“Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina

Autores
Gesteira, María Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del trabajo de campo en una asociación argentina de personas que buscan sus orígenes y de entrevistas en profundidad a activistas de este campo, en este artículo indago sobre las formas que asume la inscripción de la filiación si hubo una adopción o cuando fueron inscriptos falsamente como si fueran hijos biológicos. Asimismo, analizo los sentidos otorgados por estas personas a sus documentos personales que caracterizan como “legales pero ilegítimos” dado que sus datos no son “verdaderos”. Por último, examino las estrategias que despliegan para volver legítimos sus documentos, es decir, para rectificar y/o modificar su filiación. Las características de sus documentos revelan la complejidad de sus búsquedas en donde la filiación biológica queda en suspenso a la espera de conocer la “verdad”. Estos casos echan luz sobre el carácter socialmente construido de la filiación y sobre las diversas recombinaciones que pueden asumir las dimensiones biológica y social que la componen,
Based on ethnographic fieldwork performed in an Argentinean association dedicated to persons seeking their origins and in-depth interviews to activists in this field, in this article I inquire the various ways the registration of paternity is assumed if there is an adoption or when they are falsely enrolled as biological children. I also analyze the meaning given by these people to their personal documents characterized as “legal but illegitimate” because there is no “real” data. Finally, I examine the strategies carried out by these activists to legitimate those documents by modifying and/or correcting their filiation record. The characteristics of these documents reveal the complexity behind this process in which biological parentage remains on hold waiting for “the truth” to be uncovered. These cases demonstrate the nature of the social construction around filiation and the multiple combinations that biological and social dimensions can assume.
Fil: Gesteira, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FILIACION
DOCUMENTOS
ADOPCION / FALSA INSCRIPCION
ORIGENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74902

id CONICETDig_2b36bda4278e981667726ccb6250caee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74902
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina“Legal but illegitimate”: senses on registration of filiation and personal documents for those seeking their origins in ArgentinGesteira, María SoledadFILIACIONDOCUMENTOSADOPCION / FALSA INSCRIPCIONORIGENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir del trabajo de campo en una asociación argentina de personas que buscan sus orígenes y de entrevistas en profundidad a activistas de este campo, en este artículo indago sobre las formas que asume la inscripción de la filiación si hubo una adopción o cuando fueron inscriptos falsamente como si fueran hijos biológicos. Asimismo, analizo los sentidos otorgados por estas personas a sus documentos personales que caracterizan como “legales pero ilegítimos” dado que sus datos no son “verdaderos”. Por último, examino las estrategias que despliegan para volver legítimos sus documentos, es decir, para rectificar y/o modificar su filiación. Las características de sus documentos revelan la complejidad de sus búsquedas en donde la filiación biológica queda en suspenso a la espera de conocer la “verdad”. Estos casos echan luz sobre el carácter socialmente construido de la filiación y sobre las diversas recombinaciones que pueden asumir las dimensiones biológica y social que la componen,Based on ethnographic fieldwork performed in an Argentinean association dedicated to persons seeking their origins and in-depth interviews to activists in this field, in this article I inquire the various ways the registration of paternity is assumed if there is an adoption or when they are falsely enrolled as biological children. I also analyze the meaning given by these people to their personal documents characterized as “legal but illegitimate” because there is no “real” data. Finally, I examine the strategies carried out by these activists to legitimate those documents by modifying and/or correcting their filiation record. The characteristics of these documents reveal the complexity behind this process in which biological parentage remains on hold waiting for “the truth” to be uncovered. These cases demonstrate the nature of the social construction around filiation and the multiple combinations that biological and social dimensions can assume.Fil: Gesteira, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa. Centro de Estudos de Antropologia Social2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74902Gesteira, María Soledad; “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina; Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa. Centro de Estudos de Antropologia Social; Etnográfica; 20; 1; 2-2016; 5-312182-2891CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/etnografica/4159info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/etnografica.4159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:03.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina
