La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia
- Autores
- Vezub, Julio Esteban
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los años noventa cobró forma la crítica de los panoramas etnológicos de Patagonia, cuestionados por naturalizar las clasificaciones étnicas artificiales que habrían impuesto los funcionarios hispano-criollos de los siglos XVIII y XIX. Aunque importantes, los cuestionamientos no deconstruyeron el corpus etnológico de mediados del siglo XX, ni mostraron su historicidad. Este artículo propone revisarlo en los términos de una historiografía, exponer las tensiones entre las narrativas de la identidad y la capacidad de conocer los sujetos que configuraban como su objeto de estudio. Asociamos las etnografías con las intervenciones singulares y epistemológicamente activas, y a las etnologías con las generalizaciones abstractas que agotaron la capacidad de las primeras de confrontar corporal e intelectualmente con la alteridad.
Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina - Materia
-
Historiografía
Etnología
Etnografía
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102445
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2b8ba6bc345aca173dedeeedb34fcc73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102445 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de PatagoniaVezub, Julio EstebanHistoriografíaEtnologíaEtnografíaPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante los años noventa cobró forma la crítica de los panoramas etnológicos de Patagonia, cuestionados por naturalizar las clasificaciones étnicas artificiales que habrían impuesto los funcionarios hispano-criollos de los siglos XVIII y XIX. Aunque importantes, los cuestionamientos no deconstruyeron el corpus etnológico de mediados del siglo XX, ni mostraron su historicidad. Este artículo propone revisarlo en los términos de una historiografía, exponer las tensiones entre las narrativas de la identidad y la capacidad de conocer los sujetos que configuraban como su objeto de estudio. Asociamos las etnografías con las intervenciones singulares y epistemológicamente activas, y a las etnologías con las generalizaciones abstractas que agotaron la capacidad de las primeras de confrontar corporal e intelectualmente con la alteridad.Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaMuseo Etnográfico Municipal "Dámaso Arce"2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102445Vezub, Julio Esteban; La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia; Museo Etnográfico Municipal "Dámaso Arce"; Etnia; 48; 12-2007; 161-1860567-8560CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:39.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia |
title |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia |
spellingShingle |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia Vezub, Julio Esteban Historiografía Etnología Etnografía Patagonia |
title_short |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia |
title_full |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia |
title_fullStr |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia |
title_full_unstemmed |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia |
title_sort |
La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vezub, Julio Esteban |
author |
Vezub, Julio Esteban |
author_facet |
Vezub, Julio Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historiografía Etnología Etnografía Patagonia |
topic |
Historiografía Etnología Etnografía Patagonia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los años noventa cobró forma la crítica de los panoramas etnológicos de Patagonia, cuestionados por naturalizar las clasificaciones étnicas artificiales que habrían impuesto los funcionarios hispano-criollos de los siglos XVIII y XIX. Aunque importantes, los cuestionamientos no deconstruyeron el corpus etnológico de mediados del siglo XX, ni mostraron su historicidad. Este artículo propone revisarlo en los términos de una historiografía, exponer las tensiones entre las narrativas de la identidad y la capacidad de conocer los sujetos que configuraban como su objeto de estudio. Asociamos las etnografías con las intervenciones singulares y epistemológicamente activas, y a las etnologías con las generalizaciones abstractas que agotaron la capacidad de las primeras de confrontar corporal e intelectualmente con la alteridad. Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina |
description |
Durante los años noventa cobró forma la crítica de los panoramas etnológicos de Patagonia, cuestionados por naturalizar las clasificaciones étnicas artificiales que habrían impuesto los funcionarios hispano-criollos de los siglos XVIII y XIX. Aunque importantes, los cuestionamientos no deconstruyeron el corpus etnológico de mediados del siglo XX, ni mostraron su historicidad. Este artículo propone revisarlo en los términos de una historiografía, exponer las tensiones entre las narrativas de la identidad y la capacidad de conocer los sujetos que configuraban como su objeto de estudio. Asociamos las etnografías con las intervenciones singulares y epistemológicamente activas, y a las etnologías con las generalizaciones abstractas que agotaron la capacidad de las primeras de confrontar corporal e intelectualmente con la alteridad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102445 Vezub, Julio Esteban; La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia; Museo Etnográfico Municipal "Dámaso Arce"; Etnia; 48; 12-2007; 161-186 0567-8560 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102445 |
identifier_str_mv |
Vezub, Julio Esteban; La crítica histórica y antropológica de los "panoramas etnológicos" de Patagonia; Museo Etnográfico Municipal "Dámaso Arce"; Etnia; 48; 12-2007; 161-186 0567-8560 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Etnográfico Municipal "Dámaso Arce" |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Etnográfico Municipal "Dámaso Arce" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614267989393408 |
score |
13.070432 |