ideas que los equipos tienen sobre los dos grupos migrantes, así como sus opiniones respecto a los factores que influyen en el acceso y uso de las mujeres a los sistemas de salud durante el proceso de embarazo y parto. Se enfatiza sobre la importancia de incorporar una perspectiva histórico-política y cultural en la atención de los migrantes, que pueda recuperar las trayectorias particulares de los distintos flujos migratorios, así como sus necesidades específicas vinculadas al acceso a la salud y a sus prácticas culturales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59751
Aizenberg, Lila; Rodriguez, Maria Laura; Carbonetti, Adrian; Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba; El Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 8; 1; 6-2015; 65-94
1665-8906
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59751
identifier_str_mv Aizenberg, Lila; Rodriguez, Maria Laura; Carbonetti, Adrian; Percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes bolivianas y peruanas en la ciudad de Córdoba; El Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 8; 1; 6-2015; 65-94
1665-8906
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/view/588
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15132994003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vb774v
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de la Frontera Norte
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de la Frontera Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598333862445056
score 12.6313505