Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii
- Autores
- Laurella, Laura Cecilia; Elso, Orlando German; Beer, Maria Florencia; Selener, Mariana Gabriela; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; Martino, Virginia Susana; Alonso, Maria del Rosario; Sülsen, Valeria Patricia; Giberti, Gustavo Carlos
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mikania periplocifolia Hook. & Arn. (Asteraceae), de nombre común “guaco”, es una planta utilizada en la medicina tradicional argentina. Existe una delimitación algo confusa entre esta especie medicinal y M parodii Cabrera. Este trabajo apunta a señalar ciertas discontinuidades fitoquímicas que ayuden a la correcta identificación de estas especies. El análisis por TLC y HPLC de muestras recolectadas de ambas especies permitió establecer diferencias cualitativas en sus perfiles cromatográficos. La correlación de estos resultados con los datos obtenidos del análisis morfológico comparativo constituye una contribución a la correcta delimitación de M. periplocifolia y M. parodii.
Mikania periplocifolia Hook. & Arn. (Asteraceae), known as “guaco”, is a plant used in Argentinean traditional medicine. Specific delimitation between this medicinal species and M parodii Cabrera is rather difficult. This contribution points out certain phytochemical discontinuities which can help in their right identification. TLC and HPLC analysis of samples from these species allowed to establish qualitative differences in their chromatographic profiles. Correlation between these results and data obtained from the comparative morphological analysis could be a contribution to a better delimitation between M. periplocifolia y M. parodii.
Fil: Laurella, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Elso, Orlando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Beer, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Selener, Mariana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química; Argentina
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Martino, Virginia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Alonso, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Sülsen, Valeria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Giberti, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina - Materia
-
MIKANIA PARODII
MORFOLOGÍA
Asteraceae
PERFILES CROMATOGRÁFICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183482
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_242cbcbf95bfb6b0ccb018b0646f78ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183482 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodiiMikania periplocifolia: Phyochemical evidence in its morphological delimitation from Mikania parodiiLaurella, Laura CeciliaElso, Orlando GermanBeer, Maria FlorenciaSelener, Mariana GabrielaCatalan, Cesar Atilio NazarenoMartino, Virginia SusanaAlonso, Maria del RosarioSülsen, Valeria PatriciaGiberti, Gustavo CarlosMIKANIA PARODIIMORFOLOGÍAAsteraceaePERFILES CROMATOGRÁFICOShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Mikania periplocifolia Hook. & Arn. (Asteraceae), de nombre común “guaco”, es una planta utilizada en la medicina tradicional argentina. Existe una delimitación algo confusa entre esta especie medicinal y M parodii Cabrera. Este trabajo apunta a señalar ciertas discontinuidades fitoquímicas que ayuden a la correcta identificación de estas especies. El análisis por TLC y HPLC de muestras recolectadas de ambas especies permitió establecer diferencias cualitativas en sus perfiles cromatográficos. La correlación de estos resultados con los datos obtenidos del análisis morfológico comparativo constituye una contribución a la correcta delimitación de M. periplocifolia y M. parodii.Mikania periplocifolia Hook. & Arn. (Asteraceae), known as “guaco”, is a plant used in Argentinean traditional medicine. Specific delimitation between this medicinal species and M parodii Cabrera is rather difficult. This contribution points out certain phytochemical discontinuities which can help in their right identification. TLC and HPLC analysis of samples from these species allowed to establish qualitative differences in their chromatographic profiles. Correlation between these results and data obtained from the comparative morphological analysis could be a contribution to a better delimitation between M. periplocifolia y M. parodii.Fil: Laurella, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Elso, Orlando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Beer, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaFil: Selener, Mariana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química; ArgentinaFil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Martino, Virginia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaFil: Alonso, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaFil: Sülsen, Valeria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Giberti, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183482Laurella, Laura Cecilia; Elso, Orlando German; Beer, Maria Florencia; Selener, Mariana Gabriela; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; et al.; Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica; Rojasiana; 14; 1; 6-2015; 69-791026-08892305-7009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qui.una.py/revista-rojasiana/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:45.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii Mikania periplocifolia: Phyochemical evidence in its morphological delimitation from Mikania parodii |
