Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania

Autores
Laurella, Laura Cecilia; Alonso, M. R.; Beer, Maria Florencia; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; Martino, Virginia Susana; Sülsen, V.; Giberti, Gustavo Carlos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El género con alrededor de 450 especies. En este género inconfundible, la delimitación interespecífica es frecuentemente. El área de Mikania parodii, especie bonaerense descripta originariamente como endémica, fue ampliada por Cerana y Ritter a otras provincias, Uruguay y al sur brasilero, a la par de  confundírsela con Mikania periplocifolia. El objetivo de este trabajo fue realizar la identificación muestras de Mikania recolectadas en las Provincias de Entre Rios (M1) y Buenos Aires (M2). Para ello, se llevó a cabo un análisis morfológico comparativo de esas muestras. Además se prepararon los extractos diclorometánicos de las partes aéreas de M1 (EM1) y M2 (EM2) que se analizaron por cromatografía en capa delgada (CCD) y por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) en fase reversa. Se utilizó un extracto de M. periplocifolia (EMP) como referencia de esta especie. Fitoquímicamente, EM1 y EM2 presentaron diferencias en sus perfiles cromatográficos al ser analizados por TLC y HPLC. Se observó que el perfil cromatográfico de M1 se correspondió con EMP. Los resultados de los análisis morfológicos y por cromatografía permiten confirmar que M1 se trata de Mikania periplocifolia, mientras que M2 es Mikania parodii.
Fil: Laurella, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Fil: Alonso, M. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Fil: Beer, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina;
Fil: Martino, Virginia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Fil: Sülsen, V..
Fil: Giberti, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Materia
MIKANIA PARODII
MIKANIA PERIPLOIFOLIA
QUIMIOTAXONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1260

id CONICETDig_2be6f6219ef8929f77fa4334e2cec8b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1260
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio quimiotaxonómico en dos especies de MikaniaLaurella, Laura CeciliaAlonso, M. R.Beer, Maria FlorenciaCatalan, Cesar Atilio NazarenoMartino, Virginia SusanaSülsen, V.Giberti, Gustavo CarlosMIKANIA PARODIIMIKANIA PERIPLOIFOLIAQUIMIOTAXONOMIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El género con alrededor de 450 especies. En este género inconfundible, la delimitación interespecífica es frecuentemente. El área de Mikania parodii, especie bonaerense descripta originariamente como endémica, fue ampliada por Cerana y Ritter a otras provincias, Uruguay y al sur brasilero, a la par de  confundírsela con Mikania periplocifolia. El objetivo de este trabajo fue realizar la identificación muestras de Mikania recolectadas en las Provincias de Entre Rios (M1) y Buenos Aires (M2). Para ello, se llevó a cabo un análisis morfológico comparativo de esas muestras. Además se prepararon los extractos diclorometánicos de las partes aéreas de M1 (EM1) y M2 (EM2) que se analizaron por cromatografía en capa delgada (CCD) y por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) en fase reversa. Se utilizó un extracto de M. periplocifolia (EMP) como referencia de esta especie. Fitoquímicamente, EM1 y EM2 presentaron diferencias en sus perfiles cromatográficos al ser analizados por TLC y HPLC. Se observó que el perfil cromatográfico de M1 se correspondió con EMP. Los resultados de los análisis morfológicos y por cromatografía permiten confirmar que M1 se trata de Mikania periplocifolia, mientras que M2 es Mikania parodii.Fil: Laurella, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;Fil: Alonso, M. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;Fil: Beer, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina;Fil: Martino, Virginia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;Fil: Sülsen, V..Fil: Giberti, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;Sociedad Argentina de Botánica2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1260Laurella, Laura Cecilia; Alonso, M. R.; Beer, Maria Florencia; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; Martino, Virginia Susana; et al.; Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-20130373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/jornadas/34/SABSuplemento2013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:49.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania
title Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania
spellingShingle Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania
Laurella, Laura Cecilia
MIKANIA PARODII
MIKANIA PERIPLOIFOLIA
QUIMIOTAXONOMIA
title_short Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania
title_full Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania
title_fullStr Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania
title_full_unstemmed Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania
title_sort Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania
dc.creator.none.fl_str_mv Laurella, Laura Cecilia
Alonso, M. R.
