Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate

Autores
Postemsky, Pablo Daniel; Marinangeli, Pablo Alejandro; Curvetto, Nestor Raul
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó el uso de contenedores orgánicos por su capacidad potencial para reducir el estrés del trasplante de plantines de tomates. Los contenedores se obtuvieron adecuando una biomatriz de lignocelulosa a base de cáscara de girasol (CG) o paja y cascarilla de arroz (PCA) biomodificada por el hongo medicinal Ganoderma lucidum.Se estudió el efecto de parámetros asociados al crecimiento y al vigor empleando contenedores plásticos como controles. El contenedor CG permitió igual performance de crecimiento de los plantines, aunque en este caso mostraron un mayor vigor. Por el contrario, se obtuvo un menor crecimiento y menor vigor en los plantines crecidos en contenedores PCA.Las características físicas (porosidad efectiva, de agua y de aire) de los contenedores orgánicos así como algunas químicas (pH, conductividad eléctrica y contenido de cenizas) al momento del transplante fueron similares entre ambos. Sí hubo diferencias en el contenido de minerales y en la relación C/N, que fue menor en CG respecto de PCA (26 y 37, respectivamente). Esta diferencia por sí sola no explicaría la baja performance del cultivo de plantines en PCA, también podrían existir sustancias alelopáticas e inhibidores del crecimiento.Se concluye que el contenedor CG sería capaz de sortear las dos principales causas de estrés del transplante en la práctica habitual al evitar la rotura de raíces y la formación de raíces débiles sobre las paredes del contenedor (root-balling). Además, al permitir el paso de las raíces a través del contenedor, el período de establecimiento a campo resultaría con mayor resistencia a factores climáticos desfavorables.
Fil: Postemsky, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Curvetto, Nestor Raul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura
Materia
SUSTRATOS
HONGOS
PLANTINES
GANOCETAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243429

id CONICETDig_2bbf36d2aaf6d94130f95b25edc45030
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243429
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomatePostemsky, Pablo DanielMarinangeli, Pablo AlejandroCurvetto, Nestor RaulSUSTRATOSHONGOSPLANTINESGANOCETAShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Se evaluó el uso de contenedores orgánicos por su capacidad potencial para reducir el estrés del trasplante de plantines de tomates. Los contenedores se obtuvieron adecuando una biomatriz de lignocelulosa a base de cáscara de girasol (CG) o paja y cascarilla de arroz (PCA) biomodificada por el hongo medicinal Ganoderma lucidum.Se estudió el efecto de parámetros asociados al crecimiento y al vigor empleando contenedores plásticos como controles. El contenedor CG permitió igual performance de crecimiento de los plantines, aunque en este caso mostraron un mayor vigor. Por el contrario, se obtuvo un menor crecimiento y menor vigor en los plantines crecidos en contenedores PCA.Las características físicas (porosidad efectiva, de agua y de aire) de los contenedores orgánicos así como algunas químicas (pH, conductividad eléctrica y contenido de cenizas) al momento del transplante fueron similares entre ambos. Sí hubo diferencias en el contenido de minerales y en la relación C/N, que fue menor en CG respecto de PCA (26 y 37, respectivamente). Esta diferencia por sí sola no explicaría la baja performance del cultivo de plantines en PCA, también podrían existir sustancias alelopáticas e inhibidores del crecimiento.Se concluye que el contenedor CG sería capaz de sortear las dos principales causas de estrés del transplante en la práctica habitual al evitar la rotura de raíces y la formación de raíces débiles sobre las paredes del contenedor (root-balling). Además, al permitir el paso de las raíces a través del contenedor, el período de establecimiento a campo resultaría con mayor resistencia a factores climáticos desfavorables.Fil: Postemsky, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Curvetto, Nestor Raul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaXXXVIII Congreso Argentino de HorticulturaBahía BlancaArgentinaAsociación Argentina de HorticulturaAsociación Argentina de Horticultura2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243429Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 28-28CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:56.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate
title Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate
spellingShingle Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate
Postemsky, Pablo Daniel
