Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador

Autores
Mesias, Andrea Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zago, María Paola
Carrillo, Carolina
Descripción
Trypanosoma cruzi es el parásito causante de la Enfermedad de Chagas, la cual continúa siendo una problemática de salud pública desatendida que merece una atención prioritaria no solo en nuestro país, sino a nivel mundial. A lo largo de su ciclo de vida, este patógeno utiliza una elaborada red enzimática para superar las barreras oxidativas y establecer la infección en el contexto del vector y del hospedador mamífero. La enzima tripanotión sintetasa (TryS), es clave ya que cataliza la biosíntesis de tripanotión (T[SH]2), el principal tiol utilizado por el sistema antioxidante de los tripanosomátidos. En este trabajo, mediante un abordaje de sobre-expresión e inhibición farmacológica, analizamos el rol de la enzima TryS en la biología de T. cruzi, evaluando su efecto sobre la proliferación, la tolerancia al estrés oxidativo y la resistencia a drogas anti-parasitarias. De acuerdo a nuestros resultados, los epimastigotes sobre-expresantes (TryShi) mostraron un menor tiempo de duplicación y mayor capacidad de metaciclogénesis. Además, tanto epimastigotes como tripomastigotes TryShi presentaron una mayor tolerancia a H2O2 y a las drogas tripanocidas utilizadas en la actualidad: benznidazol y nifurtimox. El tratamiento con inhibidores específicos de TryS, anuló estas ventajas de una manera dosis-dependiente. Por otro lado, el análisis de la interacción de los parásitos TryShi con macrófagos murinos in vitro, sugiere que la sobre-expresión de TryS tendría un efecto pro-inflamatorio y pro-apoptótico, que podría favorecer su escape temprano de la célula infectada. A través de este enfoque, se puso de manifiesto no sólo el carácter esencial de TryS para T. cruzi en condiciones normales y de estrés oxidativo, sino también que su expresión le confiere una ventaja en la resistencia frente a los fármacos utilizados para el tratamiento de la enfermedad. Postulamos que el uso de un inhibidor de esta enzima, solo o combinado con los tratamientos disponibles, podría ser una nueva estrategia terapéutica para combatir la Enfermedad de Chagas.
Chagas disease, caused by Trypanosoma cruzi infection, continues to be a neglected illness, which demands urgent attention not only in our country but also at global level. During its life cycle, the parasite utilizes an elaborated antioxidant network to overcome the oxidant barriers and establish infection in vector and mammalian hosts. Trypanothione synthetase (TryS) is a determinant enzyme since it catalyzes the biosynthesis of trypanothione (T[SH]2), the principal thiol-redox metabolite in trypanosomatids. In this study, we utilized genetic over-expression and pharmacological inhibition approaches to examine the role of TryS in T. cruzi proliferation, tolerance to oxidative stress and resistance to anti-protozoal drugs. According to our results, TryS-overexpressing epimastigotes (TryShi) recorded shorter doubling time and higher metacyclogenesis capacity. Besides, both epimastigotes and hiinfective trypomastigotes of TryS exhibited increased tolerance to H2O2 and current trypanocidal drugs: benznidazole and nifurtimox. Further, the treatment with TryS-specific inhibitors abolished these observed advantages in a dose-dependent manner. We also analyzed the interaction in vitro between TryShi parasites (versus control) and murine macrophages. Our results suggest that TryS-over-expression has a pro-inflammatory and pro-apoptotic effect that may favor the pathogen early escape from the infected cell. Through this approach, we conclude that TryS is essential for proliferation and survival of T. cruzi under both normal and oxidative stress conditions. Besides, TryS overexpression confers the parasite an advantage to develop resistance against drugs currently administered for the treatment of acute infection. For this reason, a specific-TryS inhibitor may be beneficial as a new therapeutic strategy for Chagas disease, as a single drug as well as combined with the available chemotherapeutic agents