title |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii |
spellingShingle |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii Laurella, Laura Cecilia MIKANIA PARODII MORFOLOGÍA Asteraceae PERFILES CROMATOGRÁFICOS |
title_short |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii |
title_full |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii |
title_fullStr |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii |
title_full_unstemmed |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii |
title_sort |
Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laurella, Laura Cecilia Elso, Orlando German Beer, Maria Florencia Selener, Mariana Gabriela Catalan, Cesar Atilio Nazareno Martino, Virginia Susana Alonso, Maria del Rosario Sülsen, Valeria Patricia Giberti, Gustavo Carlos |
author |
Laurella, Laura Cecilia |
author_facet |
Laurella, Laura Cecilia Elso, Orlando German Beer, Maria Florencia Selener, Mariana Gabriela Catalan, Cesar Atilio Nazareno Martino, Virginia Susana Alonso, Maria del Rosario Sülsen, Valeria Patricia Giberti, Gustavo Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Elso, Orlando German Beer, Maria Florencia Selener, Mariana Gabriela Catalan, Cesar Atilio Nazareno Martino, Virginia Susana Alonso, Maria del Rosario Sülsen, Valeria Patricia Giberti, Gustavo Carlos |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIKANIA PARODII MORFOLOGÍA Asteraceae PERFILES CROMATOGRÁFICOS |
topic |
MIKANIA PARODII MORFOLOGÍA Asteraceae PERFILES CROMATOGRÁFICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mikania periplocifolia Hook. & Arn. (Asteraceae), de nombre común “guaco”, es una planta utilizada en la medicina tradicional argentina. Existe una delimitación algo confusa entre esta especie medicinal y M parodii Cabrera. Este trabajo apunta a señalar ciertas discontinuidades fitoquímicas que ayuden a la correcta identificación de estas especies. El análisis por TLC y HPLC de muestras recolectadas de ambas especies permitió establecer diferencias cualitativas en sus perfiles cromatográficos. La correlación de estos resultados con los datos obtenidos del análisis morfológico comparativo constituye una contribución a la correcta delimitación de M. periplocifolia y M. parodii. Mikania periplocifolia Hook. & Arn. (Asteraceae), known as “guaco”, is a plant used in Argentinean traditional medicine. Specific delimitation between this medicinal species and M parodii Cabrera is rather difficult. This contribution points out certain phytochemical discontinuities which can help in their right identification. TLC and HPLC analysis of samples from these species allowed to establish qualitative differences in their chromatographic profiles. Correlation between these results and data obtained from the comparative morphological analysis could be a contribution to a better delimitation between M. periplocifolia y M. parodii. Fil: Laurella, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina Fil: Elso, Orlando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina Fil: Beer, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina Fil: Selener, Mariana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química; Argentina Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Martino, Virginia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina Fil: Alonso, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina Fil: Sülsen, Valeria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina Fil: Giberti, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina |
description |
Mikania periplocifolia Hook. & Arn. (Asteraceae), de nombre común “guaco”, es una planta utilizada en la medicina tradicional argentina. Existe una delimitación algo confusa entre esta especie medicinal y M parodii Cabrera. Este trabajo apunta a señalar ciertas discontinuidades fitoquímicas que ayuden a la correcta identificación de estas especies. El análisis por TLC y HPLC de muestras recolectadas de ambas especies permitió establecer diferencias cualitativas en sus perfiles cromatográficos. La correlación de estos resultados con los datos obtenidos del análisis morfológico comparativo constituye una contribución a la correcta delimitación de M. periplocifolia y M. parodii. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183482 Laurella, Laura Cecilia; Elso, Orlando German; Beer, Maria Florencia; Selener, Mariana Gabriela; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; et al.; Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica; Rojasiana; 14; 1; 6-2015; 69-79 1026-0889 2305-7009 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183482 |
identifier_str_mv |
Laurella, Laura Cecilia; Elso, Orlando German; Beer, Maria Florencia; Selener, Mariana Gabriela; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; et al.; Mikania periplocifolia: Evidencias fitoquímicas en su delimitación morfológica de Mikania parodii; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica; Rojasiana; 14; 1; 6-2015; 69-79 1026-0889 2305-7009 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qui.una.py/revista-rojasiana/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613791982026752 |
score |
13.070432 |