Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)

Autores
Stampella, Pablo César; Keller, Hector Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y objetivos: Las fuentes documentales jesuíticas constituyen un corpus de información importante en los estudios coloniales. Entre ellas, la “Materia Médica Misionera” de Montenegro constituye una de las obras jesuíticas más tempranas relacionadas a las plantas medicinales. Sin embargo, hay pocos trabajos científicos que relacionen la información alojada en esta obra con las especies vegetales allí mencionadas. El objetivo del presente es identificar las etnoespecies de la “Materia Médica Misionera”, discutiendo las identificaciones con la bibliografía existente y relacionando con otras obras jesuíticas. M&M: Las plantas fueron identificadas empleando diversas publicaciones científicas (catálogos de flora, trabajos de etnobotánica, sistemática, entre otros), como también observaciones de campo. Resultados: Se relevaron 204 etnotaxa (111 etnoespecies, la mayoría de ellas con etnovariedades), que se corresponden con 176 taxa botánicos (123 a nivel específico, 36 a nivel genérico, 27 a nivel familia, 4 dudosos y 14 indeterminados) incluidos en 48 familias botánicas, siendo las Asteraceae, Fabaceae, Myrtaceae y Lamiaceae, las más representadas. Conclusiones: Indudablemente, esta obra constituye un documento de gran importancia para diversas disciplinas científicas iberoamericanas, por lo cual la identificación de las plantas resulta una instancia indispensable.
Background and aims: Jesuit documentary sources constitute an important body of information in colonial studies. Among them, the “Materia Médica Misionera” of Montenegro constitutes one of the earliest Jesuit works related to medicinal plants. However, there are few scientific works that relate the information contained in this work with the plant species mentioned there. The objective of the present work is to identify the ethnospecies of the “Materia Médica Misionera” discussing the identifications tith the existing bibliography and relating it to other Jesuit works. M&M: The plants were identified using various scientific publications (flora catalogs, ethnobotanical works, and systematics, among others) as well as field observations. Results: Were surveyed: 204 ethnotaxa (111 ethnospecies, most of them with ethnovarieties) corresponding to 176 botanical taxa (123 at specific level, 36 at generic level, 27 at family level, 4 doubtful and 14 indeterminate) included in 48 botanical families; being the Asteraceae, Fabaceae, Myrtaceae and Lamiaceae, the most represented. Conclusions: Undoubtedly, this work constitutes a document of great deal of importance for various Ibero-American scientific disciplines, in which the identification of plants is an indispensable instance.
Fil: Stampella, Pablo César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Materia
ETHNOTAXA
ETNOBOTÁNICA HISTÓRICA
JESUITAS
SUDAMÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150314

id CONICETDig_2bbeab22eda0bb8d403ad11720d3ee31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150314
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)Pedro montenegro'S (SJ) ''materia Médica Misionera'' Plants Taxonomic IdentificationStampella, Pablo CésarKeller, Hector AlejandroETHNOTAXAETNOBOTÁNICA HISTÓRICAJESUITASSUDAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: Las fuentes documentales jesuíticas constituyen un corpus de información importante en los estudios coloniales. Entre ellas, la “Materia Médica Misionera” de Montenegro constituye una de las obras jesuíticas más tempranas relacionadas a las plantas medicinales. Sin embargo, hay pocos trabajos científicos que relacionen la información alojada en esta obra con las especies vegetales allí mencionadas. El objetivo del presente es identificar las etnoespecies de la “Materia Médica Misionera”, discutiendo las identificaciones con la bibliografía existente y relacionando con otras obras jesuíticas. M&M: Las plantas fueron identificadas empleando diversas publicaciones científicas (catálogos de flora, trabajos de etnobotánica, sistemática, entre otros), como también observaciones de campo. Resultados: Se relevaron 204 etnotaxa (111 etnoespecies, la mayoría de ellas con etnovariedades), que se corresponden con 176 taxa botánicos (123 a nivel específico, 36 a nivel genérico, 27 a nivel familia, 4 dudosos y 14 indeterminados) incluidos en 48 familias botánicas, siendo las Asteraceae, Fabaceae, Myrtaceae y Lamiaceae, las más representadas. Conclusiones: Indudablemente, esta obra constituye un documento de gran importancia para diversas disciplinas científicas iberoamericanas, por lo cual la identificación de las plantas resulta una instancia indispensable.Background and aims: Jesuit documentary sources constitute an important body of information in colonial studies. Among them, the “Materia Médica Misionera” of Montenegro constitutes one of the earliest Jesuit works related to medicinal plants. However, there are few scientific works that relate the information contained in this work with the plant species mentioned there. The objective of the present work is to identify the ethnospecies of the “Materia Médica Misionera” discussing the identifications tith the existing bibliography and relating it to other Jesuit works. M&M: The plants were identified using various scientific publications (flora catalogs, ethnobotanical works, and systematics, among others) as well as field observations. Results: Were surveyed: 204 ethnotaxa (111 ethnospecies, most of them with ethnovarieties) corresponding to 176 botanical taxa (123 at specific level, 36 at generic level, 27 at family level, 4 doubtful and 14 indeterminate) included in 48 botanical families; being the Asteraceae, Fabaceae, Myrtaceae and Lamiaceae, the most represented. Conclusions: Undoubtedly, this work constitutes a document of great deal of importance for various Ibero-American scientific disciplines, in which the identification of plants is an indispensable instance.Fil: Stampella, Pablo César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150314Stampella, Pablo César; Keller, Hector Alejandro; Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 1; 3-2021; 55-910373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/32058info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v56.n1.32058info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:54.562CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)
