Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio

Autores
Rodriguez Bilella, Pablo Daniel; Tapella, Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El campo del desarrollo social y las iniciativas de reducción de pobreza en América Latina han evidenciado un creciente interés por el estímulo, fortalecimiento y consolidación de redes. Si bien un número importante de métodos, herramientas e indicadores han sido propuestos y desarrollados en respuesta a la demanda de evaluación de las mismas, la mayoría de los estudios de redes se han centrado más en el diagnóstico de redes que en su evaluación.En este artículo argumentamos y presentamos el uso de un enfoque innovador para la evaluación de redes de desarrollo social, esto es, el enfoque de la Teoría del Cambio. Para ello, introducimos la preocupación que da origen al mismo: el tema de la complejidad como escenario en el que se gestan las intervenciones sociales. A partir de ello se da cuenta de algunos de los desafíos y retos que son propios de la evaluación de redes de desarrollo social, y presentamos la Teoría del Cambio como herramienta pertinente para la evaluación de las mismas. Finalmente, se señalan las potencialidades de un enfoque de investigación evaluativa pertinente tanto para la gestión y el desarrollo de redes sociales e intervenciones en contextos complejos, como para la evaluación de las mismas y la contribución a la teoría social.
The field of social development and poverty reduction initiatives in Latin America have shown a growing interest in the encouragement, strengthening and consolidation of networks. While a number of methods, tools and indicators have been proposed and developed in response to the demand for evaluating them, most studies have focused more in the diagnostic of networks than in their evaluación. In this article it is argued that the use of the Theory of Change approach it could be an useful and innovative evaluation approach. We introduce the concern that gave rise to that approach: the issue of complexity as a scenario where social interventions are conceived. Some of the challenges that are unique to the evaluation of social development networks are introduced, and the Theory of Change is presented as a relevant tool for evaluating these networks. Finally, the potential of an approach of evaluation research is discussed as relevant to both the management and development of social networks and interventions in complex contexts, as well as for evaluating them and contributing to social theory.
Fil: Rodriguez Bilella, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: Tapella, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Materia
EVALUACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
REDES
CAMBIO SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158332

id CONICETDig_2ac736da37443e49b7e06de64848600c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158332
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del CambioRodriguez Bilella, Pablo DanielTapella, EstebanEVALUACIÓNPOLÍTICAS PÚBLICASREDESCAMBIO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El campo del desarrollo social y las iniciativas de reducción de pobreza en América Latina han evidenciado un creciente interés por el estímulo, fortalecimiento y consolidación de redes. Si bien un número importante de métodos, herramientas e indicadores han sido propuestos y desarrollados en respuesta a la demanda de evaluación de las mismas, la mayoría de los estudios de redes se han centrado más en el diagnóstico de redes que en su evaluación.En este artículo argumentamos y presentamos el uso de un enfoque innovador para la evaluación de redes de desarrollo social, esto es, el enfoque de la Teoría del Cambio. Para ello, introducimos la preocupación que da origen al mismo: el tema de la complejidad como escenario en el que se gestan las intervenciones sociales. A partir de ello se da cuenta de algunos de los desafíos y retos que son propios de la evaluación de redes de desarrollo social, y presentamos la Teoría del Cambio como herramienta pertinente para la evaluación de las mismas. Finalmente, se señalan las potencialidades de un enfoque de investigación evaluativa pertinente tanto para la gestión y el desarrollo de redes sociales e intervenciones en contextos complejos, como para la evaluación de las mismas y la contribución a la teoría social.The field of social development and poverty reduction initiatives in Latin America have shown a growing interest in the encouragement, strengthening and consolidation of networks. While a number of methods, tools and indicators have been proposed and developed in response to the demand for evaluating them, most studies have focused more in the diagnostic of networks than in their evaluación. In this article it is argued that the use of the Theory of Change approach it could be an useful and innovative evaluation approach. We introduce the concern that gave rise to that approach: the issue of complexity as a scenario where social interventions are conceived. Some of the challenges that are unique to the evaluation of social development networks are introduced, and the Theory of Change is presented as a relevant tool for evaluating these networks. Finally, the potential of an approach of evaluation research is discussed as relevant to both the management and development of social networks and interventions in complex contexts, as well as for evaluating them and contributing to social theory.Fil: Rodriguez Bilella, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaFil: Tapella, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158332Rodriguez Bilella, Pablo Daniel; Tapella, Esteban; Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 8; 8; 8-2016; 45-572250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/92info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158332instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:33.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio
title Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio
spellingShingle Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio
Rodriguez Bilella, Pablo Daniel
EVALUACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
REDES
CAMBIO SOCIAL
title_short Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio
title_full Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio
title_fullStr Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio
title_full_unstemmed Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio
title_sort Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Bilella, Pablo Daniel
Tapella, Esteban
author Rodriguez Bilella, Pablo Daniel
author_facet Rodriguez Bilella, Pablo Daniel
Tapella, Esteban
author_role author
author2 Tapella, Esteban
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
REDES
CAMBIO SOCIAL
topic EVALUACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
REDES
CAMBIO SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El campo del desarrollo social y las iniciativas de reducción de pobreza en América Latina han evidenciado un creciente interés por el estímulo, fortalecimiento y consolidación de redes. Si bien un número importante de métodos, herramientas e indicadores han sido propuestos y desarrollados en respuesta a la demanda de evaluación de las mismas, la mayoría de los estudios de redes se han centrado más en el diagnóstico de redes que en su evaluación.En este artículo argumentamos y presentamos el uso de un enfoque innovador para la evaluación de redes de desarrollo social, esto es, el enfoque de la Teoría del Cambio. Para ello, introducimos la preocupación que da origen al mismo: el tema de la complejidad como escenario en el que se gestan las intervenciones sociales. A partir de ello se da cuenta de algunos de los desafíos y retos que son propios de la evaluación de redes de desarrollo social, y presentamos la Teoría del Cambio como herramienta pertinente para la evaluación de las mismas. Finalmente, se señalan las potencialidades de un enfoque de investigación evaluativa pertinente tanto para la gestión y el desarrollo de redes sociales e intervenciones en contextos complejos, como para la evaluación de las mismas y la contribución a la teoría social.
The field of social development and poverty reduction initiatives in Latin America have shown a growing interest in the encouragement, strengthening and consolidation of networks. While a number of methods, tools and indicators have been proposed and developed in response to the demand for evaluating them, most studies have focused more in the diagnostic of networks than in their evaluación. In this article it is argued that the use of the Theory of Change approach it could be an useful and innovative evaluation approach. We introduce the concern that gave rise to that approach: the issue of complexity as a scenario where social interventions are conceived. Some of the challenges that are unique to the evaluation of social development networks are introduced, and the Theory of Change is presented as a relevant tool for evaluating these networks. Finally, the potential of an approach of evaluation research is discussed as relevant to both the management and development of social networks and interventions in complex contexts, as well as for evaluating them and contributing to social theory.
Fil: Rodriguez Bilella, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: Tapella, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
description El campo del desarrollo social y las iniciativas de reducción de pobreza en América Latina han evidenciado un creciente interés por el estímulo, fortalecimiento y consolidación de redes. Si bien un número importante de métodos, herramientas e indicadores han sido propuestos y desarrollados en respuesta a la demanda de evaluación de las mismas, la mayoría de los estudios de redes se han centrado más en el diagnóstico de redes que en su evaluación.En este artículo argumentamos y presentamos el uso de un enfoque innovador para la evaluación de redes de desarrollo social, esto es, el enfoque de la Teoría del Cambio. Para ello, introducimos la preocupación que da origen al mismo: el tema de la complejidad como escenario en el que se gestan las intervenciones sociales. A partir de ello se da cuenta de algunos de los desafíos y retos que son propios de la evaluación de redes de desarrollo social, y presentamos la Teoría del Cambio como herramienta pertinente para la evaluación de las mismas. Finalmente, se señalan las potencialidades de un enfoque de investigación evaluativa pertinente tanto para la gestión y el desarrollo de redes sociales e intervenciones en contextos complejos, como para la evaluación de las mismas y la contribución a la teoría social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158332
Rodriguez Bilella, Pablo Daniel; Tapella, Esteban; Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 8; 8; 8-2016; 45-57
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158332
identifier_str_mv Rodriguez Bilella, Pablo Daniel; Tapella, Esteban; Planificación y evaluación de redes de desarrollo social en contextos complejos: El aporte de la Teoría del Cambio; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 8; 8; 8-2016; 45-57
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/92
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613674140958720
score 13.070432