Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)

Autores
Cuneo, Virginia; Jofre, Jorge Emiliano; Pintado, Olga Ines; Gomez, Mercedes Nieves
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se expone un análisis de las abundancias quı́micas de la compañera óptica del agujero negro confirmado en el sistema binario V4641 Sgr (XTE J1819-254), a partir de espectros GMOS obtenidos con el telescopio Gemini Norte. Este análisis permitió observar un enriquecimiento de N, O, Mg y Si, atribuido a la contaminación de elementos pesados generados durante la explosión de supernova que dio origen al agujero negro. Se observó, además, que el Cr y Fe resultaron subabundantes. Con este estudio se busca testear el escenario de formación de un sistema binario que contiene un agujero negro, remanente de la explosión de supernova de una estrella masiva, y proporcionar información para comprender mejor las etapas finales en la evolución de estrellas masivas y progenitores de agujeros negros.
In this work we expose an analysis of the chemical abundances of the optical companion of the confirmed black hole binary V4641 Sgr (XTE J1819-254) from GMOS spectra obtained with the Gemini North telescope. This analysis allowed to observe an enhancement of N, O, Mg and Si, attributed to the contamination of heavy elements generated during the supernova explosion that gave birth to the black hole. It was also observed that Cr and Fe were subabundant. The aim of this study is to test the formation scenario of a binary system containing a black hole as remnant of the supernova explosion of a massive star, and to provide information to better understand the final stages in the evolution of massive stars and black hole progenitors.
Fil: Cuneo, Virginia. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina
Fil: Jofre, Jorge Emiliano. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina
Fil: Pintado, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: Gomez, Mercedes Nieves. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina
Materia
Agujeros Negros
Abundancias quimicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61912

id CONICETDig_2c4bdd02dafd9c865874ba6589392ef7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61912
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)Cuneo, VirginiaJofre, Jorge EmilianoPintado, Olga InesGomez, Mercedes NievesAgujeros NegrosAbundancias quimicashttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se expone un análisis de las abundancias quı́micas de la compañera óptica del agujero negro confirmado en el sistema binario V4641 Sgr (XTE J1819-254), a partir de espectros GMOS obtenidos con el telescopio Gemini Norte. Este análisis permitió observar un enriquecimiento de N, O, Mg y Si, atribuido a la contaminación de elementos pesados generados durante la explosión de supernova que dio origen al agujero negro. Se observó, además, que el Cr y Fe resultaron subabundantes. Con este estudio se busca testear el escenario de formación de un sistema binario que contiene un agujero negro, remanente de la explosión de supernova de una estrella masiva, y proporcionar información para comprender mejor las etapas finales en la evolución de estrellas masivas y progenitores de agujeros negros.In this work we expose an analysis of the chemical abundances of the optical companion of the confirmed black hole binary V4641 Sgr (XTE J1819-254) from GMOS spectra obtained with the Gemini North telescope. This analysis allowed to observe an enhancement of N, O, Mg and Si, attributed to the contamination of heavy elements generated during the supernova explosion that gave birth to the black hole. It was also observed that Cr and Fe were subabundant. The aim of this study is to test the formation scenario of a binary system containing a black hole as remnant of the supernova explosion of a massive star, and to provide information to better understand the final stages in the evolution of massive stars and black hole progenitors.Fil: Cuneo, Virginia. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; ArgentinaFil: Jofre, Jorge Emiliano. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; ArgentinaFil: Pintado, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaFil: Gomez, Mercedes Nieves. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; ArgentinaAsociacion Argentina de Astronomia2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61912Cuneo, Virginia; Jofre, Jorge Emiliano; Pintado, Olga Ines; Gomez, Mercedes Nieves; Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254); Asociacion Argentina de Astronomia; Boletin de la Asociacion Argentina de Astronomia; 57; 11-2015; 145-1470571-3285CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa57.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:27.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)
title Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)
spellingShingle Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)
Cuneo, Virginia
Agujeros Negros
Abundancias quimicas
title_short Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)
title_full Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)
title_fullStr Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)
title_full_unstemmed Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)
title_sort Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254)
dc.creator.none.fl_str_mv Cuneo, Virginia
Jofre, Jorge Emiliano
Pintado, Olga Ines
Gomez, Mercedes Nieves
author Cuneo, Virginia
author_facet Cuneo, Virginia
Jofre, Jorge Emiliano
Pintado, Olga Ines
Gomez, Mercedes Nieves
author_role author
author2 Jofre, Jorge Emiliano
Pintado, Olga Ines
Gomez, Mercedes Nieves
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agujeros Negros
Abundancias quimicas
topic Agujeros Negros
Abundancias quimicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se expone un análisis de las abundancias quı́micas de la compañera óptica del agujero negro confirmado en el sistema binario V4641 Sgr (XTE J1819-254), a partir de espectros GMOS obtenidos con el telescopio Gemini Norte. Este análisis permitió observar un enriquecimiento de N, O, Mg y Si, atribuido a la contaminación de elementos pesados generados durante la explosión de supernova que dio origen al agujero negro. Se observó, además, que el Cr y Fe resultaron subabundantes. Con este estudio se busca testear el escenario de formación de un sistema binario que contiene un agujero negro, remanente de la explosión de supernova de una estrella masiva, y proporcionar información para comprender mejor las etapas finales en la evolución de estrellas masivas y progenitores de agujeros negros.
In this work we expose an analysis of the chemical abundances of the optical companion of the confirmed black hole binary V4641 Sgr (XTE J1819-254) from GMOS spectra obtained with the Gemini North telescope. This analysis allowed to observe an enhancement of N, O, Mg and Si, attributed to the contamination of heavy elements generated during the supernova explosion that gave birth to the black hole. It was also observed that Cr and Fe were subabundant. The aim of this study is to test the formation scenario of a binary system containing a black hole as remnant of the supernova explosion of a massive star, and to provide information to better understand the final stages in the evolution of massive stars and black hole progenitors.
Fil: Cuneo, Virginia. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina
Fil: Jofre, Jorge Emiliano. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina
Fil: Pintado, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: Gomez, Mercedes Nieves. Universidad Nacional de Cordoba. Observatorio Astronomico de Cordoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina
description En el presente trabajo se expone un análisis de las abundancias quı́micas de la compañera óptica del agujero negro confirmado en el sistema binario V4641 Sgr (XTE J1819-254), a partir de espectros GMOS obtenidos con el telescopio Gemini Norte. Este análisis permitió observar un enriquecimiento de N, O, Mg y Si, atribuido a la contaminación de elementos pesados generados durante la explosión de supernova que dio origen al agujero negro. Se observó, además, que el Cr y Fe resultaron subabundantes. Con este estudio se busca testear el escenario de formación de un sistema binario que contiene un agujero negro, remanente de la explosión de supernova de una estrella masiva, y proporcionar información para comprender mejor las etapas finales en la evolución de estrellas masivas y progenitores de agujeros negros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61912
Cuneo, Virginia; Jofre, Jorge Emiliano; Pintado, Olga Ines; Gomez, Mercedes Nieves; Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254); Asociacion Argentina de Astronomia; Boletin de la Asociacion Argentina de Astronomia; 57; 11-2015; 145-147
0571-3285
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61912
identifier_str_mv Cuneo, Virginia; Jofre, Jorge Emiliano; Pintado, Olga Ines; Gomez, Mercedes Nieves; Abundancias qu´ımicas de la companera visible del agujero negro binario V4641 Sgr (XTE J1819-254); Asociacion Argentina de Astronomia; Boletin de la Asociacion Argentina de Astronomia; 57; 11-2015; 145-147
0571-3285
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa57.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Astronomia
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Astronomia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269225849192448
score 13.13397