¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina
- Autores
- Novaro, Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo comenzamos haciendo breves referencias a la situación educativa de la niñez migrante en Argentina; aludimos a los alcances y límites de las propuestas educativas interculturales y a la vigencia de formas tradicionales del nacionalismo escolar. El texto se centra en la descripción de tres situaciones educativas registradas en una localidad de la provincia de Buenos Aires con alto componente de población procedente de Bolivia. Los procesos relatados ponen en evidencia la complejidad de los contextos escolares y los efectos, en ocasiones paradójicos, de las propuestas desarrolladas para valorizar y hacer visible la diversidad cultural. La primera situación muestra las tensiones en una escuela en torno a las imágenes pintadas en las paredes que aluden explícitamente a «lo boliviano»; la segunda, señala los límites de un proyecto presentado por otra escuela de la localidad en el marco del programa de Educación Intercultural y Bilingüe del Ministerio de Educacion; la última, remite al cierre de una experiencia de alfabetización en una organización de mujeres bolivianas. Los tres casos, con sus particularidades, condensan profundos debates y señalan las tensiones y los límites de las innovaciones en tiempos de (relativa) legitimación de los discursos multiculturales en el Estado argentino.
In this work we start by making brief references to the educational situation of the emigrant childhood in Argentina; we refer to the scope and limits of the intercultural educational proposals and to the force of the traditional forms of school nationalism. The text is centered in the description of three educational situations registered in a place in the province of Buenos Aires with a high component of population coming from Bolivia. The narrated processes show clearly the complexity of the school contexts and the effects, paradoxical in occasions, of the proposals developed to value and make visible the cultural diversity. The first situation shows the tensions in one school about the images painted on the walls which refer explicitly to «the bolivian», the second one shows the limits of a project presented by another school of the place in the framework of the program of Intercultural and bilingual education of the Ministry of Education; the last one shows the closing of an alphabetization experience in an organization of bolivian women. The three cases, with their particularities, carry deep debates and show the tensions and the limits of the innovations in times of (relative) legitimation of the multicultural discourses of the Argentinean State.
Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INTERCULTURALIDAD
EXPERIENCIAS ESCOLARES
EFECTOS PARADÓGICOS
MULTICULTURALISMO DE ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71897
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2bc90e8a528f97d3dbd053ad92ef9f40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71897 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en ArgentinaIntercultural challenges or challenged intercultrality? Experiences in schools with emigrant population in ArgentinaNovaro, GabrielaINTERCULTURALIDADEXPERIENCIAS ESCOLARESEFECTOS PARADÓGICOSMULTICULTURALISMO DE ESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo comenzamos haciendo breves referencias a la situación educativa de la niñez migrante en Argentina; aludimos a los alcances y límites de las propuestas educativas interculturales y a la vigencia de formas tradicionales del nacionalismo escolar. El texto se centra en la descripción de tres situaciones educativas registradas en una localidad de la provincia de Buenos Aires con alto componente de población procedente de Bolivia. Los procesos relatados ponen en evidencia la complejidad de los contextos escolares y los efectos, en ocasiones paradójicos, de las propuestas desarrolladas para valorizar y hacer visible la diversidad cultural. La primera situación muestra las tensiones en una escuela en torno a las imágenes pintadas en las paredes que aluden explícitamente a «lo boliviano»; la segunda, señala los límites de un proyecto presentado por otra escuela de la localidad en el marco del programa de Educación Intercultural y Bilingüe del Ministerio de Educacion; la última, remite al cierre de una experiencia de alfabetización en una organización de mujeres bolivianas. Los tres casos, con sus particularidades, condensan profundos debates y señalan las tensiones y los límites de las innovaciones en tiempos de (relativa) legitimación de los discursos multiculturales en el Estado argentino.In this work we start by making brief references to the educational situation of the emigrant childhood in Argentina; we refer to the scope and limits of the intercultural educational proposals and to the force of the traditional forms of school nationalism. The text is centered in the description of three educational situations registered in a place in the province of Buenos Aires with a high component of population coming from Bolivia. The narrated processes show clearly the complexity of the school contexts and the effects, paradoxical in occasions, of the proposals developed to value and make visible the cultural diversity. The first situation shows the tensions in one school about the images painted on the walls which refer explicitly to «the bolivian», the second one shows the limits of a project presented by another school of the place in the framework of the program of Intercultural and bilingual education of the Ministry of Education; the last one shows the closing of an alphabetization experience in an organization of bolivian women. The three cases, with their particularities, carry deep debates and show the tensions and the limits of the innovations in times of (relative) legitimation of the multicultural discourses of the Argentinean State.Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de La Serena2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71897Novaro, Gabriela; ¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina ; Universidad de La Serena; Temas de Educación; 21; 2; 1-2016; 381-3900716-74230719-8639CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/683info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71897instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:29.358CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina Intercultural challenges or challenged intercultrality? Experiences in schools with emigrant population in Argentina |
