Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Bonavitta, Paola; Benavídez, Andrea Analía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es pensar el modo en el que se relaciona la perspectiva de género y feminista con las prácticas pedagógicas en la educación superior en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba. Ambas investigaciones exploratorias han formado parte de una misma línea de trabajo, y proponemos unir las indagaciones para encontrar puntos de contactoentre ambas universidades. Los resultados a los que hemos llegado muestran que la educación superior requiere la construcción de espacios de pensamiento y acciones que garanticen la inclusión de la perspectiva de género.
The objective of this investigation is to think about the way in which the perspective on gender and feminism relates to the pedagogical practices in higher education at the Universidad Nacional de San Juan and the Universidad Nacional de Córdoba. Both exploratory investigations are part of the same line of work, therefore generating a proposal for joining both enquiries with the purpose of finding contact points between both universities The findings show that higher education requires the construction of spaces of thought and actions that guarantee the inclusion of the perspective on gender.
Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Benavídez, Andrea Analía. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Materia
FEMINISMO
IGUALDAD DE EDUCACIÓN
PERSPECTIVA DE GÉNERO
FORMACIÓN PROFESIONAL DE MUJERES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138552

id CONICETDig_2cf66d86b472b08c65b706be8056620d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138552
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de CórdobaA dialogue of knowledge around the inclusion of topics with a gender perspective at the Universidad Nacional de San Juan and the Universidad Nacional de CórdobaGaloviche Bustamante, Maria VictoriaBonavitta, PaolaBenavídez, Andrea AnalíaFEMINISMOIGUALDAD DE EDUCACIÓNPERSPECTIVA DE GÉNEROFORMACIÓN PROFESIONAL DE MUJEREShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es pensar el modo en el que se relaciona la perspectiva de género y feminista con las prácticas pedagógicas en la educación superior en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba. Ambas investigaciones exploratorias han formado parte de una misma línea de trabajo, y proponemos unir las indagaciones para encontrar puntos de contactoentre ambas universidades. Los resultados a los que hemos llegado muestran que la educación superior requiere la construcción de espacios de pensamiento y acciones que garanticen la inclusión de la perspectiva de género.The objective of this investigation is to think about the way in which the perspective on gender and feminism relates to the pedagogical practices in higher education at the Universidad Nacional de San Juan and the Universidad Nacional de Córdoba. Both exploratory investigations are part of the same line of work, therefore generating a proposal for joining both enquiries with the purpose of finding contact points between both universities The findings show that higher education requires the construction of spaces of thought and actions that guarantee the inclusion of the perspective on gender.Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Benavídez, Andrea Analía. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaUniversidad Tecnológica de El Salvador2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138552Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Bonavitta, Paola; Benavídez, Andrea Analía; Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Tecnológica de El Salvador ; Entorno; 69; 6-2020; 32-442071-87482218-3345CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lamjol.info/index.php/entorno/article/view/9560info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/entorno.v0i69.9560info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138552instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:23.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba
A dialogue of knowledge around the inclusion of topics with a gender perspective at the Universidad Nacional de San Juan and the Universidad Nacional de Córdoba
title Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba
Galoviche Bustamante, Maria Victoria
FEMINISMO
IGUALDAD DE EDUCACIÓN
PERSPECTIVA DE GÉNERO
FORMACIÓN PROFESIONAL DE MUJERES
title_short Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Galoviche Bustamante, Maria Victoria
Bonavitta, Paola
Benavídez, Andrea Analía
author Galoviche Bustamante, Maria Victoria
author_facet Galoviche Bustamante, Maria Victoria
Bonavitta, Paola
Benavídez, Andrea Analía
author_role author
author2 Bonavitta, Paola
Benavídez, Andrea Analía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMO
IGUALDAD DE EDUCACIÓN
PERSPECTIVA DE GÉNERO
FORMACIÓN PROFESIONAL DE MUJERES
topic FEMINISMO
IGUALDAD DE EDUCACIÓN
PERSPECTIVA DE GÉNERO
FORMACIÓN PROFESIONAL DE MUJERES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es pensar el modo en el que se relaciona la perspectiva de género y feminista con las prácticas pedagógicas en la educación superior en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba. Ambas investigaciones exploratorias han formado parte de una misma línea de trabajo, y proponemos unir las indagaciones para encontrar puntos de contactoentre ambas universidades. Los resultados a los que hemos llegado muestran que la educación superior requiere la construcción de espacios de pensamiento y acciones que garanticen la inclusión de la perspectiva de género.
The objective of this investigation is to think about the way in which the perspective on gender and feminism relates to the pedagogical practices in higher education at the Universidad Nacional de San Juan and the Universidad Nacional de Córdoba. Both exploratory investigations are part of the same line of work, therefore generating a proposal for joining both enquiries with the purpose of finding contact points between both universities The findings show that higher education requires the construction of spaces of thought and actions that guarantee the inclusion of the perspective on gender.
Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Benavídez, Andrea Analía. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
description El objetivo de este trabajo es pensar el modo en el que se relaciona la perspectiva de género y feminista con las prácticas pedagógicas en la educación superior en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba. Ambas investigaciones exploratorias han formado parte de una misma línea de trabajo, y proponemos unir las indagaciones para encontrar puntos de contactoentre ambas universidades. Los resultados a los que hemos llegado muestran que la educación superior requiere la construcción de espacios de pensamiento y acciones que garanticen la inclusión de la perspectiva de género.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138552
Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Bonavitta, Paola; Benavídez, Andrea Analía; Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Tecnológica de El Salvador ; Entorno; 69; 6-2020; 32-44
2071-8748
2218-3345
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138552
identifier_str_mv Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Bonavitta, Paola; Benavídez, Andrea Analía; Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Tecnológica de El Salvador ; Entorno; 69; 6-2020; 32-44
2071-8748
2218-3345
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lamjol.info/index.php/entorno/article/view/9560
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/entorno.v0i69.9560
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de El Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de El Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614469109415936
score 13.070432