Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816
- Autores
- Morales, Orlando Gabriel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo constituye una exploración preliminar de las prácticas de marcación social de alteridad y dinámicas de identificación de los esclavos y la plebe libre de color en la región de Cuyo, durante el período 1810-1860, en el contexto de la militarización por la revolución en el Río de la Plata, por medio de una inmersión antropológica en expedientes judiciales y sumarios militares. La exploración deja ver una persistencia de criterios de estructuración social heredados del período colonial en coexistencia y tensión con nuevos procesos de integración y alterización social. Asimismo, muestra adscripciones plebeyas situacionales e identificaciones dinámicas dentro de límites ajustados por los atributos sociales y las posibilidades surgidas en un contexto de reclutamiento militar generalizado y patriotismo revolucionario.
This work constitutes a preliminary exploration of the practices of social marking of alterity and dynamics of identification of slaves and free plebs of color in Cuyo, during the period 1810- 1860, in the context of militarization by the revolution in the Rio de la Plata, through an anthropological immersion in judicial records and military summaries. The exploration reveals a persistence of criteria of social structuring inherited from the colonial period in coexistence and tension with new processes of integration and social alteration. It also shows situational plebeian ascriptions and dynamic identifications within limits adjusted by social attributes and possibilities arising in a context of generalized military recruitment and revolutionary patriotism.
Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
RÍO DE LA PLATA
REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA
MILITARIZACIÓN
IDENTIDADES PLEBEYAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50263
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c5b0313d055abaee8a035c8d9d790bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50263 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816Identifications of colored militarized plebeians during the revolution of independence in the Río de la Plata: Cuyo 1810-1816Morales, Orlando GabrielRÍO DE LA PLATAREVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIAMILITARIZACIÓNIDENTIDADES PLEBEYAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo constituye una exploración preliminar de las prácticas de marcación social de alteridad y dinámicas de identificación de los esclavos y la plebe libre de color en la región de Cuyo, durante el período 1810-1860, en el contexto de la militarización por la revolución en el Río de la Plata, por medio de una inmersión antropológica en expedientes judiciales y sumarios militares. La exploración deja ver una persistencia de criterios de estructuración social heredados del período colonial en coexistencia y tensión con nuevos procesos de integración y alterización social. Asimismo, muestra adscripciones plebeyas situacionales e identificaciones dinámicas dentro de límites ajustados por los atributos sociales y las posibilidades surgidas en un contexto de reclutamiento militar generalizado y patriotismo revolucionario.This work constitutes a preliminary exploration of the practices of social marking of alterity and dynamics of identification of slaves and free plebs of color in Cuyo, during the period 1810- 1860, in the context of militarization by the revolution in the Rio de la Plata, through an anthropological immersion in judicial records and military summaries. The exploration reveals a persistence of criteria of social structuring inherited from the colonial period in coexistence and tension with new processes of integration and social alteration. It also shows situational plebeian ascriptions and dynamic identifications within limits adjusted by social attributes and possibilities arising in a context of generalized military recruitment and revolutionary patriotism.Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2017-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50263Morales, Orlando Gabriel; Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 53; 2; 28-12-2017; 127-1540327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7031info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v53i2.7031info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:26.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 Identifications of colored militarized plebeians during the revolution of independence in the Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 |
title |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 |
spellingShingle |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 Morales, Orlando Gabriel RÍO DE LA PLATA REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA MILITARIZACIÓN IDENTIDADES PLEBEYAS |
title_short |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 |
title_full |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 |
title_fullStr |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 |
title_full_unstemmed |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 |
title_sort |
Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Orlando Gabriel |
author |
Morales, Orlando Gabriel |
author_facet |
Morales, Orlando Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RÍO DE LA PLATA REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA MILITARIZACIÓN IDENTIDADES PLEBEYAS |
topic |
RÍO DE LA PLATA REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA MILITARIZACIÓN IDENTIDADES PLEBEYAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo constituye una exploración preliminar de las prácticas de marcación social de alteridad y dinámicas de identificación de los esclavos y la plebe libre de color en la región de Cuyo, durante el período 1810-1860, en el contexto de la militarización por la revolución en el Río de la Plata, por medio de una inmersión antropológica en expedientes judiciales y sumarios militares. La exploración deja ver una persistencia de criterios de estructuración social heredados del período colonial en coexistencia y tensión con nuevos procesos de integración y alterización social. Asimismo, muestra adscripciones plebeyas situacionales e identificaciones dinámicas dentro de límites ajustados por los atributos sociales y las posibilidades surgidas en un contexto de reclutamiento militar generalizado y patriotismo revolucionario. This work constitutes a preliminary exploration of the practices of social marking of alterity and dynamics of identification of slaves and free plebs of color in Cuyo, during the period 1810- 1860, in the context of militarization by the revolution in the Rio de la Plata, through an anthropological immersion in judicial records and military summaries. The exploration reveals a persistence of criteria of social structuring inherited from the colonial period in coexistence and tension with new processes of integration and social alteration. It also shows situational plebeian ascriptions and dynamic identifications within limits adjusted by social attributes and possibilities arising in a context of generalized military recruitment and revolutionary patriotism. Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El trabajo constituye una exploración preliminar de las prácticas de marcación social de alteridad y dinámicas de identificación de los esclavos y la plebe libre de color en la región de Cuyo, durante el período 1810-1860, en el contexto de la militarización por la revolución en el Río de la Plata, por medio de una inmersión antropológica en expedientes judiciales y sumarios militares. La exploración deja ver una persistencia de criterios de estructuración social heredados del período colonial en coexistencia y tensión con nuevos procesos de integración y alterización social. Asimismo, muestra adscripciones plebeyas situacionales e identificaciones dinámicas dentro de límites ajustados por los atributos sociales y las posibilidades surgidas en un contexto de reclutamiento militar generalizado y patriotismo revolucionario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50263 Morales, Orlando Gabriel; Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 53; 2; 28-12-2017; 127-154 0327-4934 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/50263 |
identifier_str_mv |
Morales, Orlando Gabriel; Identificaciones de los plebeyos de color militarizados durante la revolución de la independencia en el Río de la Plata: Cuyo 1810-1816; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 53; 2; 28-12-2017; 127-154 0327-4934 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7031 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v53i2.7031 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614109333553152 |
score |
13.069144 |