Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica
- Autores
- Domenech, Eduardo Enrique; Gil Araujo, Sandra; Torrano, María Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura especializada sobre la relación entre las migraciones internacionales y las políticas de control ha adquirido en la última década una magnitud importante en relación a algunos contextos nacionales o regionales marcados por las migraciones Sur-Norte. Diversas publicaciones académicas han indagado los procesos de internacionalización de la política migratoria y la formación de un régimen global de control de las migraciones internacionales. En esta línea, se destaca la reciente aparición de algunos textos críticos sobre la perspectiva del migration management o gobernabilidad migratoria y aquellos actores globales como la OIM que la promueven. También la producción acerca de la construcción de la "ilegalidad migratoria" ha venido a aportar nuevos elementos para la comprensión de una dimensión sustantiva de las políticas de control. En el contexto sudamericano, a excepción de algunos estudios históricos sobre la inmigración europea de finales del siglo XIX y comienzos del XX (que atienden, en particular, sólo algunos ?países de inmigración?) y unos pocos sociológicos y antropológicos aparecidos en los últimos cinco años, no se ha tematizado ni problematizado aún la configuración de políticas de control referidas a la regulación de las migraciones internacionales contemporáneas en el marco de las migraciones Sur-Sur.En este contexto, la sección monográfica se propuso dar cuenta de los avances o resultados de investigaciones empíricas relacionadas con las políticas y con las prácticas de control y vigilancia de la migración, su origen y desarrollo histórico y sus configuraciones actuales. Cuando hablamos de control en el terreno de la migración no nos referimos solamente al establecimiento de medidas restrictivas, coercitivas o punitivas, sino también a los diversos mecanismos e instrumentos destinados a regular tanto la entrada y la permanencia como los modos de incorporación de la población inmigrante. Asimismo, de compartir hallazgos de investigaciones acerca de los modos en que estas políticas y prácticas llevadas a cabo tanto por actores públicos como privados son (y han sido) moldeadas, negociadas, naturalizadas, contestadas, resistidas y resignificadas por la población migrante, ya sea de manera colectiva o individual.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Gil Araujo, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Control Migratorio
Vigilancia
Sudamérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86067
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c83d7ef0ff4c0f069188b628909f713 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86067 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en SudaméricaDomenech, Eduardo EnriqueGil Araujo, SandraTorrano, María AndreaControl MigratorioVigilanciaSudaméricahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La literatura especializada sobre la relación entre las migraciones internacionales y las políticas de control ha adquirido en la última década una magnitud importante en relación a algunos contextos nacionales o regionales marcados por las migraciones Sur-Norte. Diversas publicaciones académicas han indagado los procesos de internacionalización de la política migratoria y la formación de un régimen global de control de las migraciones internacionales. En esta línea, se destaca la reciente aparición de algunos textos críticos sobre la perspectiva del migration management o gobernabilidad migratoria y aquellos actores globales como la OIM que la promueven. También la producción acerca de la construcción de la "ilegalidad migratoria" ha venido a aportar nuevos elementos para la comprensión de una dimensión sustantiva de las políticas de control. En el contexto sudamericano, a excepción de algunos estudios históricos sobre la inmigración europea de finales del siglo XIX y comienzos del XX (que atienden, en particular, sólo algunos ?países de inmigración?) y unos pocos sociológicos y antropológicos aparecidos en los últimos cinco años, no se ha tematizado ni problematizado aún la configuración de políticas de control referidas a la regulación de las migraciones internacionales contemporáneas en el marco de las migraciones Sur-Sur.En este contexto, la sección monográfica se propuso dar cuenta de los avances o resultados de investigaciones empíricas relacionadas con las políticas y con las prácticas de control y vigilancia de la migración, su origen y desarrollo histórico y sus configuraciones actuales. Cuando hablamos de control en el terreno de la migración no nos referimos solamente al establecimiento de medidas restrictivas, coercitivas o punitivas, sino también a los diversos mecanismos e instrumentos destinados a regular tanto la entrada y la permanencia como los modos de incorporación de la población inmigrante. Asimismo, de compartir hallazgos de investigaciones acerca de los modos en que estas políticas y prácticas llevadas a cabo tanto por actores públicos como privados son (y han sido) moldeadas, negociadas, naturalizadas, contestadas, resistidas y resignificadas por la población migrante, ya sea de manera colectiva o individual.Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Gil Araujo, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86067Domenech, Eduardo Enrique; Gil Araujo, Sandra; Torrano, María Andrea; Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 17; 12-2016; 1-51668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/16345info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86067instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:32.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica |
title |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica |
spellingShingle |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica Domenech, Eduardo Enrique Control Migratorio Vigilancia Sudamérica |
title_short |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica |
