Monitoreo participativo de la salud y el ambiente

Autores
Colombres, Ana; Manero, Francisco Bernardo; López, Oscar Alfredo; Rojas, Maria del Carmen; Montero, Patricia; Fili Hidalgo, María Silvina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En situaciones de crisis vinculadas a la salud y el ambiente es necesario superar escenariosde profundo retroceso social e irrupciones a derechos alcanzados por las sociedades.Estas cuestiones están dadas por los patrones de producción y reproducción social y por ello sonconsiderados determinantes fundamentales del proceso salud/ambiente; configuran los modos de vida de grupos sociales específicos y son determinados por el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción, las cuales se dan en medio de una lucha ideológica.En este sentido es fundamental desarrollar una herramienta de poder colectivo y de negociación. Con este fin es importante un sistema de información como instrumento para el conocimiento y la acción mediante un monitoreo participativo de la salud/ambiente que visibilice los procesos integrales que la determinan. En consecuencia, para establecer el monitoreo participativo, es necesario desenvolver colectivamente una matriz de procesos críticos según las demandas de acción y gestión del saber
Fil: Colombres, Ana. No especifíca;
Fil: Manero, Francisco Bernardo. No especifíca;
Fil: López, Oscar Alfredo. No especifíca;
Fil: Rojas, Maria del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Montero, Patricia. No especifíca;
Fil: Fili Hidalgo, María Silvina. No especifíca;
Materia
MONITOREO PARTICIPATIVO
SALUD AMBIENTAL
PROCESOS CRITICOS
DETERMINACIONES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140961

id CONICETDig_2b8c349d14689e847b52f8f1f32665f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140961
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Monitoreo participativo de la salud y el ambienteColombres, AnaManero, Francisco BernardoLópez, Oscar AlfredoRojas, Maria del CarmenMontero, PatriciaFili Hidalgo, María SilvinaMONITOREO PARTICIPATIVOSALUD AMBIENTALPROCESOS CRITICOSDETERMINACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En situaciones de crisis vinculadas a la salud y el ambiente es necesario superar escenariosde profundo retroceso social e irrupciones a derechos alcanzados por las sociedades.Estas cuestiones están dadas por los patrones de producción y reproducción social y por ello sonconsiderados determinantes fundamentales del proceso salud/ambiente; configuran los modos de vida de grupos sociales específicos y son determinados por el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción, las cuales se dan en medio de una lucha ideológica.En este sentido es fundamental desarrollar una herramienta de poder colectivo y de negociación. Con este fin es importante un sistema de información como instrumento para el conocimiento y la acción mediante un monitoreo participativo de la salud/ambiente que visibilice los procesos integrales que la determinan. En consecuencia, para establecer el monitoreo participativo, es necesario desenvolver colectivamente una matriz de procesos críticos según las demandas de acción y gestión del saberFil: Colombres, Ana. No especifíca;Fil: Manero, Francisco Bernardo. No especifíca;Fil: López, Oscar Alfredo. No especifíca;Fil: Rojas, Maria del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Montero, Patricia. No especifíca;Fil: Fili Hidalgo, María Silvina. No especifíca;Programa de Promoción de Vocaciones CientíficasRojas, Maria del CarmenChavez Solca, Fernando Daniel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140961Colombres, Ana; Manero, Francisco Bernardo; López, Oscar Alfredo; Rojas, Maria del Carmen; Montero, Patricia; et al.; Monitoreo participativo de la salud y el ambiente; Programa de Promoción de Vocaciones Científicas; 2020; 32-35978-950-692-172-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.conicet.gov.ar/programas/vocar/recursos-publicaciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:08.879CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo participativo de la salud y el ambiente
title Monitoreo participativo de la salud y el ambiente
spellingShingle Monitoreo participativo de la salud y el ambiente
Colombres, Ana
MONITOREO PARTICIPATIVO
SALUD AMBIENTAL
PROCESOS CRITICOS
DETERMINACIONES SOCIALES
title_short Monitoreo participativo de la salud y el ambiente
