El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina)
- Autores
- Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje ideal de cobertura vegetal para generar temperatura del aire más confortable durante los meses más fríos en la localidad costera de Pehuen Co (Argentina). Se subdividió su plano según la cantidad de vegetación: > al 80 %, entre 80 y 40 % y < al 40 %. Se analizó la variación del Índice Normalizado de Vegetación y la Temperatura de Superficie Terrestre (TST) en la villa. Se midió la temperatura del aire (Ta) en recorridos por la localidad y se aplicó el test Kruskal-Wallis para determinar las diferencias en la temperatura de las diferentes áreas. En la cobertura vegetal densa (> 80 %) se registró una mayor Ta en las horas de la mañana respecto de las otras dos clases. Se observó que donde las áreas arboladas fueron > 80 % la TST fue menor y viceversa. Se concluyó que para generar los mayores beneficios en la implementación de actividades turísticas en los meses de invierno y/o prevenir posibles situaciones desconfortables por frío la cobertura vegetal necesaria debe ser superior al 40 %. Estos resultados proporcionan una guía para la planificación urbana de localidades costeras turísticamente más sustentables.
The aim of this study was to analyze the influence of vegetation on the spatial distribution of winter air temperature in order to determine the appropriate percentage of vegetation necessary to create a more comfortable environment during the coldest months in Pehuén Co (Argentina). The town was sub-divided into three regions according to the amount of vegetation: greater than 80%, between 40 and 80% and less than 40%. The Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) and the Land Surface Temperature (LST) were applied. Air temperature data were analyzed using Kruskal-Wallis test in order to determine the relationship between air temperature and the vegetation coverage. The heavily vegetated region (>80%) presented an air temperature increase during the morning. The LST presented lower values in regions with more vegetation. It was concluded that the appropriate percentage of vegetation necessary to generate touristic activities in the winter months and/or prevent possible uncomfortably cold situations for people outdoors must be greater than 40%. These results provide a guide to urban planning in sustainable coastal towns.
Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina - Materia
-
Vegetacion Urbana
Ndvi
Tst
Clima Urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25192
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2b0349e469ffc69ea50db8b92f0ee386 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25192 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina)The influence of urban vegetation on winter temperature in Pehuen Co coastal town (Argentina)Bustos, María LujánFerrelli, FedericoPiccolo, Maria CintiaVegetacion UrbanaNdviTstClima Urbanohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje ideal de cobertura vegetal para generar temperatura del aire más confortable durante los meses más fríos en la localidad costera de Pehuen Co (Argentina). Se subdividió su plano según la cantidad de vegetación: > al 80 %, entre 80 y 40 % y < al 40 %. Se analizó la variación del Índice Normalizado de Vegetación y la Temperatura de Superficie Terrestre (TST) en la villa. Se midió la temperatura del aire (Ta) en recorridos por la localidad y se aplicó el test Kruskal-Wallis para determinar las diferencias en la temperatura de las diferentes áreas. En la cobertura vegetal densa (> 80 %) se registró una mayor Ta en las horas de la mañana respecto de las otras dos clases. Se observó que donde las áreas arboladas fueron > 80 % la TST fue menor y viceversa. Se concluyó que para generar los mayores beneficios en la implementación de actividades turísticas en los meses de invierno y/o prevenir posibles situaciones desconfortables por frío la cobertura vegetal necesaria debe ser superior al 40 %. Estos resultados proporcionan una guía para la planificación urbana de localidades costeras turísticamente más sustentables.The aim of this study was to analyze the influence of vegetation on the spatial distribution of winter air temperature in order to determine the appropriate percentage of vegetation necessary to create a more comfortable environment during the coldest months in Pehuén Co (Argentina). The town was sub-divided into three regions according to the amount of vegetation: greater than 80%, between 40 and 80% and less than 40%. The Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) and the Land Surface Temperature (LST) were applied. Air temperature data were analyzed using Kruskal-Wallis test in order to determine the relationship between air temperature and the vegetation coverage. The heavily vegetated region (>80%) presented an air temperature increase during the morning. The LST presented lower values in regions with more vegetation. It was concluded that the appropriate percentage of vegetation necessary to generate touristic activities in the winter months and/or prevent possible uncomfortably cold situations for people outdoors must be greater than 40%. These results provide a guide to urban planning in sustainable coastal towns.Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25192Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia; El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina); Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 25; 1; 1-2016; 57-720326-8373CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xmsrnxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:37.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina) The influence of urban vegetation on winter temperature in Pehuen Co coastal town (Argentina) |