Beer, Maria Florencia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
Martino, Virginia Susana
Sülsen, V.
Giberti, Gustavo Carlos
author Laurella, Laura Cecilia
author_facet Laurella, Laura Cecilia
Alonso, M. R.
Beer, Maria Florencia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
Martino, Virginia Susana
Sülsen, V.
Giberti, Gustavo Carlos
author_role author
author2 Alonso, M. R.
Beer, Maria Florencia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
Martino, Virginia Susana
Sülsen, V.
Giberti, Gustavo Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIKANIA PARODII
MIKANIA PERIPLOIFOLIA
QUIMIOTAXONOMIA
topic MIKANIA PARODII
MIKANIA PERIPLOIFOLIA
QUIMIOTAXONOMIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El género con alrededor de 450 especies. En este género inconfundible, la delimitación interespecífica es frecuentemente. El área de Mikania parodii, especie bonaerense descripta originariamente como endémica, fue ampliada por Cerana y Ritter a otras provincias, Uruguay y al sur brasilero, a la par de  confundírsela con Mikania periplocifolia. El objetivo de este trabajo fue realizar la identificación muestras de Mikania recolectadas en las Provincias de Entre Rios (M1) y Buenos Aires (M2). Para ello, se llevó a cabo un análisis morfológico comparativo de esas muestras. Además se prepararon los extractos diclorometánicos de las partes aéreas de M1 (EM1) y M2 (EM2) que se analizaron por cromatografía en capa delgada (CCD) y por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) en fase reversa. Se utilizó un extracto de M. periplocifolia (EMP) como referencia de esta especie. Fitoquímicamente, EM1 y EM2 presentaron diferencias en sus perfiles cromatográficos al ser analizados por TLC y HPLC. Se observó que el perfil cromatográfico de M1 se correspondió con EMP. Los resultados de los análisis morfológicos y por cromatografía permiten confirmar que M1 se trata de Mikania periplocifolia, mientras que M2 es Mikania parodii.
Fil: Laurella, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Fil: Alonso, M. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Fil: Beer, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina;
Fil: Martino, Virginia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
Fil: Sülsen, V..
Fil: Giberti, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina;
description El género con alrededor de 450 especies. En este género inconfundible, la delimitación interespecífica es frecuentemente. El área de Mikania parodii, especie bonaerense descripta originariamente como endémica, fue ampliada por Cerana y Ritter a otras provincias, Uruguay y al sur brasilero, a la par de  confundírsela con Mikania periplocifolia. El objetivo de este trabajo fue realizar la identificación muestras de Mikania recolectadas en las Provincias de Entre Rios (M1) y Buenos Aires (M2). Para ello, se llevó a cabo un análisis morfológico comparativo de esas muestras. Además se prepararon los extractos diclorometánicos de las partes aéreas de M1 (EM1) y M2 (EM2) que se analizaron por cromatografía en capa delgada (CCD) y por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) en fase reversa. Se utilizó un extracto de M. periplocifolia (EMP) como referencia de esta especie. Fitoquímicamente, EM1 y EM2 presentaron diferencias en sus perfiles cromatográficos al ser analizados por TLC y HPLC. Se observó que el perfil cromatográfico de M1 se correspondió con EMP. Los resultados de los análisis morfológicos y por cromatografía permiten confirmar que M1 se trata de Mikania periplocifolia, mientras que M2 es Mikania parodii.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1260
Laurella, Laura Cecilia; Alonso, M. R.; Beer, Maria Florencia; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; Martino, Virginia Susana; et al.; Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013
0373-580X
1851-2372
url http://hdl.handle.net/11336/1260
identifier_str_mv Laurella, Laura Cecilia; Alonso, M. R.; Beer, Maria Florencia; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; Martino, Virginia Susana; et al.; Estudio quimiotaxonómico en dos especies de Mikania; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013
0373-580X
1851-2372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/jornadas/34/SABSuplemento2013.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614353864622080
score 13.070432