title_full Monitoreo participativo de la salud y el ambiente
title_fullStr Monitoreo participativo de la salud y el ambiente
title_full_unstemmed Monitoreo participativo de la salud y el ambiente
title_sort Monitoreo participativo de la salud y el ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Colombres, Ana
Manero, Francisco Bernardo
López, Oscar Alfredo
Rojas, Maria del Carmen
Montero, Patricia
Fili Hidalgo, María Silvina
author Colombres, Ana
author_facet Colombres, Ana
Manero, Francisco Bernardo
López, Oscar Alfredo
Rojas, Maria del Carmen
Montero, Patricia
Fili Hidalgo, María Silvina
author_role author
author2 Manero, Francisco Bernardo
López, Oscar Alfredo
Rojas, Maria del Carmen
Montero, Patricia
Fili Hidalgo, María Silvina
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas, Maria del Carmen
Chavez Solca, Fernando Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv MONITOREO PARTICIPATIVO
SALUD AMBIENTAL
PROCESOS CRITICOS
DETERMINACIONES SOCIALES
topic MONITOREO PARTICIPATIVO
SALUD AMBIENTAL
PROCESOS CRITICOS
DETERMINACIONES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En situaciones de crisis vinculadas a la salud y el ambiente es necesario superar escenariosde profundo retroceso social e irrupciones a derechos alcanzados por las sociedades.Estas cuestiones están dadas por los patrones de producción y reproducción social y por ello sonconsiderados determinantes fundamentales del proceso salud/ambiente; configuran los modos de vida de grupos sociales específicos y son determinados por el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción, las cuales se dan en medio de una lucha ideológica.En este sentido es fundamental desarrollar una herramienta de poder colectivo y de negociación. Con este fin es importante un sistema de información como instrumento para el conocimiento y la acción mediante un monitoreo participativo de la salud/ambiente que visibilice los procesos integrales que la determinan. En consecuencia, para establecer el monitoreo participativo, es necesario desenvolver colectivamente una matriz de procesos críticos según las demandas de acción y gestión del saber
Fil: Colombres, Ana. No especifíca;
Fil: Manero, Francisco Bernardo. No especifíca;
Fil: López, Oscar Alfredo. No especifíca;
Fil: Rojas, Maria del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Montero, Patricia. No especifíca;
Fil: Fili Hidalgo, María Silvina. No especifíca;
description En situaciones de crisis vinculadas a la salud y el ambiente es necesario superar escenariosde profundo retroceso social e irrupciones a derechos alcanzados por las sociedades.Estas cuestiones están dadas por los patrones de producción y reproducción social y por ello sonconsiderados determinantes fundamentales del proceso salud/ambiente; configuran los modos de vida de grupos sociales específicos y son determinados por el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción, las cuales se dan en medio de una lucha ideológica.En este sentido es fundamental desarrollar una herramienta de poder colectivo y de negociación. Con este fin es importante un sistema de información como instrumento para el conocimiento y la acción mediante un monitoreo participativo de la salud/ambiente que visibilice los procesos integrales que la determinan. En consecuencia, para establecer el monitoreo participativo, es necesario desenvolver colectivamente una matriz de procesos críticos según las demandas de acción y gestión del saber
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140961
Colombres, Ana; Manero, Francisco Bernardo; López, Oscar Alfredo; Rojas, Maria del Carmen; Montero, Patricia; et al.; Monitoreo participativo de la salud y el ambiente; Programa de Promoción de Vocaciones Científicas; 2020; 32-35
978-950-692-172-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140961
identifier_str_mv Colombres, Ana; Manero, Francisco Bernardo; López, Oscar Alfredo; Rojas, Maria del Carmen; Montero, Patricia; et al.; Monitoreo participativo de la salud y el ambiente; Programa de Promoción de Vocaciones Científicas; 2020; 32-35
978-950-692-172-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.conicet.gov.ar/programas/vocar/recursos-publicaciones/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Promoción de Vocaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Programa de Promoción de Vocaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613328331079680
score 13.070432