title |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina) |
spellingShingle |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina) Bustos, María Luján Vegetacion Urbana Ndvi Tst Clima Urbano |
title_short |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina) |
title_full |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina) |
title_fullStr |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina) |
title_full_unstemmed |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina) |
title_sort |
El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, María Luján Ferrelli, Federico Piccolo, Maria Cintia |
author |
Bustos, María Luján |
author_facet |
Bustos, María Luján Ferrelli, Federico Piccolo, Maria Cintia |
author_role |
author |
author2 |
Ferrelli, Federico Piccolo, Maria Cintia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vegetacion Urbana Ndvi Tst Clima Urbano |
topic |
Vegetacion Urbana Ndvi Tst Clima Urbano |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje ideal de cobertura vegetal para generar temperatura del aire más confortable durante los meses más fríos en la localidad costera de Pehuen Co (Argentina). Se subdividió su plano según la cantidad de vegetación: > al 80 %, entre 80 y 40 % y < al 40 %. Se analizó la variación del Índice Normalizado de Vegetación y la Temperatura de Superficie Terrestre (TST) en la villa. Se midió la temperatura del aire (Ta) en recorridos por la localidad y se aplicó el test Kruskal-Wallis para determinar las diferencias en la temperatura de las diferentes áreas. En la cobertura vegetal densa (> 80 %) se registró una mayor Ta en las horas de la mañana respecto de las otras dos clases. Se observó que donde las áreas arboladas fueron > 80 % la TST fue menor y viceversa. Se concluyó que para generar los mayores beneficios en la implementación de actividades turísticas en los meses de invierno y/o prevenir posibles situaciones desconfortables por frío la cobertura vegetal necesaria debe ser superior al 40 %. Estos resultados proporcionan una guía para la planificación urbana de localidades costeras turísticamente más sustentables. The aim of this study was to analyze the influence of vegetation on the spatial distribution of winter air temperature in order to determine the appropriate percentage of vegetation necessary to create a more comfortable environment during the coldest months in Pehuén Co (Argentina). The town was sub-divided into three regions according to the amount of vegetation: greater than 80%, between 40 and 80% and less than 40%. The Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) and the Land Surface Temperature (LST) were applied. Air temperature data were analyzed using Kruskal-Wallis test in order to determine the relationship between air temperature and the vegetation coverage. The heavily vegetated region (>80%) presented an air temperature increase during the morning. The LST presented lower values in regions with more vegetation. It was concluded that the appropriate percentage of vegetation necessary to generate touristic activities in the winter months and/or prevent possible uncomfortably cold situations for people outdoors must be greater than 40%. These results provide a guide to urban planning in sustainable coastal towns. Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje ideal de cobertura vegetal para generar temperatura del aire más confortable durante los meses más fríos en la localidad costera de Pehuen Co (Argentina). Se subdividió su plano según la cantidad de vegetación: > al 80 %, entre 80 y 40 % y < al 40 %. Se analizó la variación del Índice Normalizado de Vegetación y la Temperatura de Superficie Terrestre (TST) en la villa. Se midió la temperatura del aire (Ta) en recorridos por la localidad y se aplicó el test Kruskal-Wallis para determinar las diferencias en la temperatura de las diferentes áreas. En la cobertura vegetal densa (> 80 %) se registró una mayor Ta en las horas de la mañana respecto de las otras dos clases. Se observó que donde las áreas arboladas fueron > 80 % la TST fue menor y viceversa. Se concluyó que para generar los mayores beneficios en la implementación de actividades turísticas en los meses de invierno y/o prevenir posibles situaciones desconfortables por frío la cobertura vegetal necesaria debe ser superior al 40 %. Estos resultados proporcionan una guía para la planificación urbana de localidades costeras turísticamente más sustentables. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25192 Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia; El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina); Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 25; 1; 1-2016; 57-72 0326-8373 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25192 |
identifier_str_mv |
Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia; El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina); Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 25; 1; 1-2016; 57-72 0326-8373 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xmsrnx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980905233154048 |
score |
12.993085 |