Hacia una socio-historia del gabinete nacional

Autores
Heredia, Mariana Laura; Gené, Mariana; Perelmiter, Luisina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ubicado en la intersección entre el gobierno y la administración, el Gabinete Nacional es una de las instituciones nucleares de la Presidencia y las elites ministeriales, actores claves en la formulación de las políticas públicas y en los procesos de legitimación de la autoridad estatal. No obstante esta importancia, en la Argentina no abundan estudios que se ocupen de reconstruir la historia, las prerrogativas, la dinámica y los vínculos dentro y entre estas carteras. Más allá del análisis específico de algunos ministerios o altos funcionarios de renombre, ni las distintas áreas que lo han compuesto, ni el lugar que les ha cabido en el gobierno y la gestión pública, ni las propiedades y acciones de sus ocupantes han merecido mayor atención. Centrado en la etapa que va desde la inflexión autoritaria en 1976 hasta la actualidad, este dossier propone un conjunto de líneas de investigación e hipótesis orientadas a reflexionar sobre este espacio central de la vida pública y política nacional.
Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Perelmiter, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ESTADO
GOBIERNO
MINISTERIOS
ARGENTINA
SOCIOHISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197805

id CONICETDig_2cf45228a7146887b93d47d44a99f03a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una socio-historia del gabinete nacionalHeredia, Mariana LauraGené, MarianaPerelmiter, LuisinaESTADOGOBIERNOMINISTERIOSARGENTINASOCIOHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Ubicado en la intersección entre el gobierno y la administración, el Gabinete Nacional es una de las instituciones nucleares de la Presidencia y las elites ministeriales, actores claves en la formulación de las políticas públicas y en los procesos de legitimación de la autoridad estatal. No obstante esta importancia, en la Argentina no abundan estudios que se ocupen de reconstruir la historia, las prerrogativas, la dinámica y los vínculos dentro y entre estas carteras. Más allá del análisis específico de algunos ministerios o altos funcionarios de renombre, ni las distintas áreas que lo han compuesto, ni el lugar que les ha cabido en el gobierno y la gestión pública, ni las propiedades y acciones de sus ocupantes han merecido mayor atención. Centrado en la etapa que va desde la inflexión autoritaria en 1976 hasta la actualidad, este dossier propone un conjunto de líneas de investigación e hipótesis orientadas a reflexionar sobre este espacio central de la vida pública y política nacional.Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Perelmiter, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197805Heredia, Mariana Laura; Gené, Mariana; Perelmiter, Luisina; Hacia una socio-historia del gabinete nacional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 9; 10-2012; 284-2901853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/archivo/polhis9/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:54.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una socio-historia del gabinete nacional
title Hacia una socio-historia del gabinete nacional
spellingShingle Hacia una socio-historia del gabinete nacional
Heredia, Mariana Laura
ESTADO
GOBIERNO
MINISTERIOS
ARGENTINA
SOCIOHISTORIA
title_short Hacia una socio-historia del gabinete nacional
title_full Hacia una socio-historia del gabinete nacional
title_fullStr Hacia una socio-historia del gabinete nacional
title_full_unstemmed Hacia una socio-historia del gabinete nacional
title_sort Hacia una socio-historia del gabinete nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Heredia, Mariana Laura
Gené, Mariana
Perelmiter, Luisina
author Heredia, Mariana Laura
author_facet Heredia, Mariana Laura
Gené, Mariana
Perelmiter, Luisina
author_role author
author2 Gené, Mariana
Perelmiter, Luisina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
GOBIERNO
MINISTERIOS
ARGENTINA
SOCIOHISTORIA
topic ESTADO
GOBIERNO
MINISTERIOS
ARGENTINA
SOCIOHISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ubicado en la intersección entre el gobierno y la administración, el Gabinete Nacional es una de las instituciones nucleares de la Presidencia y las elites ministeriales, actores claves en la formulación de las políticas públicas y en los procesos de legitimación de la autoridad estatal. No obstante esta importancia, en la Argentina no abundan estudios que se ocupen de reconstruir la historia, las prerrogativas, la dinámica y los vínculos dentro y entre estas carteras. Más allá del análisis específico de algunos ministerios o altos funcionarios de renombre, ni las distintas áreas que lo han compuesto, ni el lugar que les ha cabido en el gobierno y la gestión pública, ni las propiedades y acciones de sus ocupantes han merecido mayor atención. Centrado en la etapa que va desde la inflexión autoritaria en 1976 hasta la actualidad, este dossier propone un conjunto de líneas de investigación e hipótesis orientadas a reflexionar sobre este espacio central de la vida pública y política nacional.
Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Perelmiter, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Ubicado en la intersección entre el gobierno y la administración, el Gabinete Nacional es una de las instituciones nucleares de la Presidencia y las elites ministeriales, actores claves en la formulación de las políticas públicas y en los procesos de legitimación de la autoridad estatal. No obstante esta importancia, en la Argentina no abundan estudios que se ocupen de reconstruir la historia, las prerrogativas, la dinámica y los vínculos dentro y entre estas carteras. Más allá del análisis específico de algunos ministerios o altos funcionarios de renombre, ni las distintas áreas que lo han compuesto, ni el lugar que les ha cabido en el gobierno y la gestión pública, ni las propiedades y acciones de sus ocupantes han merecido mayor atención. Centrado en la etapa que va desde la inflexión autoritaria en 1976 hasta la actualidad, este dossier propone un conjunto de líneas de investigación e hipótesis orientadas a reflexionar sobre este espacio central de la vida pública y política nacional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197805
Heredia, Mariana Laura; Gené, Mariana; Perelmiter, Luisina; Hacia una socio-historia del gabinete nacional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 9; 10-2012; 284-290
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197805
identifier_str_mv Heredia, Mariana Laura; Gené, Mariana; Perelmiter, Luisina; Hacia una socio-historia del gabinete nacional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 9; 10-2012; 284-290
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/archivo/polhis9/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269312769851392
score 13.13397