Fil: Mesias, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Materia
Trypanosoma Cruzi
Sistema Antioxidante
Tripanotión Sintetasa
Estrés Oxidativo
Drogas Tripanocidas
Relación Patógeno-Hospedador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80181

id CONICETDig_2c6587fb459704a8a3ed4c00078d6110
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80181
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedadorMesias, Andrea CeciliaTrypanosoma CruziSistema AntioxidanteTripanotión SintetasaEstrés OxidativoDrogas TripanocidasRelación Patógeno-Hospedadorhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Trypanosoma cruzi es el parásito causante de la Enfermedad de Chagas, la cual continúa siendo una problemática de salud pública desatendida que merece una atención prioritaria no solo en nuestro país, sino a nivel mundial. A lo largo de su ciclo de vida, este patógeno utiliza una elaborada red enzimática para superar las barreras oxidativas y establecer la infección en el contexto del vector y del hospedador mamífero. La enzima tripanotión sintetasa (TryS), es clave ya que cataliza la biosíntesis de tripanotión (T[SH]2), el principal tiol utilizado por el sistema antioxidante de los tripanosomátidos. En este trabajo, mediante un abordaje de sobre-expresión e inhibición farmacológica, analizamos el rol de la enzima TryS en la biología de T. cruzi, evaluando su efecto sobre la proliferación, la tolerancia al estrés oxidativo y la resistencia a drogas anti-parasitarias. De acuerdo a nuestros resultados, los epimastigotes sobre-expresantes (TryShi) mostraron un menor tiempo de duplicación y mayor capacidad de metaciclogénesis. Además, tanto epimastigotes como tripomastigotes TryShi presentaron una mayor tolerancia a H2O2 y a las drogas tripanocidas utilizadas en la actualidad: benznidazol y nifurtimox. El tratamiento con inhibidores específicos de TryS, anuló estas ventajas de una manera dosis-dependiente. Por otro lado, el análisis de la interacción de los parásitos TryShi con macrófagos murinos in vitro, sugiere que la sobre-expresión de TryS tendría un efecto pro-inflamatorio y pro-apoptótico, que podría favorecer su escape temprano de la célula infectada. A través de este enfoque, se puso de manifiesto no sólo el carácter esencial de TryS para T. cruzi en condiciones normales y de estrés oxidativo, sino también que su expresión le confiere una ventaja en la resistencia frente a los fármacos utilizados para el tratamiento de la enfermedad. Postulamos que el uso de un inhibidor de esta enzima, solo o combinado con los tratamientos disponibles, podría ser una nueva estrategia terapéutica para combatir la Enfermedad de Chagas.Chagas disease, caused by Trypanosoma cruzi infection, continues to be a neglected illness, which demands urgent attention not only in our country but also at global level. During its life cycle, the parasite utilizes an elaborated antioxidant network to overcome the oxidant barriers and establish infection in vector and mammalian hosts. Trypanothione synthetase (TryS) is a determinant enzyme since it catalyzes the biosynthesis of trypanothione (T[SH]2), the principal thiol-redox metabolite in trypanosomatids. In this study, we utilized genetic over-expression and pharmacological inhibition approaches to examine the role of TryS in T. cruzi proliferation, tolerance to oxidative stress and resistance to anti-protozoal drugs. According to our results, TryS-overexpressing epimastigotes (TryShi) recorded shorter doubling time and higher metacyclogenesis capacity. Besides, both epimastigotes and hiinfective trypomastigotes of TryS exhibited increased tolerance to H2O2 and current trypanocidal drugs: benznidazole and nifurtimox. Further, the treatment with TryS-specific inhibitors abolished these observed advantages in a dose-dependent manner. We also analyzed the interaction in vitro between TryShi parasites (versus control) and murine macrophages. Our results suggest that TryS-over-expression has a pro-inflammatory and pro-apoptotic effect that may favor the pathogen early escape from the infected cell. Through this approach, we conclude that TryS is essential for