“Legal but illegitimate”: senses on registration of filiation and personal documents for those seeking their origins in Argentin
title “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina
spellingShingle “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina
Gesteira, María Soledad
FILIACION
DOCUMENTOS
ADOPCION / FALSA INSCRIPCION
ORIGENES
title_short “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina
title_full “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina
title_fullStr “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina
title_full_unstemmed “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina
title_sort “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gesteira, María Soledad
author Gesteira, María Soledad
author_facet Gesteira, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILIACION
DOCUMENTOS
ADOPCION / FALSA INSCRIPCION
ORIGENES
topic FILIACION
DOCUMENTOS
ADOPCION / FALSA INSCRIPCION
ORIGENES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del trabajo de campo en una asociación argentina de personas que buscan sus orígenes y de entrevistas en profundidad a activistas de este campo, en este artículo indago sobre las formas que asume la inscripción de la filiación si hubo una adopción o cuando fueron inscriptos falsamente como si fueran hijos biológicos. Asimismo, analizo los sentidos otorgados por estas personas a sus documentos personales que caracterizan como “legales pero ilegítimos” dado que sus datos no son “verdaderos”. Por último, examino las estrategias que despliegan para volver legítimos sus documentos, es decir, para rectificar y/o modificar su filiación. Las características de sus documentos revelan la complejidad de sus búsquedas en donde la filiación biológica queda en suspenso a la espera de conocer la “verdad”. Estos casos echan luz sobre el carácter socialmente construido de la filiación y sobre las diversas recombinaciones que pueden asumir las dimensiones biológica y social que la componen,
Based on ethnographic fieldwork performed in an Argentinean association dedicated to persons seeking their origins and in-depth interviews to activists in this field, in this article I inquire the various ways the registration of paternity is assumed if there is an adoption or when they are falsely enrolled as biological children. I also analyze the meaning given by these people to their personal documents characterized as “legal but illegitimate” because there is no “real” data. Finally, I examine the strategies carried out by these activists to legitimate those documents by modifying and/or correcting their filiation record. The characteristics of these documents reveal the complexity behind this process in which biological parentage remains on hold waiting for “the truth” to be uncovered. These cases demonstrate the nature of the social construction around filiation and the multiple combinations that biological and social dimensions can assume.
Fil: Gesteira, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description A partir del trabajo de campo en una asociación argentina de personas que buscan sus orígenes y de entrevistas en profundidad a activistas de este campo, en este artículo indago sobre las formas que asume la inscripción de la filiación si hubo una adopción o cuando fueron inscriptos falsamente como si fueran hijos biológicos. Asimismo, analizo los sentidos otorgados por estas personas a sus documentos personales que caracterizan como “legales pero ilegítimos” dado que sus datos no son “verdaderos”. Por último, examino las estrategias que despliegan para volver legítimos sus documentos, es decir, para rectificar y/o modificar su filiación. Las características de sus documentos revelan la complejidad de sus búsquedas en donde la filiación biológica queda en suspenso a la espera de conocer la “verdad”. Estos casos echan luz sobre el carácter socialmente construido de la filiación y sobre las diversas recombinaciones que pueden asumir las dimensiones biológica y social que la componen,
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74902
Gesteira, María Soledad; “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina; Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa. Centro de Estudos de Antropologia Social; Etnográfica; 20; 1; 2-2016; 5-31
2182-2891
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74902
identifier_str_mv Gesteira, María Soledad; “Legales pero ilegítimos”: sentidos sobre la inscripción de la filiación y los documentos personales para quienes buscan sus orígenes en Argentina; Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa. Centro de Estudos de Antropologia Social; Etnográfica; 20; 1; 2-2016; 5-31
2182-2891
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/etnografica/4159
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/etnografica.4159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa. Centro de Estudos de Antropologia Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa. Centro de Estudos de Antropologia Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269888543981568
score 13.13397