title_full |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica |
title_fullStr |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica |
title_full_unstemmed |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica |
title_sort |
Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domenech, Eduardo Enrique Gil Araujo, Sandra Torrano, María Andrea |
author |
Domenech, Eduardo Enrique |
author_facet |
Domenech, Eduardo Enrique Gil Araujo, Sandra Torrano, María Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Gil Araujo, Sandra Torrano, María Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control Migratorio Vigilancia Sudamérica |
topic |
Control Migratorio Vigilancia Sudamérica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura especializada sobre la relación entre las migraciones internacionales y las políticas de control ha adquirido en la última década una magnitud importante en relación a algunos contextos nacionales o regionales marcados por las migraciones Sur-Norte. Diversas publicaciones académicas han indagado los procesos de internacionalización de la política migratoria y la formación de un régimen global de control de las migraciones internacionales. En esta línea, se destaca la reciente aparición de algunos textos críticos sobre la perspectiva del migration management o gobernabilidad migratoria y aquellos actores globales como la OIM que la promueven. También la producción acerca de la construcción de la "ilegalidad migratoria" ha venido a aportar nuevos elementos para la comprensión de una dimensión sustantiva de las políticas de control. En el contexto sudamericano, a excepción de algunos estudios históricos sobre la inmigración europea de finales del siglo XIX y comienzos del XX (que atienden, en particular, sólo algunos ?países de inmigración?) y unos pocos sociológicos y antropológicos aparecidos en los últimos cinco años, no se ha tematizado ni problematizado aún la configuración de políticas de control referidas a la regulación de las migraciones internacionales contemporáneas en el marco de las migraciones Sur-Sur.En este contexto, la sección monográfica se propuso dar cuenta de los avances o resultados de investigaciones empíricas relacionadas con las políticas y con las prácticas de control y vigilancia de la migración, su origen y desarrollo histórico y sus configuraciones actuales. Cuando hablamos de control en el terreno de la migración no nos referimos solamente al establecimiento de medidas restrictivas, coercitivas o punitivas, sino también a los diversos mecanismos e instrumentos destinados a regular tanto la entrada y la permanencia como los modos de incorporación de la población inmigrante. Asimismo, de compartir hallazgos de investigaciones acerca de los modos en que estas políticas y prácticas llevadas a cabo tanto por actores públicos como privados son (y han sido) moldeadas, negociadas, naturalizadas, contestadas, resistidas y resignificadas por la población migrante, ya sea de manera colectiva o individual. Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Gil Araujo, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
La literatura especializada sobre la relación entre las migraciones internacionales y las políticas de control ha adquirido en la última década una magnitud importante en relación a algunos contextos nacionales o regionales marcados por las migraciones Sur-Norte. Diversas publicaciones académicas han indagado los procesos de internacionalización de la política migratoria y la formación de un régimen global de control de las migraciones internacionales. En esta línea, se destaca la reciente aparición de algunos textos críticos sobre la perspectiva del migration management o gobernabilidad migratoria y aquellos actores globales como la OIM que la promueven. También la producción acerca de la construcción de la "ilegalidad migratoria" ha venido a aportar nuevos elementos para la comprensión de una dimensión sustantiva de las políticas de control. En el contexto sudamericano, a excepción de algunos estudios históricos sobre la inmigración europea de finales del siglo XIX y comienzos del XX (que atienden, en particular, sólo algunos ?países de inmigración?) y unos pocos sociológicos y antropológicos aparecidos en los últimos cinco años, no se ha tematizado ni problematizado aún la configuración de políticas de control referidas a la regulación de las migraciones internacionales contemporáneas en el marco de las migraciones Sur-Sur.En este contexto, la sección monográfica se propuso dar cuenta de los avances o resultados de investigaciones empíricas relacionadas con las políticas y con las prácticas de control y vigilancia de la migración, su origen y desarrollo histórico y sus configuraciones actuales. Cuando hablamos de control en el terreno de la migración no nos referimos solamente al establecimiento de medidas restrictivas, coercitivas o punitivas, sino también a los diversos mecanismos e instrumentos destinados a regular tanto la entrada y la permanencia como los modos de incorporación de la población inmigrante. Asimismo, de compartir hallazgos de investigaciones acerca de los modos en que estas políticas y prácticas llevadas a cabo tanto por actores públicos como privados son (y han sido) moldeadas, negociadas, naturalizadas, contestadas, resistidas y resignificadas por la población migrante, ya sea de manera colectiva o individual. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86067 Domenech, Eduardo Enrique; Gil Araujo, Sandra; Torrano, María Andrea; Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 17; 12-2016; 1-5 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86067 |
identifier_str_mv |
Domenech, Eduardo Enrique; Gil Araujo, Sandra; Torrano, María Andrea; Pasado y Presente de las Políticas y Prácticas de control y vigilancia de la migración en Sudamérica; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 17; 12-2016; 1-5 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/16345 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614092232327168 |
score |
13.070432 |