Pedro montenegro'S (SJ) ''materia Médica Misionera'' Plants Taxonomic Identification
title Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)
spellingShingle Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)
Stampella, Pablo César
ETHNOTAXA
ETNOBOTÁNICA HISTÓRICA
JESUITAS
SUDAMÉRICA
title_short Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)
title_full Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)
title_fullStr Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)
title_full_unstemmed Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)
title_sort Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ)
dc.creator.none.fl_str_mv Stampella, Pablo César
Keller, Hector Alejandro
author Stampella, Pablo César
author_facet Stampella, Pablo César
Keller, Hector Alejandro
author_role author
author2 Keller, Hector Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETHNOTAXA
ETNOBOTÁNICA HISTÓRICA
JESUITAS
SUDAMÉRICA
topic ETHNOTAXA
ETNOBOTÁNICA HISTÓRICA
JESUITAS
SUDAMÉRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y objetivos: Las fuentes documentales jesuíticas constituyen un corpus de información importante en los estudios coloniales. Entre ellas, la “Materia Médica Misionera” de Montenegro constituye una de las obras jesuíticas más tempranas relacionadas a las plantas medicinales. Sin embargo, hay pocos trabajos científicos que relacionen la información alojada en esta obra con las especies vegetales allí mencionadas. El objetivo del presente es identificar las etnoespecies de la “Materia Médica Misionera”, discutiendo las identificaciones con la bibliografía existente y relacionando con otras obras jesuíticas. M&M: Las plantas fueron identificadas empleando diversas publicaciones científicas (catálogos de flora, trabajos de etnobotánica, sistemática, entre otros), como también observaciones de campo. Resultados: Se relevaron 204 etnotaxa (111 etnoespecies, la mayoría de ellas con etnovariedades), que se corresponden con 176 taxa botánicos (123 a nivel específico, 36 a nivel genérico, 27 a nivel familia, 4 dudosos y 14 indeterminados) incluidos en 48 familias botánicas, siendo las Asteraceae, Fabaceae, Myrtaceae y Lamiaceae, las más representadas. Conclusiones: Indudablemente, esta obra constituye un documento de gran importancia para diversas disciplinas científicas iberoamericanas, por lo cual la identificación de las plantas resulta una instancia indispensable.
Background and aims: Jesuit documentary sources constitute an important body of information in colonial studies. Among them, the “Materia Médica Misionera” of Montenegro constitutes one of the earliest Jesuit works related to medicinal plants. However, there are few scientific works that relate the information contained in this work with the plant species mentioned there. The objective of the present work is to identify the ethnospecies of the “Materia Médica Misionera” discussing the identifications tith the existing bibliography and relating it to other Jesuit works. M&M: The plants were identified using various scientific publications (flora catalogs, ethnobotanical works, and systematics, among others) as well as field observations. Results: Were surveyed: 204 ethnotaxa (111 ethnospecies, most of them with ethnovarieties) corresponding to 176 botanical taxa (123 at specific level, 36 at generic level, 27 at family level, 4 doubtful and 14 indeterminate) included in 48 botanical families; being the Asteraceae, Fabaceae, Myrtaceae and Lamiaceae, the most represented. Conclusions: Undoubtedly, this work constitutes a document of great deal of importance for various Ibero-American scientific disciplines, in which the identification of plants is an indispensable instance.
Fil: Stampella, Pablo César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
description Introducción y objetivos: Las fuentes documentales jesuíticas constituyen un corpus de información importante en los estudios coloniales. Entre ellas, la “Materia Médica Misionera” de Montenegro constituye una de las obras jesuíticas más tempranas relacionadas a las plantas medicinales. Sin embargo, hay pocos trabajos científicos que relacionen la información alojada en esta obra con las especies vegetales allí mencionadas. El objetivo del presente es identificar las etnoespecies de la “Materia Médica Misionera”, discutiendo las identificaciones con la bibliografía existente y relacionando con otras obras jesuíticas. M&M: Las plantas fueron identificadas empleando diversas publicaciones científicas (catálogos de flora, trabajos de etnobotánica, sistemática, entre otros), como también observaciones de campo. Resultados: Se relevaron 204 etnotaxa (111 etnoespecies, la mayoría de ellas con etnovariedades), que se corresponden con 176 taxa botánicos (123 a nivel específico, 36 a nivel genérico, 27 a nivel familia, 4 dudosos y 14 indeterminados) incluidos en 48 familias botánicas, siendo las Asteraceae, Fabaceae, Myrtaceae y Lamiaceae, las más representadas. Conclusiones: Indudablemente, esta obra constituye un documento de gran importancia para diversas disciplinas científicas iberoamericanas, por lo cual la identificación de las plantas resulta una instancia indispensable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150314
Stampella, Pablo César; Keller, Hector Alejandro; Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 1; 3-2021; 55-91
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150314
identifier_str_mv Stampella, Pablo César; Keller, Hector Alejandro; Identificación Taxonómica de las Plantas de la ''materia Médica misionera'' de pedro de Montenegro (SJ); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 1; 3-2021; 55-91
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/32058
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v56.n1.32058
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083437941751808
score 13.22299