Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable

Autores
Garofalo, Carolina Sofia; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tendencia demográfica del envejecimiento poblacional protagonizará las próximas décadas. Argentina experimenta un proceso avanzado de envejecimiento de su sociedad, lo cual implica nuevos desafíos para garantizar el envejecimiento saludable de las personas mayores. A pesar de su relevancia, persisten desigualdades socioeconómicas en el estado de salud y el acceso a la atención sanitaria en un grupo caracterizado por un declive en salud y mayor necesidad de consulta médica. Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina, se analizan anualmente indicadores de las condiciones de vida y desarrollo humano en hogares de zonas urbanas, a través de la Encuesta de la Deuda Social Argentina con un diseño muestral probabilístico y polietápico. Los resultados evidencian desigualdades socioeconómicas en las condiciones de salud física y mental en personas de 60 años y más. La promoción del envejecimiento saludable debe orientarse a mejorar las condiciones de bienestar físico y mental de un grupo heterogéneo en los perfiles de envejecimiento.
The demographic trend of population aging will dominate the coming decades. Argentina is undergoing an advanced process of societal aging, which presents new challenges in ensuring the healthy aging of older adults. Despite its importance, socioeconomic inequalities persist in health status and access to healthcare for a group characterized by declining health and increased medical needs. The Argentine Social Debt Observatory annually analyzes indicators of living conditions and human development in urban households through the Argentine Social Debt Survey, which employs a probabilistic, multi-stage sampling design. The results reveal socioeconomic disparities in the physical and mental health conditions of individuals aged 60 and older. Promoting healthy aging should focus on improving the physical and mental well-being of a heterogeneous group with diverse aging profiles.
Fil: Garofalo, Carolina Sofia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
estado de salud
consulta médica
personas mayores
desigualdades socioeconómicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263569

id CONICETDig_2cd6228f165b162901fac7bb3fbaff48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263569
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludableGarofalo, Carolina SofiaRodriguez Espinola, Solange Sylviaestado de saludconsulta médicapersonas mayoresdesigualdades socioeconómicashttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La tendencia demográfica del envejecimiento poblacional protagonizará las próximas décadas. Argentina experimenta un proceso avanzado de envejecimiento de su sociedad, lo cual implica nuevos desafíos para garantizar el envejecimiento saludable de las personas mayores. A pesar de su relevancia, persisten desigualdades socioeconómicas en el estado de salud y el acceso a la atención sanitaria en un grupo caracterizado por un declive en salud y mayor necesidad de consulta médica. Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina, se analizan anualmente indicadores de las condiciones de vida y desarrollo humano en hogares de zonas urbanas, a través de la Encuesta de la Deuda Social Argentina con un diseño muestral probabilístico y polietápico. Los resultados evidencian desigualdades socioeconómicas en las condiciones de salud física y mental en personas de 60 años y más. La promoción del envejecimiento saludable debe orientarse a mejorar las condiciones de bienestar físico y mental de un grupo heterogéneo en los perfiles de envejecimiento.The demographic trend of population aging will dominate the coming decades. Argentina is undergoing an advanced process of societal aging, which presents new challenges in ensuring the healthy aging of older adults. Despite its importance, socioeconomic inequalities persist in health status and access to healthcare for a group characterized by declining health and increased medical needs. The Argentine Social Debt Observatory annually analyzes indicators of living conditions and human development in urban households through the Argentine Social Debt Survey, which employs a probabilistic, multi-stage sampling design. The results reveal socioeconomic disparities in the physical and mental health conditions of individuals aged 60 and older. Promoting healthy aging should focus on improving the physical and mental well-being of a heterogeneous group with diverse aging profiles.Fil: Garofalo, Carolina Sofia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética2025-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263569Garofalo, Carolina Sofia; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Vida y Ética; 25; 1; 2-2025; 65-731515-68502683-6998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/VyE/article/view/6533info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:20.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable
title Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable
spellingShingle Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable
Garofalo, Carolina Sofia
estado de salud
consulta médica
personas mayores
desigualdades socioeconómicas
title_short Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable
title_full Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable
title_fullStr Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable
title_full_unstemmed Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable
title_sort Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable
dc.creator.none.fl_str_mv Garofalo, Carolina Sofia
Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
author Garofalo, Carolina Sofia
author_facet Garofalo, Carolina Sofia
Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
author_role author
author2 Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv estado de salud
consulta médica
personas mayores
desigualdades socioeconómicas
topic estado de salud
consulta médica
personas mayores
desigualdades socioeconómicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La tendencia demográfica del envejecimiento poblacional protagonizará las próximas décadas. Argentina experimenta un proceso avanzado de envejecimiento de su sociedad, lo cual implica nuevos desafíos para garantizar el envejecimiento saludable de las personas mayores. A pesar de su relevancia, persisten desigualdades socioeconómicas en el estado de salud y el acceso a la atención sanitaria en un grupo caracterizado por un declive en salud y mayor necesidad de consulta médica. Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina, se analizan anualmente indicadores de las condiciones de vida y desarrollo humano en hogares de zonas urbanas, a través de la Encuesta de la Deuda Social Argentina con un diseño muestral probabilístico y polietápico. Los resultados evidencian desigualdades socioeconómicas en las condiciones de salud física y mental en personas de 60 años y más. La promoción del envejecimiento saludable debe orientarse a mejorar las condiciones de bienestar físico y mental de un grupo heterogéneo en los perfiles de envejecimiento.
The demographic trend of population aging will dominate the coming decades. Argentina is undergoing an advanced process of societal aging, which presents new challenges in ensuring the healthy aging of older adults. Despite its importance, socioeconomic inequalities persist in health status and access to healthcare for a group characterized by declining health and increased medical needs. The Argentine Social Debt Observatory annually analyzes indicators of living conditions and human development in urban households through the Argentine Social Debt Survey, which employs a probabilistic, multi-stage sampling design. The results reveal socioeconomic disparities in the physical and mental health conditions of individuals aged 60 and older. Promoting healthy aging should focus on improving the physical and mental well-being of a heterogeneous group with diverse aging profiles.
Fil: Garofalo, Carolina Sofia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La tendencia demográfica del envejecimiento poblacional protagonizará las próximas décadas. Argentina experimenta un proceso avanzado de envejecimiento de su sociedad, lo cual implica nuevos desafíos para garantizar el envejecimiento saludable de las personas mayores. A pesar de su relevancia, persisten desigualdades socioeconómicas en el estado de salud y el acceso a la atención sanitaria en un grupo caracterizado por un declive en salud y mayor necesidad de consulta médica. Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina, se analizan anualmente indicadores de las condiciones de vida y desarrollo humano en hogares de zonas urbanas, a través de la Encuesta de la Deuda Social Argentina con un diseño muestral probabilístico y polietápico. Los resultados evidencian desigualdades socioeconómicas en las condiciones de salud física y mental en personas de 60 años y más. La promoción del envejecimiento saludable debe orientarse a mejorar las condiciones de bienestar físico y mental de un grupo heterogéneo en los perfiles de envejecimiento.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263569
Garofalo, Carolina Sofia; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Vida y Ética; 25; 1; 2-2025; 65-73
1515-6850
2683-6998
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263569
identifier_str_mv Garofalo, Carolina Sofia; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria en el envejecimiento saludable; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Vida y Ética; 25; 1; 2-2025; 65-73
1515-6850
2683-6998
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/VyE/article/view/6533
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613578673356800
score 13.070432