Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas
- Autores
- Giordano, Veronica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al mirar la situación de lasmujeres en la política en la coyuntura actual, vemos que el acceso de las mujeres a cargos ejecutivos y legislativos es un elementoque comenzó a despuntar con más vigor en la décadadel noventa, cuando en algunos países se estableció elcupo femenino, las cuotas o la paridad de género. Sin embargo,hay que decir que estas transformaciones no impactaron de inmediatoen el aumento de mujeres ocupando cargos en las presidencias, en losgabinetes ministeriales o en las cámaras del PoderLegislativo. Los estereotipos de género binaristas se imponen en la figuración de la participación de las mujeres en política cuando van más allá de la emisión del voto. Lasrecientes figuraciones de las esposas de Mauricio Macri, enArgentina; de Michel Temer, en Brasil; y de Melania Trump, en EstadosUnidos; proponen un interesante rodeo sobre la relación entreestética y política. De los años noventa hastaacá, hubo muchas derivas para desencorsetar a las mujeres delas visiones canónicas que las confinaban en una participaciónpolítica mediada por el varón. Como primeras damas,Juliana Awada, Marcela Temer y Melania Trump resitúan a la mujer en la políticay nos traen el mismo ropaje: un corset a la moda actual, igualmentedisciplinador que el de antaño.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
ESTEREOTIPOS DE GENERO
MODA
PARTICIPACION POLITICA
PRIMERA DAMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76290
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2bcc975906cf14fb648926133704decc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76290 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechasGiordano, VeronicaESTEREOTIPOS DE GENEROMODAPARTICIPACION POLITICAPRIMERA DAMAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Al mirar la situación de lasmujeres en la política en la coyuntura actual, vemos que el acceso de las mujeres a cargos ejecutivos y legislativos es un elementoque comenzó a despuntar con más vigor en la décadadel noventa, cuando en algunos países se estableció elcupo femenino, las cuotas o la paridad de género. Sin embargo,hay que decir que estas transformaciones no impactaron de inmediatoen el aumento de mujeres ocupando cargos en las presidencias, en losgabinetes ministeriales o en las cámaras del PoderLegislativo. Los estereotipos de género binaristas se imponen en la figuración de la participación de las mujeres en política cuando van más allá de la emisión del voto. Lasrecientes figuraciones de las esposas de Mauricio Macri, enArgentina; de Michel Temer, en Brasil; y de Melania Trump, en EstadosUnidos; proponen un interesante rodeo sobre la relación entreestética y política. De los años noventa hastaacá, hubo muchas derivas para desencorsetar a las mujeres delas visiones canónicas que las confinaban en una participaciónpolítica mediada por el varón. Como primeras damas,Juliana Awada, Marcela Temer y Melania Trump resitúan a la mujer en la políticay nos traen el mismo ropaje: un corset a la moda actual, igualmentedisciplinador que el de antaño.Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76290Giordano, Veronica; Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 1; 1; 6-2017; 1-52545-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:05.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas |
title |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas |
spellingShingle |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas Giordano, Veronica ESTEREOTIPOS DE GENERO MODA PARTICIPACION POLITICA PRIMERA DAMA |
title_short |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas |
title_full |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas |
title_fullStr |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas |
title_full_unstemmed |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas |
title_sort |
Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giordano, Veronica |
author |
Giordano, Veronica |
author_facet |
Giordano, Veronica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTEREOTIPOS DE GENERO MODA PARTICIPACION POLITICA PRIMERA DAMA |
topic |
ESTEREOTIPOS DE GENERO MODA PARTICIPACION POLITICA PRIMERA DAMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al mirar la situación de lasmujeres en la política en la coyuntura actual, vemos que el acceso de las mujeres a cargos ejecutivos y legislativos es un elementoque comenzó a despuntar con más vigor en la décadadel noventa, cuando en algunos países se estableció elcupo femenino, las cuotas o la paridad de género. Sin embargo,hay que decir que estas transformaciones no impactaron de inmediatoen el aumento de mujeres ocupando cargos en las presidencias, en losgabinetes ministeriales o en las cámaras del PoderLegislativo. Los estereotipos de género binaristas se imponen en la figuración de la participación de las mujeres en política cuando van más allá de la emisión del voto. Lasrecientes figuraciones de las esposas de Mauricio Macri, enArgentina; de Michel Temer, en Brasil; y de Melania Trump, en EstadosUnidos; proponen un interesante rodeo sobre la relación entreestética y política. De los años noventa hastaacá, hubo muchas derivas para desencorsetar a las mujeres delas visiones canónicas que las confinaban en una participaciónpolítica mediada por el varón. Como primeras damas,Juliana Awada, Marcela Temer y Melania Trump resitúan a la mujer en la políticay nos traen el mismo ropaje: un corset a la moda actual, igualmentedisciplinador que el de antaño. Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
Al mirar la situación de lasmujeres en la política en la coyuntura actual, vemos que el acceso de las mujeres a cargos ejecutivos y legislativos es un elementoque comenzó a despuntar con más vigor en la décadadel noventa, cuando en algunos países se estableció elcupo femenino, las cuotas o la paridad de género. Sin embargo,hay que decir que estas transformaciones no impactaron de inmediatoen el aumento de mujeres ocupando cargos en las presidencias, en losgabinetes ministeriales o en las cámaras del PoderLegislativo. Los estereotipos de género binaristas se imponen en la figuración de la participación de las mujeres en política cuando van más allá de la emisión del voto. Lasrecientes figuraciones de las esposas de Mauricio Macri, enArgentina; de Michel Temer, en Brasil; y de Melania Trump, en EstadosUnidos; proponen un interesante rodeo sobre la relación entreestética y política. De los años noventa hastaacá, hubo muchas derivas para desencorsetar a las mujeres delas visiones canónicas que las confinaban en una participaciónpolítica mediada por el varón. Como primeras damas,Juliana Awada, Marcela Temer y Melania Trump resitúan a la mujer en la políticay nos traen el mismo ropaje: un corset a la moda actual, igualmentedisciplinador que el de antaño. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76290 Giordano, Veronica; Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 1; 1; 6-2017; 1-5 2545-7284 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76290 |
identifier_str_mv |
Giordano, Veronica; Las primeras damas. Los rostros femeninosde las derechas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 1; 1; 6-2017; 1-5 2545-7284 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614211439689728 |
score |
13.070432 |