proliferation and survival of T. cruzi under both normal and oxidative stress conditions. Besides, TryS overexpression confers the parasite an advantage to develop resistance against drugs currently administered for the treatment of acute infection. For this reason, a specific-TryS inhibitor may be beneficial as a new therapeutic strategy for Chagas disease, as a single drug as well as combined with the available chemotherapeutic agentsFil: Mesias, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; ArgentinaZago, María PaolaCarrillo, Carolina2019-03-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80181Mesias, Andrea Cecilia; Zago, María Paola; Carrillo, Carolina; Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador; 22-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80181instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:46:04.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador
title Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador
spellingShingle Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador
Mesias, Andrea Cecilia
Trypanosoma Cruzi
Sistema Antioxidante
Tripanotión Sintetasa
Estrés Oxidativo
Drogas Tripanocidas
Relación Patógeno-Hospedador
title_short Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador
title_full Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador
title_fullStr Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador
title_full_unstemmed Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador
title_sort Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador
dc.creator.none.fl_str_mv Mesias, Andrea Cecilia
author Mesias, Andrea Cecilia
author_facet Mesias, Andrea Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zago, María Paola
Carrillo, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Trypanosoma Cruzi
Sistema Antioxidante
Tripanotión Sintetasa
Estrés Oxidativo
Drogas Tripanocidas
Relación Patógeno-Hospedador
topic Trypanosoma Cruzi
Sistema Antioxidante
Tripanotión Sintetasa
Estrés Oxidativo
Drogas Tripanocidas
Relación Patógeno-Hospedador
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Trypanosoma cruzi es el parásito causante de la Enfermedad de Chagas, la cual continúa siendo una problemática de salud pública desatendida que merece una atención prioritaria no solo en nuestro país, sino a nivel mundial. A lo largo de su ciclo de vida, este patógeno utiliza una elaborada red enzimática para superar las barreras oxidativas y establecer la infección en el contexto del vector y del hospedador mamífero. La enzima tripanotión sintetasa (TryS), es clave ya que cataliza la biosíntesis de tripanotión (T[SH]2), el principal tiol utilizado por el sistema antioxidante de los tripanosomátidos. En este trabajo, mediante un abordaje de sobre-expresión e inhibición farmacológica, analizamos el rol de la enzima TryS en la biología de T. cruzi, evaluando su efecto sobre la proliferación, la tolerancia al estrés oxidativo y la resistencia a drogas anti-parasitarias. De acuerdo a nuestros resultados, los epimastigotes sobre-expresantes (TryShi) mostraron un menor tiempo de duplicación y mayor capacidad de metaciclogénesis. Además, tanto epimastigotes como tripomastigotes TryShi presentaron una mayor tolerancia a H2O2 y a las drogas tripanocidas utilizadas en la actualidad: benznidazol y nifurtimox. El tratamiento con inhibidores específicos de TryS, anuló estas ventajas de una manera dosis-dependiente. Por otro lado, el análisis de la interacción de los parásitos TryShi con macrófagos murinos in vitro, sugiere que la sobre-expresión de TryS tendría un efecto pro-inflamatorio y pro-apoptótico, que podría favorecer su escape temprano de la célula infectada. A través de este enfoque, se puso de manifiesto no sólo el carácter esencial de TryS para T. cruzi en condiciones normales y de estrés oxidativo, sino también que su expresión le confiere una ventaja en la resistencia frente a los fármacos utilizados para el tratamiento de la enfermedad. Postulamos que el uso de un inhibidor de esta enzima, solo o combinado con los tratamientos disponibles, podría ser una nueva estrategia terapéutica para combatir la Enfermedad de Chagas.