| title |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina |
| spellingShingle |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina Novaro, Gabriela INTERCULTURALIDAD EXPERIENCIAS ESCOLARES EFECTOS PARADÓGICOS MULTICULTURALISMO DE ESTADO |
| title_short |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina |
| title_full |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina |
| title_fullStr |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina |
| title_full_unstemmed |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina |
| title_sort |
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Novaro, Gabriela |
| author |
Novaro, Gabriela |
| author_facet |
Novaro, Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERCULTURALIDAD EXPERIENCIAS ESCOLARES EFECTOS PARADÓGICOS MULTICULTURALISMO DE ESTADO |
| topic |
INTERCULTURALIDAD EXPERIENCIAS ESCOLARES EFECTOS PARADÓGICOS MULTICULTURALISMO DE ESTADO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo comenzamos haciendo breves referencias a la situación educativa de la niñez migrante en Argentina; aludimos a los alcances y límites de las propuestas educativas interculturales y a la vigencia de formas tradicionales del nacionalismo escolar. El texto se centra en la descripción de tres situaciones educativas registradas en una localidad de la provincia de Buenos Aires con alto componente de población procedente de Bolivia. Los procesos relatados ponen en evidencia la complejidad de los contextos escolares y los efectos, en ocasiones paradójicos, de las propuestas desarrolladas para valorizar y hacer visible la diversidad cultural. La primera situación muestra las tensiones en una escuela en torno a las imágenes pintadas en las paredes que aluden explícitamente a «lo boliviano»; la segunda, señala los límites de un proyecto presentado por otra escuela de la localidad en el marco del programa de Educación Intercultural y Bilingüe del Ministerio de Educacion; la última, remite al cierre de una experiencia de alfabetización en una organización de mujeres bolivianas. Los tres casos, con sus particularidades, condensan profundos debates y señalan las tensiones y los límites de las innovaciones en tiempos de (relativa) legitimación de los discursos multiculturales en el Estado argentino. In this work we start by making brief references to the educational situation of the emigrant childhood in Argentina; we refer to the scope and limits of the intercultural educational proposals and to the force of the traditional forms of school nationalism. The text is centered in the description of three educational situations registered in a place in the province of Buenos Aires with a high component of population coming from Bolivia. The narrated processes show clearly the complexity of the school contexts and the effects, paradoxical in occasions, of the proposals developed to value and make visible the cultural diversity. The first situation shows the tensions in one school about the images painted on the walls which refer explicitly to «the bolivian», the second one shows the limits of a project presented by another school of the place in the framework of the program of Intercultural and bilingual education of the Ministry of Education; the last one shows the closing of an alphabetization experience in an organization of bolivian women. The three cases, with their particularities, carry deep debates and show the tensions and the limits of the innovations in times of (relative) legitimation of the multicultural discourses of the Argentinean State. Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En este trabajo comenzamos haciendo breves referencias a la situación educativa de la niñez migrante en Argentina; aludimos a los alcances y límites de las propuestas educativas interculturales y a la vigencia de formas tradicionales del nacionalismo escolar. El texto se centra en la descripción de tres situaciones educativas registradas en una localidad de la provincia de Buenos Aires con alto componente de población procedente de Bolivia. Los procesos relatados ponen en evidencia la complejidad de los contextos escolares y los efectos, en ocasiones paradójicos, de las propuestas desarrolladas para valorizar y hacer visible la diversidad cultural. La primera situación muestra las tensiones en una escuela en torno a las imágenes pintadas en las paredes que aluden explícitamente a «lo boliviano»; la segunda, señala los límites de un proyecto presentado por otra escuela de la localidad en el marco del programa de Educación Intercultural y Bilingüe del Ministerio de Educacion; la última, remite al cierre de una experiencia de alfabetización en una organización de mujeres bolivianas. Los tres casos, con sus particularidades, condensan profundos debates y señalan las tensiones y los límites de las innovaciones en tiempos de (relativa) legitimación de los discursos multiculturales en el Estado argentino. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71897 Novaro, Gabriela; ¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina ; Universidad de La Serena; Temas de Educación; 21; 2; 1-2016; 381-390 0716-7423 0719-8639 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/71897 |
| identifier_str_mv |
Novaro, Gabriela; ¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina ; Universidad de La Serena; Temas de Educación; 21; 2; 1-2016; 381-390 0716-7423 0719-8639 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/683 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Serena |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Serena |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782285743915008 |
| score |
12.982451 |