SUSTRATOS
HONGOS
PLANTINES
GANOCETAS
title_short Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate
title_full Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate
title_fullStr Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate
title_full_unstemmed Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate
title_sort Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate
dc.creator.none.fl_str_mv Postemsky, Pablo Daniel
Marinangeli, Pablo Alejandro
Curvetto, Nestor Raul
author Postemsky, Pablo Daniel
author_facet Postemsky, Pablo Daniel
Marinangeli, Pablo Alejandro
Curvetto, Nestor Raul
author_role author
author2 Marinangeli, Pablo Alejandro
Curvetto, Nestor Raul
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SUSTRATOS
HONGOS
PLANTINES
GANOCETAS
topic SUSTRATOS
HONGOS
PLANTINES
GANOCETAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó el uso de contenedores orgánicos por su capacidad potencial para reducir el estrés del trasplante de plantines de tomates. Los contenedores se obtuvieron adecuando una biomatriz de lignocelulosa a base de cáscara de girasol (CG) o paja y cascarilla de arroz (PCA) biomodificada por el hongo medicinal Ganoderma lucidum.Se estudió el efecto de parámetros asociados al crecimiento y al vigor empleando contenedores plásticos como controles. El contenedor CG permitió igual performance de crecimiento de los plantines, aunque en este caso mostraron un mayor vigor. Por el contrario, se obtuvo un menor crecimiento y menor vigor en los plantines crecidos en contenedores PCA.Las características físicas (porosidad efectiva, de agua y de aire) de los contenedores orgánicos así como algunas químicas (pH, conductividad eléctrica y contenido de cenizas) al momento del transplante fueron similares entre ambos. Sí hubo diferencias en el contenido de minerales y en la relación C/N, que fue menor en CG respecto de PCA (26 y 37, respectivamente). Esta diferencia por sí sola no explicaría la baja performance del cultivo de plantines en PCA, también podrían existir sustancias alelopáticas e inhibidores del crecimiento.Se concluye que el contenedor CG sería capaz de sortear las dos principales causas de estrés del transplante en la práctica habitual al evitar la rotura de raíces y la formación de raíces débiles sobre las paredes del contenedor (root-balling). Además, al permitir el paso de las raíces a través del contenedor, el período de establecimiento a campo resultaría con mayor resistencia a factores climáticos desfavorables.
Fil: Postemsky, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Curvetto, Nestor Raul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura
description Se evaluó el uso de contenedores orgánicos por su capacidad potencial para reducir el estrés del trasplante de plantines de tomates. Los contenedores se obtuvieron adecuando una biomatriz de lignocelulosa a base de cáscara de girasol (CG) o paja y cascarilla de arroz (PCA) biomodificada por el hongo medicinal Ganoderma lucidum.Se estudió el efecto de parámetros asociados al crecimiento y al vigor empleando contenedores plásticos como controles. El contenedor CG permitió igual performance de crecimiento de los plantines, aunque en este caso mostraron un mayor vigor. Por el contrario, se obtuvo un menor crecimiento y menor vigor en los plantines crecidos en contenedores PCA.Las características físicas (porosidad efectiva, de agua y de aire) de los contenedores orgánicos así como algunas químicas (pH, conductividad eléctrica y contenido de cenizas) al momento del transplante fueron similares entre ambos. Sí hubo diferencias en el contenido de minerales y en la relación C/N, que fue menor en CG respecto de PCA (26 y 37, respectivamente). Esta diferencia por sí sola no explicaría la baja performance del cultivo de plantines en PCA, también podrían existir sustancias alelopáticas e inhibidores del crecimiento.Se concluye que el contenedor CG sería capaz de sortear las dos principales causas de estrés del transplante en la práctica habitual al evitar la rotura de raíces y la formación de raíces débiles sobre las paredes del contenedor (root-balling). Además, al permitir el paso de las raíces a través del contenedor, el período de establecimiento a campo resultaría con mayor resistencia a factores climáticos desfavorables.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243429
Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 28-28
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243429
identifier_str_mv Contenedores orgánicos biodegradables para el cultivo de plantines de tomate; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 28-28
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269665062027264
score 13.13397