Chagas disease, caused by Trypanosoma cruzi infection, continues to be a neglected illness, which demands urgent attention not only in our country but also at global level. During its life cycle, the parasite utilizes an elaborated antioxidant network to overcome the oxidant barriers and establish infection in vector and mammalian hosts. Trypanothione synthetase (TryS) is a determinant enzyme since it catalyzes the biosynthesis of trypanothione (T[SH]2), the principal thiol-redox metabolite in trypanosomatids. In this study, we utilized genetic over-expression and pharmacological inhibition approaches to examine the role of TryS in T. cruzi proliferation, tolerance to oxidative stress and resistance to anti-protozoal drugs. According to our results, TryS-overexpressing epimastigotes (TryShi) recorded shorter doubling time and higher metacyclogenesis capacity. Besides, both epimastigotes and hiinfective trypomastigotes of TryS exhibited increased tolerance to H2O2 and current trypanocidal drugs: benznidazole and nifurtimox. Further, the treatment with TryS-specific inhibitors abolished these observed advantages in a dose-dependent manner. We also analyzed the interaction in vitro between TryShi parasites (versus control) and murine macrophages. Our results suggest that TryS-over-expression has a pro-inflammatory and pro-apoptotic effect that may favor the pathogen early escape from the infected cell. Through this approach, we conclude that TryS is essential for proliferation and survival of T. cruzi under both normal and oxidative stress conditions. Besides, TryS overexpression confers the parasite an advantage to develop resistance against drugs currently administered for the treatment of acute infection. For this reason, a specific-TryS inhibitor may be beneficial as a new therapeutic strategy for Chagas disease, as a single drug as well as combined with the available chemotherapeutic agents
Fil: Mesias, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
description Trypanosoma cruzi es el parásito causante de la Enfermedad de Chagas, la cual continúa siendo una problemática de salud pública desatendida que merece una atención prioritaria no solo en nuestro país, sino a nivel mundial. A lo largo de su ciclo de vida, este patógeno utiliza una elaborada red enzimática para superar las barreras oxidativas y establecer la infección en el contexto del vector y del hospedador mamífero. La enzima tripanotión sintetasa (TryS), es clave ya que cataliza la biosíntesis de tripanotión (T[SH]2), el principal tiol utilizado por el sistema antioxidante de los tripanosomátidos. En este trabajo, mediante un abordaje de sobre-expresión e inhibición farmacológica, analizamos el rol de la enzima TryS en la biología de T. cruzi, evaluando su efecto sobre la proliferación, la tolerancia al estrés oxidativo y la resistencia a drogas anti-parasitarias. De acuerdo a nuestros resultados, los epimastigotes sobre-expresantes (TryShi) mostraron un menor tiempo de duplicación y mayor capacidad de metaciclogénesis. Además, tanto epimastigotes como tripomastigotes TryShi presentaron una mayor tolerancia a H2O2 y a las drogas tripanocidas utilizadas en la actualidad: benznidazol y nifurtimox. El tratamiento con inhibidores específicos de TryS, anuló estas ventajas de una manera dosis-dependiente. Por otro lado, el análisis de la interacción de los parásitos TryShi con macrófagos murinos in vitro, sugiere que la sobre-expresión de TryS tendría un efecto pro-inflamatorio y pro-apoptótico, que podría favorecer su escape temprano de la célula infectada. A través de este enfoque, se puso de manifiesto no sólo el carácter esencial de TryS para T. cruzi en condiciones normales y de estrés oxidativo, sino también que su expresión le confiere una ventaja en la resistencia frente a los fármacos utilizados para el tratamiento de la enfermedad. Postulamos que el uso de un inhibidor de esta enzima, solo o combinado con los tratamientos disponibles, podría ser una nueva estrategia terapéutica para combatir la Enfermedad de Chagas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80181
Mesias, Andrea Cecilia; Zago, María Paola; Carrillo, Carolina; Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador; 22-3-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80181
identifier_str_mv Mesias, Andrea Cecilia; Zago, María Paola; Carrillo, Carolina; Estudio funcional de la enzima tripanotión sintetasa en la biología de Trypanosoma cruzi y la interfase patógeno-hospedador; 22-3-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782160745267200
score 12.982451